Via Tandil
Preocupación en Tandil por un nuevo caso de rabia en un murciélago
Realizarán desde este martes 14 de marzo el protocolo de vacunación en anillo.
Realizarán desde este martes 14 de marzo el protocolo de vacunación en anillo.
Gracias al “Programa de Investigación Ballena Franca Austral”, se logró unir a 5 generaciones de estos ejemplares.
El hombre de 53 años tuvo que ser internado con antibióticos y aun no saben si necesitara cirugía reconstructiva. Además, al parecer el perro habría atacado a más personas ese mismo día.
El operativo ocurrió en barrio Villa Adela. Hallaron especies vivas y disecadas.
El siniestro vial se registró en la noche de ayer martes, en intersección de la Av. Paraguay con calle Ordoñez. La mujer terminó con fractura de cráneo.
Mauricio decidió ayudar a un animal y la Administración del edificio lo intimó por hacerlo.
El procedimiento se llevó a cabo este lunes en ese barrio porteño. La ley prohíbe tener estos animales como mascotas.
El hombre trabaja para entender y salvar la vida de los pingüinos desde hace más de 30 años. Ahora, quedó entre los seis finalistas para obtener el Indianapolis Prize.
El uruguayo consideró que no sebe “humanizar” a los animales tras recordar una anécdota que vivió con una amiga cercana.
IMÁGENES SENSIBLES. Ocurrió en el Hípico San Roque, cerca de Colonia Dora, y la secuencia quedó filmada.
Estarán en los barrios Nosiglia, en la sede del Imusa ubicada en la avenida Lucas Braulio Areco, entre Tacuarí y Centenario. También en la Chacra Chacra 71, 148 y 150.
El cronograma dará inicio el jueves 16 de marzo, y cuenta con exposiciones en el Ecocentro Pampa Azul de Puerto Madryn.
Las imágenes fueron tomadas desde el cielo gracias a un helicóptero que rondaba por los Esteros del Iberá.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde en el kilómetro 10 de la ruta provincial E-34.
Las autoridades y alumnos quedaron impactados ante la presencia de un “nuevo” alumno en este inicio de clases en la Escuela Primaria 632 de Esquina. ¡Mirá el video!
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) notificó el aviso tras analizar nueve muestras.
Según el censo de la temporada 2023, los investigadores registraron 102 crías en Punta Marqués. Un número que demuestra el crecimiento de la especie, ya que en 2021 y 2022 la cifra fue de 86.
Un bombero compartió las imágenes y causó indignación en la población.
La incautación se realizó en la localidad de Huinca Renancó. Qué harán con los animales.
El procedimiento tuvo lugar en el Paraje 12 de Octubre del mencionado municipio. El animal se encontraba encadenado a un poste.
Juan Carlos Ghibaudo se refirió a la reunión que tuvo con Senasa, Conasa y demás autoridades.
La cerdita vive ya hace dos años en un refugio en Colonia Segovia, Guaymallén, en donde la cuidan, la alimentan y está en constante vínculo con otros animales.
Se trata del tercer contagio en Argentina. La detección fue en la localidad de Alejo Ledesma.
En la localidad sanjuanina de Santa Lucía, la policía halló gatos y perros desmembrados en la heladera de una vivienda. Ahora proteccionistas rescataron a la víctima número 14 de la denominada “casa del terror”
Los allanamientos fueron realizados en Justiniano Posse, y los animales fueron trasladados al Centro de Rescate Tatú Carreta.
El Ministerio de Salud de la Nación emitió recomendaciones a tener en cuenta ante la eventual detección de un caso de influenza aviar.
Realizarán un operativo de vacunación durante la jornada.
El hombre de General Cabrera estaba acostado al rayo del sol cuando apareció “Kevin”.
Un vecino del Barrio Prat de Posadas asegura haber visto un animal de gran tamaño, que según él, se trata de un lobizón. A su vez, otros vecinos de la zona afirman que se trata de un mono carayá.
Ocurrió en Ciudad de Buenos Aires. La investigación comenzó en septiembre del 2022. Allanaron cinco farmacias y cuatro centros veterinarios. Al hombre se le hicieron actas por falta de habilitación y de intimación.
Un impresionante y enorme reptil apareció en un gallinero en la localidad puntana de Nogolí. En el video la reacción de los que se encontraron con esta “nueva mascota”
Efectivos policiales sumergieron el vehículo en el río para buscar a un supuesto animal robado. Ahora la camioneta se encuentra guardada para ser reparada y se inició un sumario administrativo para determinar los responsables.
Archie “cuenta” como fue que eligió a su “papá” y como fue tratado por un médice especialista en comportamiento.
La dueña del animal llamó a las autoridades que llegaron a barrio Argüello y lo recuperaron.
De acuerdo a las investigaciones, se trataba de un zorro gris, autóctono de la provincia, en estado de abandono y fue hallado en un tradicional restaurante de Barrio Norte.
El lunes 6, brigadistas de Viedma lo asistieron por más de una hora al animal, hasta que estuvo fuera de peligro.
El quirófano móvil se encuentra frente a la Comisaria Tercera, ubicada en el barrio de las 2000 hectáreas. Están de lunes a viernes,
El Municipio de Concordia lanzó una campaña de Vacunación Antirrábica y Desparasitación durante Febrero. Se realizarán en varios barrios de la ciudad.
Hasta el viernes 10 de febrero el quirófano móvil estará disponible el servicio de castraciones, desparasitaciones y aplicación de vacunas antirrábicas en los barrios Padre Kolbe y Cracia Sur.
El hecho se registró el pasado fin de semana. Advierten a las personas bañarse en los lugares permitidos y cuando están los guardavidas.
Ocurrió en la madrugada del domingo, cuando los acusados fueron sorprendidos intentando faenar un búfalo que momentos antes habían matado con un arma de fuego.
Equipos del Senasa coordinaron con autoridades provinciales estrategias para prevenir el ingreso de la enfermedad.
Ricardo y Pablo Cassani (13) retratan la fauna autóctona en su estado más natural. En diálogo con Vía Córdoba cuentan cómo logran las tomas y qué significa compartir este amor.
El animal desapareció hace días y su familia ofrece una recompensa para recuperarlo. En su caparazón hay una particular marca que facilitaría su hallazgo.
Ocurrió en la intersección de avenida Juan B. Justo y calle España, donde un gran número de vecinos rodeó a la víbora de la especie Lampalagua.
Un consultor ambiental aseguró que es “raro” ver a este cetáceo en esta época del año. El hombre navegó hasta la zona para analizar cuál era la situación de la ballena y averiguar por qué tenía una sola enrollada.
El operativo estuvo a cargo de los guardafaunas de la Delegación del Ministerio de Ecología. Los animales fueron liberados en el Parque Natural Municipal Salto Küppers.