Vía Resistencia
Un fuerte pedido de Greenpeace para que el Chaco declare la emergencia ambiental
La entidad internacional presentó una nota oficial ante el Poder Ejecutivo Provincial, acompañada de datos de su relevamiento sobre desmontes.
La entidad internacional presentó una nota oficial ante el Poder Ejecutivo Provincial, acompañada de datos de su relevamiento sobre desmontes.
Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste establecieron que en el último siglo esta especie nativa de esta región perdió un 97% de ejemplares.
Tuvo lugar el miércoles en la localidad de Mendiolaza.
La Secretaria de Ambiente, Nadina Reynoso, promueve con entusiasmo a un árbol chino por sus propiedades de adaptación, rápido crecimiento, belleza y colorido. Sin embargo, el Kiri o árbol emperatriz, fue declarado una plaga destructora de ecosistemas en países como Australia, Alemania, Portugal, Brasil y Colombia.
El Consejo Municipal de Ambiente solicitó a Vialidad Provincial intervención inmediata.
Funcionará todos los sábados de 9 a 12, en la plazoleta del barrio San Román, ubicada entre las calles Santa Fé y Vicente Bustos.
Se trata de dos obras autorizadas por la Municipalidad. Por un lado una planta de hormigón y por el otro, la estación de bombeo del sistema regional de cloacas.
Así lo dispuso la Municipalidad de Villa Allende. Comenzarán a labrar actas durante todo el mes de febrero.
Fue el principal atractivo de Oberá en el primer mes del año.
Analizaron además la extensión que tiene el área donde se desempeñan.
Será el próximo 6 de febrero a las 19:30hs en el centro vecinal de barrio Español.
La Secretaria de Gestión de Riesgos anticipa peligro de incendios forestales para la jornada del lunes.
Tuvo lugar el domingo 2 de febrero. Se extendió desde la unión del Arroyo con el Río Suquía.
El vicegobernador Carlos Arce dijo que la provincia buscará declarar el evento como fiesta nacional.
En total son 370 toneladas de este material que no es biodegradable. DE esta manera, se trabaja en el cuidado ambiental y también la lucha contra el dengue.
La Fundación 'Ciudad Limpia' regalará plantines para que sean puestos en veredas o espacios públicos.
El Gobernador encabezó la presentación la iniciativa junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
No estamos en contra de que se puedan hacer paradores sino que no tiene ningún tipo de control, ni siquiera pasó por el concejo deliberante.
Reclaman que no hay señalización ni en el camino ni en el propio predio.
Intendentes del corredor participaron de una reunión de evaluación de capacidades operativas para gestión de riesgos.
El sábado una multitud marchó hacia la Reserva Natural, Hídrica y Recreativa exigiendo que se anule el cierre del camino San Fernando.
El funcionario asumió sus nuevas tareas este viernes, en acompañamiento de las autoridades locales y provinciales.
La convocatoria es para el sábado 25 de enero a las 16hs en la rotonda de YPF. Marcharán hacia la Reserva.
En una sesión extraordinaria, concejales aprobaron efectuar un pedido de informe sobre el cierre del camino a San Fernando.
Así lo dió a conocer ante un comunicado de prensa que emitieron desde la Municipalidad de Villa Allende.
Cerrarán el camino de acceso público a la Reserva San Fernando. La decisión fue tomada por la empresa minera El Gran Ombú.
Se realizará el 16 de enero en la Reserva Natural Parque La Quebrada.
La activista critica al tenista por ser la cara visible de marcas que tienen grandes inversiones en combustibles fósiles.
Los trabajos son coordinados por la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad.
AMAD recibió denuncias por parte de productores rurales y vecinos por el desarrollo de esta actividad en esta región.
A modo de prueba sonarán las alarmas de alerta temprana ante posibles crecidas. El ejercicio se replicará en varias localidades de las Sierras Chicas el día miércoles 8 de enero.
La patrulla ambiental de Policía recuperó al animal silvestre en un procedimiento realizado este sábado.
El operativo convoca a 1500 trabajadores designados para mejorar la ciudad por meido de la limpieza.
Tuvo lugar en la puerta del edificio de la cooperativa. Carlos Agostini es el nuevo presidente.
Tras las fuertes lluvias que tuvieron lugar en toda la región de Sierras Chicas el domingo, en Salsipuedes se registraron viviendas afectadas por el agua. Una familia fue evacuada con pérdidas totales.
Luego de lo que dejaron las fuertes precipitaciones en Sierras Chicas, los intendentes de Río Ceballos y Salsipuedes contaron cómo trabajan desde los municipios ante posibles futuras lluvias.
Las fuertes precipitaciones que prevalecieron durante el domingo preocuparon a los vecinos de las Sierras Chicas. El secretario de Gobierno de Villa Allende explicó cómo trabajaron.
Desde Defensa Civil llevan tranquilidad a los vecinos.
Será para trabajar en la Reserva Los Quebrachitos. Los detalles.
El Laboratorio Ambiental provincial inició el cronograma anual de muestreo y análisis bacteriológico del agua en sitios utilizados para el baño y el esparcimiento
Estuvieron presentes en el lugar recibiendo a las autoridades provinciales la fiscal Analia Gallarato, la doctora Andrea Soto.
Ocurrió aproximadamente a las 17hs del miércoles. Se procedió a la remoción de las paredes.
Trendrá lugar este jueves 19 de diciembre a las 19:30hs en el SUM del Concejo Deliberante.
El Intendente hizo hincapié en su obligación de trasladar a Rawson y Buenos Aires el rechazo a la megaminería.
Vecinos denuncian que la semana pasada máquinarias estuvieron presentes en el camino paraje ensanchándolo y derribando árboles.
Será este viernes 13 de diciembre en el SUM de Concejo Deliberante de Villa Allende a las 19hs.
5000 ejemplares fueron imprimidos con financiamiento de la Secretaría de Inversión y el Consejo Federal de Inversiones.