Vía Punta Alta
Subirá 8.5% la tarifa de agua en Punta Alta y la región
ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima) brinda servicio en 94 localidades de 53 distritos de la provincia de Buenos Aires y ajustará sus tarifas desde agosto.
ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima) brinda servicio en 94 localidades de 53 distritos de la provincia de Buenos Aires y ajustará sus tarifas desde agosto.
Desde la empresa indicaron que, “puede generarse baja presión y/o falta del servicio en distintos sectores de la red en Bahía Blanca y Punta Alta”.
Será a partir del próximo año. Las últimas del 2024 incluyen un incremento del 50%.
“Este es el primer paso de un proceso de trabajos en conjunto con ABSA para solucionar problemas estructurales de agua y cloacas de la ciudad”, afirmó el intendente Rodrigo Aristimuño.
La medida ordena a ABSA a efectuar descuentos proporcionales a los hogares que se haya verificado desabastecimiento entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2024.
Se realizarán trabajos de empalmes y desempalmes con redes existentes.
Susbielles advirtió a través de un comunicado que está dispuesto a pedirle al Gobernador la municipalización del servicio. Además, solicitará que los usuarios afectados no paguen la tarifa.
El hecho ocurrió este jueves por la noche en calle Rojas al 700. El niño de 3 años jugaba en la vereda y cayó al pozo de un metro y medio. Su abuela estaba con él y, cuando intentó rescatarlo, cayó también. La señora tiene traumatismo de su hombro derecho, de cadera y de sacro.
Este miércoles se llevó a cabo el trabajo. Cabe destacar que producto de la rotura de este caño, se produjo la inundación total en la cuadra de González Fernández al 900. Desde el Municipio indicaron que, fueron reiterados los reclamos a la empresa desde hace 15 días, hasta que finalmente procedió a su reparación.
Los concejales de Bien Común declararon que solicitarán informes a la empresa ABSA.
Se extenderán desde las 9 a las 16hs. Los trabajos de recambio de cañerías comenzarán este miércoles en Roca, entre Villanueva y Alberdi. Mirá el cronograma acá.
Una vivienda de calle Uriburu 621 vive una verdadera odisea desde octubre de 2021 cuando la empresa comenzó con una obra y hasta el momento no la finalizó. Una vecina puntaltense teme por su casa y realizó varios reclamos sin obtener solución.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto propuesto por el bloque vecinalista. “Se acercan los días en los que comienza a darse los faltantes de presión de agua, que actualmente están siendo denunciados en barrios como Villa Mora, ATE III, Los Álamos, Ciudad Atlántida, etc.”, indicaron.
Aguas Bonaerenses S.A. informó los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos para aumentar en un 45,2% la tarifa de agua y cloacas en 94 localidades de la provincia, incluyendo a nuestro distrito. El concejal Iván López Bruzzese, “se acercó a La Plata y expresó su preocupación ante la falta de inversión por parte de la empresa prestataria”.
El gobierno provincial aprobó la licitación pública internacional para la millonaria obra en nuestra ciudad, según publicó este martes en el Boletín Oficial bonaerense.
Bien Común lo presentó en diciembre y propone crear en el Concejo Deliberante una mesa de trabajo.
Los trabajos estaban programados. Habrá un camión cisterna brindando servicio mientras dure la reparación
Los ediles adelantaron la presentación en el Concejo Deliberante de una iniciativa que propone la conformación de una mesa permanente de trabajo que, durante todo el verano 2021-2022, haga el seguimiento de la prestación de agua potable en los diferentes Barrios y localidades del distrito.
Las acciones se centralizaron en calle la Vera sobre la cañería de 355 milímetros de PVC que presentaba ciertas averías y generaba inconvenientes en el normal funcionamiento del servicio de agua en la zona.
Así lo manifestó Bien Común. Además, solicita a los demás concejales que traten rápidamente el proyecto de ordenanza que habilita a la Comuna a multar a las empresas de servicios sanitarios por pérdidas de líquidos en la vía pública.
Los motivos de la interrupción obedecen a una reparación en el sector de la Av. Constituyente al 300.
El llamado lo lleva a cabo el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La obra abarcará más de 400 cuadras de la ciudad, donde se reemplazarán los antiguos caños.
Por el hundimiento del pavimento, a raíz de una pérdida en el acueducto de 700mm de ABSA.
La obra tiene una inversión de $5.305.178.98.
Varios lectores de Vía se comunicaron con nuestra redacción y pidieron que la empresa los escuche. Además, informaron los sectores que llevan muchos días con la problemática y la cantidad de veces que hicieron los reclamos.
ABSA se encuentra realizando trabajos de reparación de caños y desde el Municipio advierten a la población, que se extremen las medidas de tránsito por el sector.
El servicio se normalizará a durante la noche del jueves y las primeras horas del viernes. “Puede registrarse turbiedad cuando retorne el suministro, recomendamos dejar correr el agua hasta que adquiera su aspecto habitual”, indicaron desde la empresa.
Se trata de Lucas Tévez, quien habría tocado y discriminado a una mujer que trabajaba en la oficina de prensa del Concejo Deliberante de Orán.
Se prevé que las labores se extiendan hasta entrada la noche del día miércoles.
El Gobernador presentará las nuevas obras hídricas para la ciudad, Coronel Rosales y Villarino.
“Si bien ya terminó la temporada estival, los problemas por la falta de agua continúan”, aseguraron desde el partido vecinal.
Una vecina domiciliada en Pampa Central y Mendoza hace tres días que atraviesa la problemática.
Por mayoría, con los votos de Juntos por el Cambio, lo aprobó el Concejo Deliberante de Coronel Rosales.
Los ediles de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto resolución para acompañar la solicitud a ABSA por varios problemas relacionados a la red de agua potable.
A través de un comunicado.
La deducción será proporcional a la cantidad de días que los usuarios no tuvieron servicio.
La información la solicitaron los concejales de Bien Común.
Lo solicitaron al intendente Mariano Uset los concejales de Bien Común.
La empresa informó a través de su página web los diferentes trabajos que se realizaron en varios puntos de la ciudad con el objetivo de mejorar el servicio de suministro.
Los concejales presentaron un pedido de citación al Concejo Deliberante a las Autoridades del organismo de control del Agua (ADA) para que brinden respuestas de su accionar sobre ABSA, ante la falta de servicios sanitarios en nuestra Ciudad.