Vía Córdoba
Fuego en Córdoba: inician relevamiento de daños en campos afectados
La provincia comenzará con operativos para relevar daños en establecimientos agropecuarios.
La provincia comenzará con operativos para relevar daños en establecimientos agropecuarios.
Será del 5 al 7 de octubre. Participarán 53 cabañas que pertenecen a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Entre Ríos.
El cambio climático es una realidad y afecta a todas las latitudes, sin distinción alguna. El mundo del vino no escapa de este panorama y ya se habla, aunque nos resulte irrisorio, de la posibilidad de perder la producción del Champagne.
El día Viernes la Urea llego a uno de sus record histórico de precios, viendo cuales son los beneficios, podremos ver varios tips para tener un buen uso de la Urea.
Cercanos al festejo del Día Mundial del Limón, se remarca que es uno de los alimentos más importantes que produce el país y una economía regional que genera cientos de empleos, especialmente en el norte argentino.
Este sábado darán un taller abierto para todo público, en la Huerta El Algarrobo.
El control de los efluentes de los animales será algo bueno para el medio ambiente y traerá ayuda luego de su tratado para ser re-utilizado como abono para ciertos campos cercanos.
Los envíos de las exportaciones agroindustriales argentinas registraron en los últimos meses un sobrecosto de US$ 2.500 millones a causa de la duplicación del precio de los fletes marítimos, según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La tuna (Opuntia sp.) una planta nativa de las zonas semiáridas de la altiplanicie central de México, introducida inicialmente al resto del mundo como una curiosidad.
En base a las ventas del mes, podemos ver un cambio en los precios de venta con subas y bajas en los precios con relación al precio de los cereales.
Ocurrió durante la noche del martes en un campo. Los Bomberos acudieron al lugar y constataron también el daño de otros elementos.
Los animales tienen que entrar a los corrales con anticipación, para lograr un manejo eficiente en el estrés previo al viaje, eso reduce la pérdida de pesos de los mismos en el viaje en camión.
Para cada especie la acumulación de información de su fenología permite construir modelos para predecir con cierta exactitud, el inicio y duración de los estados fenológicos para una determinada latitud, fecha del año y temperaturas.
Muchas veces gran parte de los esfuerzos que se realizan para mejorar la producción, se pueden perder en pocos días.
Maíz, cebada y sorgo, ese es el orden de prioridad en el que se demandan los cereales forrajeros en el mundo, y se respeta este orden en la producción local.
Actividades como la agricultura, la producción de energía, el transporte y la industria generan emisiones de metano (CH4), de óxido nitroso (N2O) y de dióxido de carbono (CO2), entre otros gases.
Comienza el período 02/2021 de vacunación antiaftosa y finalizará el 10 de diciembre.
La actividad provincial creció en junio 11,3% interanual, más de dos puntos por encima que el mes anterior.
Principalmente se ve asociado al consumo de leguminosas y al estado fenológico en que estas se encuentran cuando son pastoreadas, siendo las principales especies que lo causan la alfalfa, el trébol rojo y el trébol blanco.
La nación insular de Taiwán cultiva un volumen y una variedad notable de productos agrícolas cada año.
El pedigree (pedigrí, en correcto español) ha estado presente en nuestra ganadería desde hace más de 150 años.
Se realizará los días 29 y 30 de septiembre.
Si bien es cierto que lo que más queremos es una ubre funcional hay dos medidas separadas: una para la puntuación del pezón de la madre y otra para la puntuación de la ubre de la madre.
La cereza fresca es uno de los pocos sectores dentro del sector frutícola que puede crecer en el corto y mediano plazo.
El capataz de un establecimiento rural de Concordia fue detenido luego de constatar que tenía a 12 personas en condiciones de trabajo precarias. Lo acusas de amenazar con armas de fuego, quitarles los documentos y despedirlos si pedían descanso.
El mundo necesita soluciones innovadoras frente a los desafíos que se presentan en la producción de alimentos: para garantizar la seguridad alimentaria es necesario no sólo aumentar la cantidad sino también la calidad, especialmente en términos de sanidad y nutrición.
Se llevará adelante de manera articulada con instituciones educativas del distrito y con el Ministerio de Desarrollo Agrario.
Aunque los consumidores chinos han aumentado su consumo de carne vacuna, la proteína preferida sigue siendo la carne de cerdo.
Esta noche se reunirán, con la prohibición de exportar carne en el centro de la agenda.
La incompatibilidad química es un cambio en el rendimiento de los productos, como resultado de interacciones químicas que ocurren en el tanque de la pulverizadora.
“Puede ser que estén ganando un poco menos”, admitió el ministro de Trabajo.
El Gobierno Nacional prorrogó, en principio, hasta el próximo 31 de octubre el cepo a la exportación de carne vacuna y desde la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias no se descarta alguna medida de fuerza.
La Mesa de Enlace expresa su rechazo a la prohibición de exportar carne.
Producto que ya tiene varios años en el mercado, pero que Argentina puede optimizar y exportar a diferentes países consumidores de este snack nutritivo y protéico.
Fue publicado este martes en el Boletín Oficial, donde se destacaron los “resultados positivos” por las medidas tomadas en los últimos meses.
El Ministerio de Salud de Canadá dijo el miércoles que limitaría el uso de dos tipos de productos químicos para cultivos que se han relacionado con la muerte de insectos acuáticos que son alimento para peces y aves.
Algunos de los instrumentos que un banco central tiene para regular la política monetaria son: el tipo de interés de intervención, las operaciones de mercado abierto, las facilidades permanentes o las reservas mínimas.
Las tomas de decisiones que hay que tener en cuenta a la hora de producir animales carniceros debe ser muy minuciosa, año a año los productores deben de tener en cuenta el mercado que se vé en el siguiente análisis.
Una unidad móvil se desplazará por la zona de las Valles y vacunará también a sus familiares.
Hay gran interés por el cultivo que es muy buscado en los supermercados y establecimientos de comida rápida.
Esta campaña, el canje disponible y con entrega futura están siendo la herramienta más usada. Sin embargo, hay que ser estratégicos, para que te deje buenos resultados y ya no te preguntes.
Veamos qué aportes hace a la evaluación reproductiva el tacto rectal “clásico” y posteriormente analizar otras alternativas de manejo.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa relevó en julio un aumento de 12,4 % en la brecha de precios entre el origen y el destino de los alimentos, por lo que el consumidor pagó 5,87 veces más de lo que recibió el productor.
Luego del lanzamiento en Tres Arroyos del Plan Bonaerense de Desarrollo Rural. Además el intendente confirmó a Vía Tres Arroyos que se estudia la posibilidad que regrese el transporte público.
Este plan prevé una inversión de 170.000 millones de pesos en los distintos aspectos que se articulan entre nueve ministerios y sus enclaves territoriales, y con un rol destacado de los municipios.
La alfalfa es una especie de alta producción de forraje durante el período comprendido entre la primavera y el otoño. La misma puede prosperar en un amplio rango de situaciones ecológicas, lo que permite integrar su cultivo en las rotaciones de los principales sistemas de producción agrícola-ganaderos.
Con la presencia de funcionarios provinciales y jefes comunales de la Provincia de Buenos Aires.