Vía Tucumán
Sofía Catalina Colque es la nueva Pachamama
Amaicha del Valle celebró la 76ª edición de la Fiesta Nacional de la Pachamama, una festividad que colorea de tradición y fervor la localidad tucumana.
Amaicha del Valle celebró la 76ª edición de la Fiesta Nacional de la Pachamama, una festividad que colorea de tradición y fervor la localidad tucumana.
Fue en el marco de las actividades de “Carnaval del Fin del Mundo 2024″. La expresión de carnaval Tambores del Sur realizó un ensayo abierto en la explanada de la Antigua Casa Beban, con parte del repertorio que exhibirán en la Gala de Carnaval y los Carnavales Centrales del lunes y martes próximo.
El primer finde XL del año cuenta con divertidas propuestas para celebrar en la ciudad Capital.
En la capital jujeña comenzó el “Carnaval de Los Tekis” y en la Quebrada de Humahuaca se “desentierra” el Pujllay.
La Municipalidad informa sobre el funcionamiento de servicios esenciales durante los días lunes 12 y martes 13 de febrero, detallando horarios y modalidades de atención.
Con los clásicos atractivos y una variada gama de actividades y eventos planificados, se espera que este fin de semana festivo registre altos niveles de ocupación hotelera en Puerto Iguazú.
Salud, transporte y recolección de residuos funcionarán con cronogramas especiales.
Será este sábado 10 de febrero a las 20.30 hs. Mirá cómo anotarte y participá por órdenes de compras de 50 mil, 30 mil y 20 mil pesos, en comercios de la ciudad.
La Municipalidad de Paraná presentó una completa y variada agenda de propuestas culturales, recreativas, gastronómicas y deportivas. Habrá ferias, foodtrucks, paseos en el Paraná Bus Turístico, visitas al Islote y recorridos guiados, entre muchas otras.
El festival de Los Tekis y los rituales en la Quebrada de Humahuaca son los acontecimientos de mayor convocatoria.
El Corsódromo Atanasio Bonfiglio se vestirá de gala una vez más para recibir el color, alegría y la puesta en escena de las cuatro comparsas. Para este sábado 10 de febrero ya está definido el ordel del desfile: primero Bella Samba, luego Imperio, siguiendo Emperatriz y por último Ráfaga.
Las espectáculos son libres y gratuitos y se desarrollarán en el Punto Cultural, calle 28 esquina 11.
En las horas previas al desentierro del Pujllay, las mujeres celebraron sus vínculos de fraternidad. Por Victoria Bulacios.
Violencia de género y alcohol al volante, temas centrales de una acción de prevención que sale a las calles.
Si bien los festejos centrales serán el fin de semana del 10 de febrero, la ciudad celebrarán las carnestolendas durante todo el mes.
Serán de entrada libre y gratuita para toda la familia. Además habrá sorteos.
Las entradas se venden por Internet. Siete comparsas participan del desfile en el Predio Ferial Parque Independencia.
El corsódromo de La Plaza de los Niños se convirtió en el epicentro del ritmo y el color con la edición 2024 de los carnavales.
Este sábado se volvió a vivir una noche espectacular a pura pasión en Concordia. Con las localidades totalmente agotadas, el público acompaño de manera excepcional.
La quinta noche del Carnaval del País fue una verdadera fiesta. Llegó febrero y comienza la cuenta regresiva para tres noches maratónicas de batucadas en el feriado de Carnaval.
El fin de semana largo de Carnaval se acerca y, para celebrarlo a lo grande, te traemos increíbles propuestas para divertirte en Gualeguaychú.
Tradiciones y confraternidad caracterizan la cuenta regresiva hacia la celebración central del 12 y 13 de este mes.
Imperio, Ráfaga, Emperatriz y Bella Samba saldrán nuevamente a la manga del Corsódromo Atanasio Bonfiglio este 3 de febrero.
Faltan nueve días para el próximo fin de semana largo y ya se registra un 90% de reservas. Se habilitará casas de familia.
Los números sorteados en esta segunda noche fueron: 00450; 01850; 50003 50017;51207. Los finalistas participan por un premio de una casa.
La Municipalidad se prepara para recibir con entusiasmo los tradicionales carnavales locales y el esperado festival de cerveza artesanal UNA+, con la participación de ocho comparsas y una amplia oferta cultural y gastronómica.
Será hasta el 6 de febrero. Podrán inscribirse vía formulario en las redes de la Secretaría en @culturayeducacionush.
Con una espléndida cuarta noche, las comparsas de Gualeguaychú llenaron de alegría a las miles de personas que presenciaron el mayor espectáculo a cielo abierto del país. Hay mucha expectativa para febrero.
El Corsódromo Atanasio Bonfiglio volverá a brillar este sábado 27 de enero con el desfile de las comparsas Emperatriz, Bella Samba, Imperio y Ráfaga.
Como parte de una intensa agenda turística, este fin de semana comienza el carnaval en San Salvador de Jujuy.
Así lo hizo saber el Director del Ente Permanente de Carnaval Luis Sánchez, quiena analizó la primera noche en el corsódromo Atanasio Bonfiglio.
A todo ritmo y color, miles de personas vibraron de alegría en el mayor espectáculo a cielo abierto del país. El Corsódromo de Gualeguaychú le dió la bienvenida a más de 18 mil personas.
Este sábado 20 de enero comienza a vivirse el carnaval más pasional del país en Concordia. Emperatriz, Ráfaga, Bella Samba e Imperio tiene todo listo para salir a la manga y al predio del Corsódromo Atanasio Bonfiglio.
Una comitiva oficial encabezada por el alcalde Johnny Torres llegará la próxima semana a la capital jujeña.
El cronograma comenzará el sábado 20 de enero y cerrará el 29 de febrero, con el festejo central los días 10, 11 y 12 de febrero.
La edición 2024 de los tradicionales corsos inicia este viernes 19 de enero con la participación de murgas y conjuntos carnavalescos que llenarán de magia y alegría las cuatro noches que dura el espectáculo.
Juegos con el público, street marketing, cartelería y publicidad aérea componen la batería de recursos publicitarios.
El sábado 20 de enero comenzará el tradicional festival que tendrá como protagonistas a las comparsas Bella Samba, Imperio, Emperatriz y Ráfaga.
Desde el 20 de febrero las comparsas Emperatriz, Bella Samba, Ráfaga e Imperio comenzarán a desfilar en el Corsódromo de Concordia. Este viernes se hizo el lanzamiento con la presencia del intendente Francisco Azcué.
A las 21 presentarán el tradicional festival de verano que se llevará a cabo durante seis noches distribuidas entre enero y febrero. La primera jornada será el sábado 20.
Muri López Benítez deslumbró con sus pasos en el famoso Carnaval.
La edición 2024 del Carnaval de Gualeguaychú tiene cuatro comparsas en escena que deslumbraron a la multitud que se hizo presente en el Corsódromo de 500 metros de pasarela en la primera noche de fiesta.
El Corsódromo José Luis Gestro de la Capital del Carnaval está listo para vivir una gran noche inaugural este sábado. La ciudad entrerriana comienza una nueva edición del mayor espectáculo a cielo abierto de la Argentina.
El gobernador Carlos Sadir dio la bienvenida a los pasajeros del vuelo AR 1474 de Aerolíneas Argentinas procedente de Buenos Aires.
La “Chaya de Mojones” marcó el inicio del 2024 en la Quebrada de Humahuaca, como anticipo del tiempo carnestolendo.
El mayor espectáculo a cielo abierto del país, se presentó en un shopping capitalino adelantando la próxima temporada que inicia el 6 de enero en Gualeguaychú.