Vía Resistencia
El cuerpo de Cecilia Strzyzowski estaría en un basural, según uno de los detenidos
Luego de hallar rastros de sangre de la joven en una sierra de carnicero de la familia Sena, la hipótesis de un femicidio cada vez cobra más fuerza.
Luego de hallar rastros de sangre de la joven en una sierra de carnicero de la familia Sena, la hipótesis de un femicidio cada vez cobra más fuerza.
La chaqueña de 28 años lleva desaparecida casi dos semanas, y todas las pistas apuntan a un femicidio por parte de una familia piquetera: su esposo y los padres de él, quienes están imputados en la causa.
Al jueves 15 de junio, la chaqueña lleva 14 días desaparecida. La familia Sena ha sido imputada por femicidio y hallaron rastros de sangre de la muchacha en la casa de los detenidos.
Por orden de la Justicia, se realizó un allanamiento en Puerto Tirol, localidad en donde está el campo de la familia Sena, para encontrar “el cuerpo o restos” de la joven. La hipótesis de un femicidio cada vez cobra más fuerza.
La madre de Cecilia contó el calvario que está viviendo hace días, desde la desaparición de su hija y afirmó estar “viviendo una película de terror”.
“Tengo diferencias irreconciliables”, indicó el letrado. Si bien en un principio no habían elementos probatorios contundentes, en las últimas horas se complicó la situación judicial del imputado.
La chaqueña de 28 años lleva desaparecida casi dos semanas, y todas las pistas apuntan a un femicidio. Su esposo y los padres de él están imputados en la causa.
Al martes 13 de junio, la joven de 28 años lleva desaparecida 12 días y todas las pistas apuntan a un femicidio. Uno de los involucrados sería precandidato a diputado en las elecciones provinciales.
Los parientes de la chaqueña la vieron por última vez el jueves 1° de junio, cuando subió a la camioneta Hilux blanca de César Sena, su pareja y principal sospechoso.
Cecilia Strzyzowski es buscada hace casi dos semanas y por la causa detuvieron a presuntos aliados de Capitanich. Se empieza a seguir la pista de un femicidio.
Caterina Estefanía Asquinazi tiene 34 años y nada se sabe de ella desde el pasado sábado 3 de junio.
Decenas de policías y buzos exploraron las profundidades de un embalse y las zonas boscosas cercanas, 16 años después la desaparición de la nena. Encontraron “tiras de ropa y objetos de plástico” y una “correa de sostén”.
Naida González era buscada desde el viernes 19 de mayo. Ahora la familia informó que se encuentra sana y salva.
Una diputada presentó el proyecto para que el Gobierno Nacional cambie la foto de la búsqueda de Guadalupe, quien fue vista por última vez el 14 de junio del 2021.
La adolescente fue vista por última vez el viernes 19 de mayo. Su familia y amigos la buscan intensamente.
Yesica Noemí Benítez fue vista por última vez el pasado jueves, cuando se dirigía a clases de educación física en la escuela BOP N14 “Santa Rita”.
Carlos Díaz, la pareja de la mendocina desaparecida desde el 1 de abril, fue trasladado a Mendoza luego de tener pedido de captura. El hombre quedó a disposición de la Justicia.
Carlos Díaz es señalado por la Justicia como el principal sospechoso de la desaparición de la mujer de 39 años y fue capturado por la policía fuera de la provincia.
Katerin Espíndola, de 23 años está desaparecida desde el 15 de abril. Su madre viajó a la capital del país tras una pista que encendió las alarmas de la familia.
La mujer está desaparecida desde el pasado 1 de abril y su pareja es el principal sospechoso. La policía habría dado con su ubicación, mientras los familiares siguen pidiendo Justicia por la mendocina de 39 años.
Ivana Molina desapareció el pasado 1 abril y tras la búsqueda se activó el protocolo de femicidio. La Justicia investiga a la pareja de la mujer.
Investigan si los restos hallados son de una mujer desaparecida en febrero del 2022.
