Vía Comodoro Rivadavia
El paro de la CGT y otras medidas paralizarán por dos días a Comodoro
Los petroleros definirán si entienden la medida en un Plenario. El 25 la mayoría de los gremios adhiere.
Los petroleros definirán si entienden la medida en un Plenario. El 25 la mayoría de los gremios adhiere.
Dirigentes de la CGT regional Ushuaia, participaron de un plenario regional que se desarrolló en capital federal, en el que estuvieron presentes dos de los integrantes del triunvirato de la CGT nacional
El objetivo es recaudar alimentos no perecedores para colaborar con comedores.
La medida de fuerza convocada por la CGT se hará sentir en la provincia. También acompañan taxistas y remiseros.
Tampoco habrá transporte. La delegación de Santiago del Estero apoya a la central obrera a nivel nacional.
La medida de fuerza es impulsada por la CGT en todo el país. En La Rioja el principal reclamo va dirigido al Gobierno Provincial por un tercer aumento a los estatales. La salud pública y educación, áreas afectadas.
Este martes se acordó organizar una movilización en el centro de la ciudad el próximo 25 de septiembre.
El dirigente de Camioneros habló de "ciclo cumplido" por parte del triunvirato.
En San Juan, la medida afectará a los coches de corta, media y larga distancia del transporte público de pasajeros.
La CGT Necochea, conducida por el bancario Demian Ledesma emitió un comunicado público donde ratifican la adhesión al paro nacional convocado para el próximo 25 de septiembre.
Acuña, Schmid y Daer formaban parte sorpresivamente de las negociaciones por el Presupuesto 2019, que plantea un fenomenal ajuste del gasto público de la Nación y las provincias.
Dante Sica dijo que acompañarán el trabajo de los empresarios con los sindicatos en un marco de negociaciones "libres".
Entre otras cosas, piden declarar la emergencia social, alimentaria, tarifaria, productiva y en seguridad. El detalle.
Juan Carlos Schmid, integrante de la conducción al nivel nacional, pidió el cambio "en la política económica". Polémica con la Municipalidad por el armado del escenario.
El líder de Camioneros disparó nuevamente contra el Gobierno por el plan de emergencia anunciado días atrás.
El titular de la CGT local dijo que hay "mucha incertidumbre" sobre el futuro económico del país.
El partido presentó un informe en el que expresa su preocupación por la situación fiscal y económica de la provincia.
Ocurrió tras el plenario de la Confederación General del Trabajo. La medida de fuerza será por 24 horas.
Leonardo Burgos y Roberto González, conductores de la seccional Catamarca, hablaron y analizaron el futuro político que se avecina.
"Se los ve muy tibios, muy cómodos en su sillón", chicaneó Maximiliano Cabaleyro respecto de la conducción tripartita en San Nicolás.
El sindicato de Peajes también renunció al Consejo Directivo cegetista.
La CGT planteó que la situación económica, social y laboral es seria; que hay escaso margen para que el Gobierno profundice un ajuste.
"O se suman a la lucha de los trabajadores o se quedan con los oligarcas", dijo el sindicalista en un multitudinario acto.
El secretario adjunto de Camioneros sufrió una descompensación y está en estado reservado.
El nuevo espacio político surgió luego de la multitudinaria marcha que el lider camionero encabezó en la avenida 9 de Julio.
Resolvió aplicar un aumento del 25%, que se aplicará en cuatro tramos. Los gremios pedían llegar a los 19.600 pesos.
La reunión será el próximo miércoles. Lo integran el Ministerio de Trabajo , la CGT , las dos CTA y las cámaras empresarias.
Lo hicieron ante las puertas de ANSES, delegación Caleta Olivia a partir de las 11 horas.
Este viernes llegará Christine Lagarde, la titular del organismo, y no recibirá a la central obrera.
Desde el triunvirato de la CGT volvieron a cuestionar al gobierno por dilatar el pedido de audiencia para plantear el porcentaje del próximo incremento salarial.
En su casa, Eduardo Cabello fue víctima de un escruche. Los ladrones se llevaron hasta el anillo de casado.
Será a través de una conferencia de prensa en la sede histórica de Azopardo 802 con la presencia de Schmid, Daer y Acuña.
Los dos líderes se necesitan. Una quiere mejorar su chance electoral y el otro busca sortear su situación judicial.
El triunvirato de la CGT advirtió que la actual conducción podría quedarse "hasta 2020".
La decisión fue tomada este jueves por la tarde en reunión de Consejo Directivo de la central sindical.
Produjo un documento que será puesto a consideración del Consejo Directivo de la CGT para pedir el lanzamiento de un plan de lucha de inmediato
Luego del paro general, el sindicalista instó al Ejecutivo a volver a revisar las paritarias y le pidió que tome nota de de los reclamos.
Damián Molina, referente del movimiento a nivel local, sostuvo que el paro era necesario frente a "un modelo económico que excluye al trabajador".
El secretario general de la UTA San Nicolás hizo hincapié en el aumento de tarifas y el endeudamiento y ratificó su rechazo al acuerdo con el FMI.
Mediante escribana pública, el Triunvirato solicitó que integrantes del Consejo Directivo anterior de la CGT, desocupe el edificio para que sea ocupado por la nueva dirigencia.
Camioneros bloquearon los principales accesos a la ciudad, y se unieron por ruta 188 y autopista al movimiento Barrios de Pie.
Cientos de sindicalistas y gremialistas concentraron frente a casa de gobierno en Ushuaia en reclamo a las políticas del gobierno provincial y nacional
"Nos estamos levantando y nos quieren pegar, y no lo van a lograr", dijo la funcionaria.
El sindicalista se refirió también a las declaraciones de Sobrero, que dijo que no pararían hasta que cayera el Gobierno.
Durante la tarde se viralizó una noticia que anticipaba que UTA Córdoba continuaría el paro.
Se montó una guardia en las puertas del Parque Industrial Comirsa y Siderar, y hubo bloqueo de camiones a la altura de barrio Güemes.