“La Salud Más Cerca”: más de 40.000 atenciones en octubre

Los tráilers del SIPROSA recorren la provincia con equipamiento de última generación y profesionales especializados.

“La Salud Más Cerca”: más de 40.000 atenciones en octubre
El ministro destacó el impacto del operativo que lleva controles y estudios a barrios y comunas de toda la provincia.

El programa “La Salud Más Cerca”, impulsado por el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, cerró el mes de octubre con un balance altamente positivo: más de 40.000 prestaciones médicas brindadas a la comunidad a través de los tráileres sanitarios que recorren barrios, localidades y comunas del interior.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, destacó los resultados en una conferencia de prensa y subrayó que esta iniciativa responde a los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo, quien promueve una política sanitaria de accesibilidad, prevención y equidad territorial.

Atención cercana y con tecnología de vanguardia

Medina Ruiz precisó que durante los últimos meses se ofrecieron en el Gran San Miguel de Tucumán y su periferia más de 40.000 prestaciones que incluyeron consultas médicas, mamografías, Papanicolaou, exámenes de laboratorio, estudios oftalmológicos y entrega de más de 1.750 anteojos.

“Solamente en los dos últimos meses se realizaron 1.132 Papanicolaou y 1.360 mamografías”, señaló el ministro, destacando la importancia del programa especialmente en el marco del Octubre Rosa, mes de concientización sobre el cáncer de mama.

El titular de la cartera sanitaria remarcó que los tráilers están equipados con tecnología de última generación, como colposcopios digitales, que permiten diagnósticos precisos y en tiempo real, y cuentan con profesionales altamente capacitados.

Un sistema provincial fortalecido

Medina Ruiz expresó su reconocimiento al equipo del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) por su compromiso y vocación de servicio: “Tenemos una salud pública privilegiada, con profesionales de gran calidad técnica y humana. Seguiremos fortaleciendo la cercanía con la gente, tal como nos pide el gobernador (Osvaldo) Jaldo”.

El ministro adelantó que el operativo continuará su recorrido en Las Talitas, donde la próxima semana los móviles estarán instalados en el barrio Acceso Este, brindando atención integral a la comunidad.

Prestaciones integrales y asistencia remota

El dispositivo móvil de salud ofrece controles de diabetes, hipertensión, colesterol, estudios ginecológicos, vacunación, servicios del tráiler de mascotas y del Registro Civil.

Además, se incorporan herramientas digitales mediante Telepsicología, Teleobstetricia y Tele-Enfermería del Hospital Virtual, que garantizan atención remota las 24 horas, ampliando el alcance del sistema sanitario a quienes no pueden trasladarse.

Un modelo de salud inclusivo

Con este programa, Tucumán profundiza su modelo de atención primaria e inclusiva, acercando servicios esenciales y de alta calidad a miles de ciudadanos. “Más cerca y mejor” es el lema que sintetiza esta política de Estado, que continúa creciendo con resultados concretos y visibles.