El 1° de abril fue el día del último contacto entre Ivana Romina Molina y su familia. La última vez que la vieron fue en un barrio en Mendoza. La familia ya radicó la denuncia.
La niña fue vista por última vez el 5 de enero en barrio Escobar. Cómo ayudar en la búsqueda.
El caso está estancado en la Justicia Federal hace tiempo, pero la familia no pierde las esperanzas y todo San Luis grita por su “¡Aparición con vida, ya!”.
La adolescente de 17 años, pelirroja con las patillas rapadas y de 1,65 de altura, fue vista por última vez este domingo a las 19 cuando salió de su casa sin su mochila.
Se trata de Fanny Del Carmen, de 19 años, 1,55 mts. de altura, cabello castaño oscuro, tez clara y cuando la vieron por última vez, vestía blusa blanca con escote en V bordado en color azul y calza o pantalón de color oscuro.
Se trata de Julia Wendell, una joven polaca de 21 años. Creó una cuenta en Instagram para demostrar su parecido con la niña inglesa que desapareció en 2007 y busca contactar a la familia de la pequeña desaparecida.
Se trata de Milagros Anabel Zielinski quien salió de su casa en Villa Lindstrom el pasado 23 de enero y no retornó hasta el momento.
El miércoles 8 de febrero la niña cumplirá 7 años y la familia continúa su búsqueda. La abuela le escribió un mensaje en las redes y su madre ofrece recompensa para quienes aporten datos en la investigación.
Así lo informó la hermana de Marta Altamirano, la tucumana que había desaparecido en 1981 en una travesía en el Cerro Mercenario y cuyo cuerpo fue hallado 41 años después.
Se trata de María Angélica Forspaniski de 48 años, quien desapareció el pasado 26 de enero, según la denuncia de su hijo ante la policía.
El pequeño de 8 años estaba bajo el cuidado de sus abuelos. Fue visto por última vez el pasado domingo.
Sofía Agustina Bravo vive en La Carlota y fue vista por última vez el viernes 6 de enero. Cómo sigue la causa.
La pampeana sufría de alzheimer, no tenía familia ni contacto con sus vecinos. Desde diciembre estaba desaparecida, pero esta semana fue hallada muerta en su casa y sus restos fueron comidos por sus mascotas.
Marcos Ripoll, padre de las dos hijas mayores de la mujer desaparecida, aseguró que la familia está involucrada en el caso.
El operativo sucedió horas antes de que comience la concentración en la Plaza de las Américas.
Una nueva nueva movilización comenzará este jueves a las 19, bajo el pedido de “intensificación de la búsqueda”.
Este viernes continúa la búsqueda de la mujer desaparecida el pasado 5 de diciembre en Córdoba. “Nuestra esperanza de encontrarla viva sigue intacta”, reconoció Verónica, su hermana.
El hombre de 37 años está imputado y esperan su declaración. Aún no hay novedades de la docente.
Este martes, se confirmó la detención de un hombre mayor de edad que estaría relacionado con el caso.
Cámaras de la vía pública registraron el momento en que la docente ingresa a un edificio de calle Salta. Un vecino de esa construcción fue aprehendido mientras avanza la investigación.
Nahir Candelaria Tapia fue vista por última vez el 12 de diciembre en barrio Alejandro Centeno.
Aún no hay datos de qué fue lo que pasó con la docente de 36 años que fue vista por última vez en barrio Altos Sud de San Vicente.
Karen González fue vista por última vez en la localidad de Monte Cristo. Mide 1,50 metros, tiene cabello castaño oscuro con un teñido rubio en la nuca, ojos color marrón y tez trigueña.
Anahí Bulnes tiene 36 años y fue vista por última vez en zona sur de la capital. La Policía la busca por barrio Altos Sud de San Vicente.
Desde el Hospital Fernández en Capital Federal confirmaron que la joven se encuentra en el nosocomio. Varias versiones hablan de violencia de género y consumo de drogas, aunque por el momento nada está confirmado.