Emilia Mernes es una de las artistas más influyentes de la música actual y también como una figura destacada en redes sociales. Con su estilo y la impronta que transmite en cada proyecto, logró conquistar a millones de personas que la acompañan en cada paso. Ya sea en el escenario, en una campaña publicitaria o mostrando instantes de su vida cotidiana, mantiene siempre su nombre en tendencia y un vínculo cercano con su enorme comunidad en las redes.

En esta oportunidad, la artista decidió compartir en sus historias de Instagram un video que se llevó todas las miradas. En las imágenes se la puede ver con un minishort acordonado y corpiño en forma de triángulo, todo a tono en color lila. “Nos vemos ahora”, escribió junto al video, en referencia al show que dio en Guadalajara, México.
Emilia Mernes y las críticas por no hablar de política
Emilia Mernes atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera artística: recorre el mundo con sus canciones, llena estadios y suma millones de seguidores en cada país que visita. Sin embargo, ese crecimiento también la lleva a un nivel de exposición que trasciende lo musical y la coloca en el centro de debates que muchas veces poco tienen que ver con su arte. Su estilo, su actitud y hasta su silencio frente a ciertos temas suelen convertirse en tema de conversación y, en ocasiones, en el blanco de duras críticas.
El episodio más comentado ocurrió a comienzos de año, cuando durante una conferencia de prensa en el marco de su gira internacional, un periodista le consultó por las medidas culturales impulsadas por Javier Milei. Ante la pregunta, Emilia quedó en silencio y fue alguien de su equipo quien respondió con un escueto: “No vamos a hablar de política”. El video se viralizó rápidamente y las redes sociales se llenaron de comentarios que la acusaban de ser un “producto” desconectado de la realidad del país.
Tiempo después, la artista decidió romper el silencio y en un pódcast habló por primera vez de lo que sintió. Reconoció que no tenía la información suficiente para dar una respuesta en ese momento y que no se sentía capacitada para opinar. Al mismo tiempo, defendió la idea de que “a veces está bien decir que no se sabe”, aunque aclaró que sí está conectada con la realidad de su país, ya que proviene de una familia trabajadora y conoce de cerca las dificultades cotidianas. Con honestidad, Emilia admitió que las críticas la afectaron profundamente, pero también aseguró que está en un proceso de aprendizaje y de búsqueda de herramientas para crecer y fortalecerse.