Vacunación antirrábica: capacitan a personal de Aguilares

El nuevo servicio evitará que pacientes de zonas rurales tengan que trasladarse a San Miguel de Tucumán, mejorando así la respuesta sanitaria.

Vacunación antirrábica: capacitan a personal de Aguilares
EL Hospital de Aguilares contará con su propio nodo antirrábico.

Con el objetivo de acercar la salud a cada rincón de la provincia, el Departamento de Inmunizaciones del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), bajo la conducción del Ministerio de Salud Pública dirigido por el doctor Luis Medina Ruiz, realizó una capacitación clave sobre la vacuna antirrábica destinada a referentes del área programática sur.

La jornada, que tuvo lugar en el Hospital Nicolás Avellaneda, marcó un avance importante en la estrategia de descentralización de servicios esenciales: “Estamos trabajando para que cada tucumano y tucumana acceda a las prestaciones sin tener que desplazarse kilómetros”, señaló el doctor Miguel Ferrer Contreras, director del Departamento de Inmunizaciones. El especialista explicó, además, que el objetivo inmediato es abrir un nuevo nodo de referencia en el Hospital de Aguilares, que se sumará a los tres centros habilitados hasta ahora: el Hospital de Niños Jesús, el Hospital Avellaneda y el Vacunatorio de la Familia.

“Hasta ahora, cualquier persona que sufría un accidente potencialmente rábico en el sur debía trasladarse a la capital. Eso va a cambiar gracias a esta capacitación, siguiendo los lineamientos del ministro Medina Ruiz de acercar el sistema de salud a la comunidad”, agregó Ferrer Contreras.

La capacitación estuvo a cargo del doctor Ricardo Cortés y la doctora Estela Maris Sánchez, especialistas provinciales en inmunización, quienes abordaron tanto los aspectos clínicos de la vacuna como el manejo integral de la rabia, incluyendo la identificación de animales transmisores, la promoción de la tenencia responsable y los protocolos ante mordeduras.

La doctora Alba Pieroni, directora del Hospital Nicolás Avellaneda, subrayó el compromiso de su institución: “Siempre abrimos nuestras puertas para capacitar al personal de salud de toda la provincia. Es una manera de fortalecer el sistema y formar promotores de salud en la comunidad”.

Por su parte, el doctor Pedro Tonero, director del área programática Sur, destacó el impacto inmediato de esta decisión: “Era una necesidad urgente. Ahora contaremos con personal capacitado y con disponibilidad de vacuna en Aguilares, lo que permitirá una respuesta rápida y eficaz, especialmente en zonas rurales”.

Este avance refuerza la visión del Ministerio de Salud Pública de modernizar el sistema, fortalecer la atención primaria y garantizar que la prevención y el tratamiento lleguen a todos los tucumanos sin importar la distancia.