Vía País
La CGT calificó al paro general de "contundente"
Desde el Gobierno advirtieron que si hubiese funcionado el transporte público "la mayor parte de la población estaría trabajando".
Desde el Gobierno advirtieron que si hubiese funcionado el transporte público "la mayor parte de la población estaría trabajando".
El Presidente brindó una conferencia junto al ministro Nicolás Dujovne. Afirmaron que mañana se presentaría el acuerdo con el FMI.
En el caso del transporte alternativo fue dispar la adhesión a la medida de fuerza ya que algunos taxis de radiollamadas se volcaron a la actividad laboral
La ciudad y la provincia quedaron virtualmente paralizadas por el paro general de los gremios.
Aunque la actividad comercial es casi normal, no se observa ciudadanos por la falta de colectivos.
Distintas organizaciones se convocaron en el paseo público para rechazar las políticas económicas de Mauricio Macri.
Los gremios realizaron protestas y corte de ruta nacional 3 en la jornada de paro nacional.
Se esperan varias manifestaciones en todo el territorio provincial. Habrá una paralización casi total de las actividades y servicios.
El paro convocado a nivel nacional por la CGT se hizo sentir en las escuelas de la provincia.
Un 85% de los alumnos asistió a clases. Las reparticiones públicas y hospitales funcionaron con normalidad.
El triunvirato de la CGT ofreció una conferencia de prensa para analizar la medida de fuerza.
Estiman que más de veinte mil personas salieron a protestar en el marco de las medidas lanzadas por la CGT y las CTA.
El corte es del lado chaqueño. En la capital correntina, una columna se moviliza por la avenida 3 de Abril.
Reconoció que el aumento salarial del 15% otorgado a los estatales es insuficiente al indicar que la inflación de este año superará el 40%
El referente de la CGT fue irónico pero también rechazó las críticas de Pablo Micheli durante el acto de las dos CTA.
La central obrera expresó su repudio a la política económica del Gobierno de Macri. La medida en la provincia es sin movilización.
El objetivo del Gobierno es garantizar la libre circulación durante toda la jornada de huelga.
La gran mayoría de los servicios está paralizada. No hay transporte, bancos ni atención en los organismos públicos.
No habrá transporte, bancos ni clases en escuelas y universidades públicas. Los hospitales brindarán atención por guardia.
Se espera un alto acatamiento a la medida convocada por la CGT.
No habrá transporte público, expendio de combustibles ni atención en la administración pública. La mayoría de los comercios tampoco abrirá.
Se dirigieron al Obelisco para continuar con la protesta contra el Gobierno.
No habrá movilización de la CGT, pero afecta al transporte, los establecimintos educativos y los hospitales, entre otros servicios.
Te presentamos un listado completo para que tengas en cuenta a la hora de hacer alguna actividad en la jornada.
La medida de fuerza convocada por la CGT con la adhesión de múltiples corrientes sindicales es en contra de las medidas económicas adoptadas por el gobierno nacional
Muchos empleados del Registro Civil no llegarían a sus puestos debido al paro de transporte público.
Cuáles servicios funcionaran normalmente y cuáles se verán afectados por el paro.
El gremio propone un paro de 24 horas sin asistencia docente, pero dependerá de cada colegio si se dictan clases o no.
La marcha comienza a las 9 del martes, en la sede de ATE, y seguirá hasta la plaza 9 de Julio, donde se concentrará.
De lo contrario, "hay que buscar una alternativa política para ganar las elecciones" agregó el dirigente de la CGT.
Uno a uno los servicios que se adhieren al paro nacional general.
Se reclamará por el aumento en las tarifas, la suba del dólar y la caída del poder adquisitivo de los trabajadores.
Los gremios de bancos, transportes y docentes universitarios ya confirmaron su adhesión al cese total de actividades.
El Sindicato de Trabajadores Municipales se adhiere al Paro Nacional. Tampoco habrá atención en la administración pública.
El líder de la CGT defendió esta medida como parte de una "democracia más activa".
A partir de las 20, todas las líneas y el premetro dejarán de funcionar en apoyo a la medida de fuerza encabezada por la CGT.
No habrá servicios de corta ni larga distancia y las unidades de Vercelli dejarán de funcionar desde el primer minuto del martes.
Las medidas comienzan hoy con lo dispuesto por las CTA y mañana por la CGT. No habrá colectivos.
Los trabajadores aeronáuticos manifestaron que adherirán a la medida de fuerza convocada por la CGT.
El 25 no habrá bancos ni clases y la atención médica se limitará a urgencias.
Se trata de la cuarta huelga a la gestión de Mauricio Macri.
En un acto en simultáneo, ambos movimientos ratificaron la huelga para defender a los trabajadores. No habrá transporte.
Al día del empleado del sector, se sumará el paro de la CGT previsto para el martes 25.
Es por la adhesión del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio al paro nacional convocado por la CGT.
La filial local de la Bancaria se adhiere al paro nacional convocado por la CGT.
La mayoría de los gremios confirmaron su adhesión a la medida de fuerza del 25 de septiembre. Enterate.
Los petroleros definirán si entienden la medida en un Plenario. El 25 la mayoría de los gremios adhiere.