Netflix tiene una nueva producción argentina disponible en su catálogo de series y películas. La plataforma de streaming vuelve a apostar por la industria nacional, esta vez con una historia basada en hechos reales que atrapó por completo a los usuarios y ya está entre las más vistas.
Se trata de 27 Noches, la película argentina dirigida y protagonizada por Daniel Hendler que cuenta la historia del caso de Natalia Kohen, una mujer octogenaria que fue internada en un neuropsiquiátrico contra su voluntad en 2005. Desde su estreno en Netflix no ha parado de sumar visitas y está entre las tendencias del catálogo.

Esta película se inspira en la novela homónima escrita por Natalia Zito y publicada en 2022 en la que cuenta el caso de Natalia Kohen, una mujer octogenaria que fue internada por sus dos hijas en un neuropsiquiátrico contra su voluntad.
La historia real detrás de 27 Noches, la película de Netflix
Natalia Kohen fue una reconocida artista plástica y escritora argentina. A lo largo de su carrera, ayudó a numerosos artistas y ofició de mecenas. Tal es así que tenía la intención de aportar fondos para crear un centro cultural junto a Clorindo Testa, lo que alertó a su familia.
Ante esta decisión, sus hijas apelaron a su insania a través de un diagnóstico de demencia frontotemporal firmado por Facundo Manes, diputado del PRO. El caso de Kohen tomó relevancia mediática cuando ella intentó luchar contra las imposiciones de sus hijas y demostrar que se encontraba en plenas facultades para vivir en su hogar. Tras pasar casi un mes internada, se comprobó que el diagnóstico era falso y recuperó su libertad.

Su caso generó una gran repercusión, ya que muchos colegas se manifestaron para dar visibilidad a su situación y exigir justicia. Esta historia impulsó el debate sobre la necesidad de una nueva ley de salud mental para proteger a las personas y establecer que nadie puede ser internado sin su consentimiento. Dicha ley fue reglamentada en 2013.
Por su parte, Natalia Kohen falleció en 2022, a los 103 años, y en 2009 fue nombrada Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña.