Vía Tres Arroyos
5to. Encuentro de pequeños dibujantes de la Fundación Campano de Tres Arroyos
Se realizará el sábado 27 de septiembre a las 15 horas en su sede de H. Yrigoyen 252. Inscripción libre y gratuita.
Se realizará el sábado 27 de septiembre a las 15 horas en su sede de H. Yrigoyen 252. Inscripción libre y gratuita.
El coordinador del Museo de Bellas Artes de Tres Arroyos (Mubata) estará al frente de un espacio semanal que abordará el mundo artístico desde una mirada local y universal.
El gobierno nacional confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre al viernes 10, generando un nuevo fin de semana largo que coincide con el tradicional Desfile de Carrozas Estudiantiles.
La artista entrerriana de Hasenkamp presenta una muestra que invita a mirar más allá de lo evidente, con curaduría de Valen Anadón. La exposición ya está abierta en Alameda 355 y podrá visitarse hasta el 15 de septiembre, con entrada libre y gratuita.
Los trabajos ganadores, menciones y seleccionados serán expuestos en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) de San Salvador de Jujuy.
En la edición 2025 más de 600 alumnos de escuelas de toda la provincia presentaron sus trabajos. El primer premio fue para Iris Jazmín Illesca.
Artistas, gestores, emprendedores, productores y representantes del Estado se reúnen para debatir, compartir experiencias y transformar ideas en proyectos que fortalezcan el ecosistema cultural.
Las obras con que participaron en el concurso estarán a disposición para ser retiradas los días miércoles 20 y jueves 21.
Será este miércoles a las 19:30 horas. Dialogamos con el pequeño artista y con Roni, su papá.
El gobernador Carlos Sadir y el director ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo della Paolera, abrieron la jornada en la Ciudad Cultural.
Pueden participar chicas y chicos de entre 9 y 12 años de edad de todas las escuelas de la provincia de Jujuy.
Libros para colorear estilo Bobbie Goods: la tendencia “cozy” para alejar a los más chicos de las pantallas por varias horas.
La propuesta escénica llega el viernes 15 de agosto a Soberana Almacén, con un espectáculo a la gorra que combina humor, estética y talento local.
La muestra “Acuarelas urbanas” puede visitarse en la Sala I. Jaka, con entrada libre y gratuita.
El público jujeño y turistas que visitan la provincia toman contacto directo con lo mejor de la producción artística del NOA.
Este martes inicia en Culturarte la exposición de las obras ganadoras en la undécima edición de la prestigiosa convocatoria.
Cancionistxs es una propuesta itinerante y multidisciplinaria que ya recorrió más de 40 escenarios en distintas ciudades de Argentina, Uruguay, México y España.
La temática de la obra deberá representar o inspirarse en una planta de silos de la empresa Trafer S. A; técnica y materiales a libre elección.
Dictado por Vanesa Chiacchio para niños de 6 a 10 años.
El público asiste a los espectáculos con entrada libre, aportando donaciones de alimentos no perecederos y ropa de abrigo.
Será este sábado 31 de mayo a las 19 hs. en Rosales al 900. Entrada libre y gratuita.
La inauguración de la muestra será el sábado 31 de mayo.
La escuela de Rafael Céliz ilustró el cuento español, que surgió a raíz del trabajo en la comunidad cordobesa.
También estarán Lita Stantic, Gastón Duprat y Mariano Cohan, en la celebración de los diez años del encuentro.
Se desarrollará el primer y tercer miércoles de cada mes “a la gorra”. Las inscripciones están abiertas.
Desde este viernes, y hasta el domingo 11, la localidad de General Galarza en el departamento Gualeguay será la anfitriona del encuentro, donde grandes cultores del arte harán lo suyo durante tres jornadas.
El sábado 10 de mayo a las 20 horas, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) ofrecerá un nuevo concierto en el Teatro Municipal 3 de Febrero (25 de Junio 54, Paraná).
Con el objetivo de poner en valor el trabajo de artistas locales y fortalecer los circuitos de comercialización, exhibición y circulación de obras, la Municipalidad de Paraná lanzó oficialmente la segunda edición de la Feria de Arte Paraná. El evento se desarrollará del 9 al 11 de mayo en la Sala Mayo, con entrada libre y gratuita.
La galería GAP18 finalizó este viernes 18 de abril la recepción de obras para el Concurso Anónimo, una propuesta dirigida exclusivamente a artistas entrerrianos y enmarcada en la próxima Feria de Arte Paraná, que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de mayo.
Cada 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte. A continuación, un repaso de las obras más caras en la historia.
En honor a un artista que marcó historia se conmemora el Día del Arte. Quién fue y qué legado dejó.
La inauguración sera el próximo viernes a las 18 horas.
Una iniciativa del Museo de bellas Artes de Tres Arroyos para las escuelas del distrito.
El evento contará con la participación especial del músico local Juan Manuel Tito
Una muestra y conferencias develan un proyecto de envergadura internacional que lleva la firma de César Pelli.
A lo largo del año se ofrecerá al público jujeño y de la región una variada programación que incluye conciertos clásicos, ballet y jazz.
Del 16 al 24 de mayo la capital jujeña será sede del certamen que convoca a lo mejor del Cine de las Alturas.
Artistas mayores de 18 años ya pueden inscribir sus trabajos, que serán juzgados por un jurado de jerarquía.
La muestra está compuesta en su mayoría por grabados de reconocidas firmas como Versacci, Forte, Gagliardi, Zelaya, Bardalejo y Barragán, además de óleos de Duarte y Dubatti.
La Capital Nacional del Citrus reafirma su compromiso con la preservación y promoción de su patrimonio arquitectónico al ser distinguida como “Ciudad Art Nouveau 2025 de América”. Esta designación consolida a Concordia como un referente del turismo cultural, patrimonial y arquitectónico a nivel nacional e internacional.