Vía San Nicolás
Camioneros bloquearon las principales arterias nicoleñas por el paro
Interrumpidos todos los accesos por avenida Savio y Bogado, ruta 188 y Balcarce y autopista y ruta 188.
Interrumpidos todos los accesos por avenida Savio y Bogado, ruta 188 y Balcarce y autopista y ruta 188.
En la marcha dirigentes dieron lectura a un documento en el Monumento al Obrero Petrolero El Gorosito.
Con críticas al gobierno de Macri, el pedido fue un plan de lucha de 36 horas con movilización a la Plaza de Mayo.
La diputada nacional utilizó su cuenta de Twitter para hacer su análisis.
Muchos compartieron remises, taxis, autos. Otros, sacaron la bicicleta.
Las instituciones privadas, comercios, taxis y remises mantienen su jornada de trabajo habitual.
Así lo informó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Las calles porteñas quedaron sin tráfico, colectivos y servicios y así fue la vuelta a casa.
El triunvirato analizó el impacto de la medida de fuerza que llevaron adelante este lunes 25 de junio.
Los gremios se concentraron frente a la Casa de Gobierno, donde leyeron un documento.
El ministro del Interior habló sobre la medida de fuerza de la central sindical. "Se siente por la falta de transporte en las grandes ciudades", dijo.
Organizaciones y movimientos sociales chaqueños cortan la mano que va de Resistencia a Corrientes.
Tras amenazas, le pusieron pegamento a los candados y tuvieron que usar una cierra para poder ingresar al local.
"No veo que haya habido un Gobierno en décadas con tanta preocupación por el empleo", dijo el mandatario.
El ministro de Trabajo se refirió a la huelga general convocada por la CGT.
Hay un grupo de chilenos que no sabía del paro en el país y está varado. Recién hay vuelo mañana.
Sin trasporte público, la provincia de San Juan se vio desolada por el paro convocado por la CGT.
La provincia, al igual que el resto del país, se encuentra paralizada por la medida de fuerza dispuesta para este lunes.
La provincia amaneció prácticamente paralizada. Más de una hora y media de espera en las paradas de colectivo. Las escuelas están abiertas.
No hay servicio de transporte, bancos ni actividad escolar. La medida de fuerza se extenderá durante todo el lunes.
No habrá transporte ni atención en los bancos. En Posadas tampoco habrá recolección de residuos.
Desde bien temprano este lunes, hay accesos al centro totalmente inhabilitados. Desde las 10, los gremios comenzaron a marchar.
Mientras la central obrara busca mostrar su poder, el ministro Jorge Triaca dijo que la medida "no sirve para nada".
Los sindicalistas intentarán "paralizar al país".
También criticó a Hugo Moyano: "El no quiere hablar con nosotros".
Los reclamos de los sectores de izquierda tienen lugar en las calles y en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
La Federación Comercial de Córdoba emitió un comunicado al respecto. La Cámara de Comercio de Córdoba ya había manifestado "preocupación".
A horas de la huelga general de mañana, los cruces entre dirigentes y funcionarios ponen picante a una jornada que promete ser la más importante de los últimos ocho años.
Así lo anunció Juan Carlos Schmid y anticipó que vendrá "una etapa de mayor conflictividad" con el Gobierno.
Tras la adhesión de los trabajadores a la medida de fuerza de la CGT se podrán devolver o cambiar los tickets aéreos.
Así lo aseguraron desde el sindicato. AMPROS está conforme con su acuerdo salarial.
Sin colectivos, trenes, docentes y aduaneros entre los que se sumarán a la medida de fuerza.
La semana comenzará sin actividad en los bancos y ni circularán los colectivos.
Además, la compañía decidió adelantar los vuelos del domingo 24 entre las 20 y las 23.59.
El fortísimo impacto de la medida de fuerza se hacía sentir en Rosario hasta las últimas horas del lunes.
La medida de fuerza convocada por la central de trabajadores sigue sumando adhesiones.
El funcionario dijo que la medida de fuerza no le soluciona los problemas a los argentinos.
Lo confirmaron mediante un comunicado en el que también explican las razones de la adhesión.
Es la entidad encabezada por Ricardo Cirielli.
Además, el líder sindical habló sobre el préstamo del Fondo Monetario Internacional.
Lo anunció Sergio Sasia en un comunicado. "Hay que estar a la altura de las circunstancias para defender los intereses de los trabajadores", indicaron.
En San Juan no habrá colectivos, bancos ni atención de los empleados públicos. Tampoco abrirá el comercio.
La UTA confirmó que se sumará al cese de actividades por lo que no habrá transporte público durante 24 horas.
No habrá atención al público en las entidades bancarias.
El titular del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación habló sobre los planes de los dirigentes gremiales.
Habrá un cese total de actividades contra los tarifazos, la Reforma Previsional, Reforma Laboral y el acuerdo con el FMI.