Vía Jujuy
Un vecino intentó una conexión clandestina de agua y cloacas, y perjudicó a todo un barrio
Agua Potable de Jujuy detectó una pérdida de agua en Palpalá y la búsqueda del origen de la falla llevó hasta un domicilio particular.
Agua Potable de Jujuy detectó una pérdida de agua en Palpalá y la búsqueda del origen de la falla llevó hasta un domicilio particular.
La problemática de las conexiones clandestinas, la falta de cloacas y un escenario de precariedad legal marcan las conversaciones.
El operativo preventivo busca garantizar un suministro eficiente y de calidad durante la temporada de mayor consumo.
El gobernador Carlos Sadir habilitó un complejo sistema de provisión de agua potable que cubrirá las necesidades de más de 16.000 habitantes.
Los equipos de Agua Potable de Jujuy trabajarán durante la noche y toda la jornada del jueves para resolver una compleja rotura.
Equipos de Agua Potable de Jujuy trabajarán desde la noche del miércoles 3 y todo el jueves 4. Se interrumpirá el suministro en varios barrios.
Técnicos y operarios trabajan en un tramo del ducto a la altura del barrio Ciudad de Nieva. Camiones cisterna abastecen a vecinos de Alto Comedero.
La producción disminuirá en una porción durante los próximos 15 días, por lo que se solicita a los vecinos tener en cuenta el uso racional del servicio de agua potable.
Sin interrumpir el servicio, operarios trabajaron arduamente en San Pedro de Jujuy para reemplazar el equipo del pozo Santa Cruz.
Luciana Pizarro trabaja en Agua Potable de Jujuy y fue premiada por su “compromiso con la salud y el futuro de la Puna”.
El pasado 9 de abril se recolectaron muestras de todos los pozos de la red como de canillas de servicio domiciliarias que se encuentran al ingreso del domicilio.
El IPRODHA finalizó una obra clave que conectará el Acueducto Troncal Norte con los barrios San Miguel y San José. La infraestructura, ya en fase de habilitación técnica, permitirá ampliar y estabilizar el servicio en sectores históricamente afectados por la baja cobertura.
Equipos de la repartición trabajan en sectores de la capital jujeña, en el departamento San Antonio y en Yuto.
La Cooperativa local informó fallas en la potabilización del agua tras cinco horas sin energía eléctrica y la rotura de un caño clave. El servicio comenzó a normalizarse este lunes, pero la baja en el caudal del arroyo Tabay complica el panorama.
Este martes, desde primera hora de la mañana, ABSA llevará a cabo tareas de reparación sobre una cañería ubicada en calle Bouchardo al 300.
En las últimas horas, se detectó una importante rotura, que debido a la magnitud del problema, se decidió interrumpir el servicio de agua potable en toda la ciudad. Se solicita a la comunidad hacer un uso racional del mismo.
Estuvo presente parte del Gabinete Municipal que trabaja día a día con el servicio de agua de Tres Arroyos.
El municipio informó que la Planta de Obras Sanitarias detuvo completamente su funcionamiento, generando un corte en el suministro de agua en toda la ciudad.
El 70% de las grandes ciudades del mundo está sufriendo brutales sequías y es una realidad que hay que cuidar los recursos naturales con mayor urgencia. Pero, ¿que podría pasar con Argentina?
La reunión está establecida para el 27 de marzo y también citarán a funcionarios.
La municipalidad brinda un informe detallado sobre los controles que se realizan a la red de agua.
La Unidad Operativa local de Agua Potable trabajó en una cañería maestra que tuvo numerosas fallas en los últimos tiempos.
La falta de lluvias y el calor extremo afectan la toma de agua del municipio. Las autoridades instan a la población a hacer un uso racional del recurso.
Con fondos propios, la empresa estatal Agua Potable y Saneamiento de Jujuy avanza en la ampliación y mejora del suministro.
Se recomienda a la población, evitar el volcado de agua en la vía pública. El uso responsable del agua, es una responsabilidad de todos.
La instalación de dos cisternas y una torre tanque, potenciará el servicio de agua en zonas con baja presión. También se hicieron trabajos de mantenimiento en los pozos para aumentar la producción de agua potable.
El presidente de la empresa estatal jujeña, Juan Carlos García, se reunió con el intendente Antonio Alanís para confirmar el traspaso.
Desde la Dirección de Obras Sanitarias expresan que la situación es normal y que se debe al aumento de la demanda por las altas temperaturas.
Aunque sigue siendo apta para consumo, se recomienda un uso responsable del recurso.
Una enorme pieza “diseñada íntegramente con ingeniería hidráulica jujeña” será clave en el proyecto de Agua Potable.
En pocas horas, equipos de Agua Potable de Jujuy completaron un complejo operativo con impacto en Alto Comedero y Sargento Cabral.
El hecho habría ocurrido anoche, en la estación de bombeo Santa Rosa. La entidad a cargo del servicio solicitó a los usuarios hacer uso racional del agua mientras realizan las reparaciones.
Profesionales recorren el territorio jujeño llevando la capacitación para un uso responsable del recurso hídrico.
Equipos técnicos de Agua Potable de Jujuy refuncionalizaron por completo la planta ubicada en la localidad de Guerrero.
Finalizada la obra para los barrios Santa Cecilia y Autopista, comienza la etapa de estudio para proyectar las cloacas.
Los funcionarios verificaron avances en un proyecto que beneficiará a los vecinos tilcareños y a usuarios de Maimará.
La empresa estatal Agua Potable de Jujuy acordó con vecinos de Las Cañadas construir un acueducto de refuerzo.
Un equipo técnico profesional de Agua Potable de Jujuy trabajó con maquinaria pesada en un acueducto principal de alimentación.
La empresa estatal Agua Potable de Jujuy homologó un nuevo instrumento de medición para uso residencial.
El gobernador Carlos Sadir puso en servicio una planta potabilizadora, el sistema de transferencia y un acueducto.