Política
Cristina Kirchner insiste con transformar en trabajo los planes sociales
La vicepresidenta había pedido el lunes pasado que el Estado deje de tercerizar en los movimientos sociales la distribución de los planes Potenciar Trabajo.
La vicepresidenta había pedido el lunes pasado que el Estado deje de tercerizar en los movimientos sociales la distribución de los planes Potenciar Trabajo.
La cumbre será en Resistencia, con Capitanich como anfitrión. Fueron invitados 16 mandatarios del Frente de Todos. Hubo diálogo previo con la UIA y habrá planteos para Guzmán y Scioli.
En medio de una serie de cruces entre la vicepresidenta y Alberto Fernández, compartió un mensaje en las redes sociales por una decisión que realizó durante su gobierno en 2011.
El máximo tribunal de Justicia desestimó, por unanimidad, los 12 recursos que elevó la Vicepresidenta y despejó el camino para avanzar en la causa conocida como “Vialidad”, en la que está procesada por asociación ilícita y defraudación en perjuicio a la administración pública.
Referentes de distintos espacios salieron cuestionar las duras críticas de la vicepresidenta. El Movimiento Evita planteará una respuesta institucional dentro del Frente de Todos.
La Vicepresidenta volvió a exponer sus diferencias con el Presidente y contra los funcionarios del gobierno nacional. “Este es un Estado estúpudo que no articula la información del Banco Central, con la CNV y la AFIP para desarticular la estafa”, dijo luego de alertar por la fuga de dólares
En medio de la interna el Presidente y la Vicepresidenta conmemorarán por separado la fecha patria.
A menos de un mes que comiencen los alegatos, esta Oficina dependiente del Ejecutivo decidió no acusar a la vicepresidenta en la causa de la obra pública, que involucra también al empresario Lázaro Báez.
Vecinos relataron que Eric que viajó a Buenos Aires con el fin de atacar en la Casa Rosada.
Se trata de la causa que involucra a la vicepresidenta, por el uso de aviones de la Nación durante su presidencia, para supuestamente trasladar muebles a sus hoteles en la Patagonia.
El senador de Juntos por el Cambio criticó nuevamente al Gobierno Nacional. Tildó al Presidente de “pelele”.
El exministro de Desarrollo Productivo presentó formalmente su renuncia esta tarde al presidente Alberto Fernández.
La banda de rock difundió la fecha de su próximo concierto pero generó indignación entre los fanáticos al utilizar la figura de la vicepresidenta en el flyer de difusión.
El ministro de Economía se aferra a una de las propuestas de Cristina Kirchner y quiere evitar otro caso como el de Matías Kulfas. En qué consiste la medida que desea implementar.
El Presidente pierde a otro ministro de su máxima confianza. El renunciado cuestionó a funcionarios de La Cámpora y fue duramente cruzado por la vicepresidenta. El reemplazo es el embajador en Brasil.
“Pónganse a laburar”, “¡Qué poco presidente!”, y “Son simplemente irresponsables” fueron apenas algunas de las duras frases que publicaron los opositores referentes.
Se trata de una importante obra que tendrá, en su primer tramo, una extensión de 558 kilómetros.
La vicepresidenta difundió un comunicado de ENARSA donde muestran mensajes de WhatsApp reenviados a periodistas.
Luego de 94 días, el presidente y la vicepresidenta vuelven a reunirse. El encuentro se desarrolló desde las 17:00, en Tecnópolis.
La Vicepresidenta lo dijo durante el acto por los 100 años de YPF, en el que volvió a mostrarse públicamente con el Presidente
Transcurrieron tres meses desde la última vez que ambos, Presidente y Vicepresidenta, compartieron un acto. Será este viernes, por los 100 años de YPF.
Acusaron a la funcionaria santacruceña, Paola Álvarez, por solicitar ese dinero al viajar a Resistencia y presenciar un acto de Cristina Kirchner. La misma justificó diciendo que ello sería una actividad propia de su función. Frente al repudio que generó, miembros del Partido Justicialista salieron en su apoyo.
