Vía Jujuy
El haber de los estatales jujeños supera el índice de inflación, explicó Sadir
El Ministro de Hacienda dijo que se otorgó a la docencia de Jujuy “una mejora histórica, además de incluir adicionales y conceptos fijos”.
El Ministro de Hacienda dijo que se otorgó a la docencia de Jujuy “una mejora histórica, además de incluir adicionales y conceptos fijos”.
El Gobierno de la Provincia, este viernes 28 de julio, hará efectivo el pago de la Asignación Extraordinaria de 25 mil pesos, acordada y se encontrará disponible a las 00 horas del sábado 29 de julio.
Los sindicatos convocan a una marcha hasta las puertas de la Casa de Gobierno y del Ministerio de Trabajo.
Los sindicatos de los docentes cursaron notas al Ministerio de Trabajo para que se reabra la paritaria.
Hasta el 15 de agosto se puede participar de la tercera edición del premio impulsado por Clarín y Zurich. Hay cinco millones de pesos en premios.
Será escalonado en dos tramos, acumulando en lo que va del año 2023, un 64,77%. El Ministro Federico Zapata García destacó que “estamos realizando el mayor esfuerzo posible, teniendo en cuenta los recursos económicos de la Provincia y a fin de dar continuidad al sostenimiento salarial de las y los trabajadores”.
Para cubrir Cargos de PROFESOR ADJUNTO Y AYUDANTE DIPLOMADO.
“Si estuviera bien de salud no la habría solicitado”, denunció la educadora.
El fiscal Rivas se hizo eco de una denuncia divulgada por redes sociales sobre un presunto caso de apremios ilegales.
El sindicato sostiene el paro por tiempo indeterminado en Jujuy. “Estamos haciendo historia”, afirma la dirigencia.
El gobierno de Entre Ríos mejoró la oferta y se acordó un aumento que se abonará con los haberes de junio y 13 por ciento con los de julio.
La secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior de Jujuy recibió la propuesta del Gobierno.
Este jueves, varios maestros de la ciudad acataron la decisión, mientras que otros, fueron a los colegios con normalidad.
Centenares de trabajadores caminaron bajo la lluvia en una movilización que no tuvo ningún tipo de incidentes.
Los gremios docentes tomaron la decisión a fin de rechazar la violencia en la provincia de Jujuy.
Llega un nuevo curso. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, viene desarrollando durante todo el año diferentes propuestas enmarcadas en enseñar, a través de diferentes cursos y talleres, a docentes cómo mejorar el aprendizaje de sus estudiantes a través de herramientas como video juegos.
Diferentes organizaciones anunciaron medidas de fuerza en una “jornada nacional de lucha”. El acto central se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires frente al Ministerio de Educación.
Ante el reclamo de los alumnos que decían que siempre había que hacer lo que la ella indicara, la docente accedió al pedido y se viralizó en Tiktok.
La protesta del viernes por la noche dio continuidad al plan de lucha iniciado el lunes. ADEP se reúne este sábado.
La educación pública de Jujuy atraviesa el quinto día consecutivo de paro.
Maestros y profesores de Jujuy mantienen el reclamo por una recomposición salarial con un piso de $200.000.
Los gremios analizarán en asambleas este jueves la propuesta que hizo el Gobierno en la mesa paritaria.
Se cumplió el tercer día consecutivo de huelga y una marcha llegó a las puertas del Ministerio de Educación.
Los sindicatos de la Educación se mantienen firmes en el plan de lucha y el reclamo se ampliaría a más sectores.
Los sindicatos fueron citados para este miércoles a las 17:00 para continuar las negociaciones paritarias.
Después de la movilización de este lunes, los sindicatos de la educación decidieron no volver a las aulas.
La mujer habría ingresado de manera ilegal elementos para los reos y fue descubierta por las autoridades del penal.
El momento quedó filmado, y fue procesado por los delitos de resistencia a la autoridad e incitación a la violencia.
La docente es muy querida por sus pequeños alumnos. Junto a los papás de los chicos es cómplice de un hermoso gesto cuando los niños pierden un diente de leche.
La semana estará atravesada por medidas de fuerza de los gremios, que exigen reabrir la discusión salarial.
El llamado a concurso es para cubrir los cargos vacantes del comando de instrucción y evaluación de la infantería de marina (COIE). Los profesores de educación física deberán tener orientación en el medio acuático. Todos los detalles acá.
Un informe reveló el manejo del presupuesto para las escuelas que se realizó entre el 2004 y el 2021 en todas las provincias del país. Los números que dejan la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, en la mira.
Para las carreras de Tecnicatura Universitaria en Gestión de Energías Renovables y Convencionales; Licenciatura en Logística y Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria Sostenible.
La mujer señaló que las autoridades del colegio justificaron el hecho aduciendo “autodefensa”. El niño tiene 6 años y tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Además, se prevé una nueva revisión en julio, para acompañar a los aumentos por la inflación.
En diálogo con VíaPaís, advirtieron sobre la presencia de explosivos sobre la Ruta Nacional 86, cerca del gasoducto. Ya hubo accidentes, pero las autoridades provinciales no dan respuestas.
Familiares de las víctimas denunciaron a las autoridades del colegio y el Ministerio de Educación las relevó de su cargo.
El secretario General de Adiuc, Javier Blanco, explicó el motivo de la medida de fuerza.
La docente compartió un video sobre la ocurrente técnica que tiene para que sus alumnos la obedezcan y los usuarios de las redes no tardaron en llenar la publicación de divertidos comentarios.
El Gobierno presentó la cuarta oferta y el gremio deberá decidir si acepta o no los nuevos porcentajes.
En el marco del Ciclo de charlas por la Democracia, se realizará este martes una actividad libre y abierta a todo público.
Período de inscripción: del 17 al 21 de abril de 2023.
La imagen del docente con el menor en brazos se viralizó rápidamente.
La disposición impide que docentes de instituciones educativas privadas tomen medidas de fuerza. Ante los desacuerdos, educadores se manifiestaron frente al hotel Quorum.
En el lugar, Juan Schiaretti y Martín Llaryora encabezan un acto de cara a las elecciones 2023.
Educadores y educadoras se movilizan desde las 10. Afirmaron que la tercera oferta del gobierno fue “engañosa”.
“Estamos reclamando por salarios dignos”, expresaron los manifestantes. Fue en el recorrido del intendente por el Mercado Sud.