La Dirección General de Fiscalización Sanitaria de Tucumán continúa dando pasos firmes hacia la modernización y el fortalecimiento del sistema de control sanitario, con avances en la certificación de normas ISO y en la digitalización de procesos clave. Así lo destacó la titular del área, doctora Verónica Coccioli, tras una reunión de trabajo mantenida con el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz.
“Hemos pasado la primera etapa de inspección de las normas ISO, nos ha ido muy bien y queda la segunda para que toda la Dirección General de Fiscalización Sanitaria certifique en las mismas”, confirmó Coccioli.
La funcionaria remarcó que se trata de un objetivo que busca elevar los estándares de calidad en el control de establecimientos, matrículas y servicios farmacéuticos.
En paralelo, la Dirección avanza en la digitalización de trámites, lo que permite acercar servicios y reducir tiempos para los profesionales: “Hace seis meses aproximadamente lanzamos la constancia de matrícula digital. Hoy tenemos un 70% de la gente que la solicita online, son cada vez menos los que deben venir personalmente y eso facilita mucho el proceso”, explicó.
Este avance representa una solución concreta para profesionales que residen en zonas alejadas de la capital: “Médicos que están en los valles, o incluso en San Miguel de Tucumán, pueden hacer el trámite de forma digital de lunes a lunes y estamos muy contentos con eso”, destacó Coccioli.

Otro punto importante es la categorización de farmacias, un trámite anual que también se informatizó casi en su totalidad: “Desde el Departamento de Farmacia llegamos a un 99% de digitalización en la categorización. Nuestra tarea es fiscalizar establecimientos, verificar matrículas, farmacias y droguerías, controlar su infraestructura, recursos humanos y si están habilitados o no para trabajar”, detalló.
Asimismo, indicó que también se realiza seguimiento sobre proyectos de nuevos establecimientos sanitarios, para asegurar que cumplan con todos los requisitos legales y técnicos.
Para la recepción de denuncias, Coccioli recordó que los ciudadanos pueden acercarse personalmente o realizarlas por escrito a través de la web del Ministerio de Salud o del perfil de Instagram de la Dirección de Fiscalización.
La gestión avanza con una visión clara: modernizar el Estado, agilizar trámites y garantizar controles eficaces, en un área estratégica para la salud pública de Tucumán.