Lo planteó a través de un mensaje que se difundió en sus redes sociales, antes de la participación del presidente Alberto Fernández en el tradicional Tedeum.
Se trató de Paola Álvarez, funcionaria en Santa Cruz, la cual habría utilizado ese dinero para permanecer en Resistencia durante cinco días y, según detalló en los documentos, esta actividad formaba parte de “una tarea propia de su función”.
Luego de las duras declaraciones de Vice en su acto en Chaco, el Presidente se manifestó durante su gira por Europa.
El Presidente así lo afirmó en el marco de su gira por Europa. “Estoy pensando en qué puedo hacer para que esta guerra se termine”, dijo.
El ministro de Economía aseguró que el actual programa económico es “consistente” con el crecimiento económico. Y alertó que aplicar un shock para ajustar o expandir el gasto sería contraproducente.
El Presidente reconoció “los problemas de la Argentina” y aseguró que su Gobierno “nunca ocultó nada” en cuanto a los índices de desempleo, pobreza e inflación.
La exdiputada de la oposición criticó duramente el discurso de la vicepresidenta.
En Chaco, la vicepresidenta defendió la ampliación del máximo tribunal. También apuntó contra los medios y criticó la implementación de la boleta única, a la que llamó “boleta oculta”.
El reconocimiento lo tendrá junto a su ponencia doctoral “Estado, Poder y Sociedad: la insatisfacción democrática”.
La vicepresidenta dará un discurso en Chaco, mientras se agrieta aún más la interna oficialista. Alberto Fernández, Martín Guzmán, entre otros, están a la espectativa por sus dichos.
La Vicepresidenta preparó el terreno con designaciones clave en el Congreso. En paralelo, Máximo Kirchner pide adelantar el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil.
El gobierno vive horas cruciales luego de las críticas de dirigentes del kirchnerismo al ejecutivo.
La vicepresidenta y casi 120 empresarios fueron sobreseídos del expediente conocido como “cartelización de la obra pública”.
Alberto Fernández anunció que es una ley que promueve para que los cuidados “se vuelvan un derecho permanente”.
La vicepresidenta frena 38 pliegos de magistrados que están en el Senado y el presidente no decide sobre 53 ternas que ya le fueron elevadas.
Para el dia de mañana el Gobierno convoca a una reunión con las principales empresas de alimentos del país.
La portavoz presidencial, Gabriel Cerruti, dijo que las afirmaciones de Adnrés “Cuervo” Larroque sólo son “opiniones”. Y defendió la tarea desarrollada por el ministro de Economía apuntado por el kirchnerismo.
El senador cordobés volvió a apuntar contra la vicepresidenta de la Nación. Además, habló de un posible acuerdo con el oficialismo.
La Cámara que preside Cristina Kirchner comenzará a analizar en comisiones el proyecto de ley que presentó el Frente de Todos. Se da en medio de la disputa por el Consejo de la Magistratura.
El referente de Juntos por el Cambio volvió a apuntar contra la Vicepresidenta y habló de las cuentas de su hija.
La decisión se tomó en el interbloque Frente de Todos después de la maniobra para colocar a un senador propio en el Consejo de la Magistratura. La discusión arrancará el próximo miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales.
La demanda fue presentada por los senadores Luis Juez y Humberto Schiavoni. Además, pidieron la nulidad de los efectos de la estrategia política de la titular del Senado.
La vicepresidenta y el titular de la Cámara baja firmaron las resoluciones. Designaron al senador camporista Martín Doñate, que desplaza a Luis Juez, y a la diputada radical Roxana Reyes.
El senador cordobés opinó sobre la fractura del Frente de Todos en el Senado: “Es un papelón institucional”.
La movilización responde a las intenciones del Frente de Todos de dividir su bloque para lograr un espacio más, alcanzando la segunda minoría, y desplazar así un espacio de la oposición. Convocan a la ciudadanía a marchar este mismo sábado.