Vía Córdoba
Chau clases: cuándo finalizará el ciclo lectivo este año en Córdoba
La Provincia confirmó cómo concluirá el calendario escolar.
La Provincia confirmó cómo concluirá el calendario escolar.
Destinado a alumnos que cursan el último año del nivel secundario en la ciudad de Tres Arroyos. La actividad es gratuita y cuenta con cupo limitado.
La capacitación, es con modalidad semipresencial, incluye cuatro clases presenciales y una clase virtual, además de una evaluación final y entrega de certificados.
El Ministerio de Educación de la provincia respondió a la duda sobre la fecha establecida por el fallecimiento Domingo Faustino Sarmiento
La propuesta reunió a jóvenes de todo el distrito en una jornada llena de información, juegos y actividades.
Será el sábado 13 de septiembre a partir de las 13 hs. en Mitre 860. Los estudiantes buscan feriantes y emprendedores. Comunicarse al 2932-498494 0 al 2932-634485.
La psicóloga Valeria Becerra lanza su nuevo libro, que aborda los riesgos y desafíos de educar a niños y adolescentes en un mundo hiperconectado, donde padres y escuelas juegan un rol clave.
Se trata de un evento anual destinado a quienes buscan una orientación profesional sobre estudios superiores.
La cursada se desarrollará los sábados de 9 a 13 horas, de manera presencial, combinando instancias sincrónicas y asincrónicas según el módulo y la actividad.
Los trabajos ganadores, menciones y seleccionados serán expuestos en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) de San Salvador de Jujuy.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Dr. Enrique José Mammarella, repasó su historia familiar, su formación académica y su vínculo con la universidad, al tiempo que reflexionó sobre los desafíos de la educación, la ciencia y la sociedad en la Argentina.
Más de un centenar de profesionales y estudiantes de la educación y la salud participaron de la conferencia “Entre la agresividad, la violencia y la palabra”, a cargo del reconocido psicoanalista Gustavo Stiglitz.
La Cámara de Representantes provincial trató tres proyectos clave en su octava sesión del año y dio ingreso formal al Presupuesto General 2026, que será analizado por comisión.
Del programa han participado más de 250 jóvenes que presentaron 18 proyectos en total.
Se desarrollará este viernes en instalaciones de Cresta. La actividad es gratuita y requiere inscripción.
La concejal y presidente de la Comisión de Familia, Claudia Diez destacó el compromiso de los estudiantes de la ciudad y la zona en la nueva edición del programa. Habrá proyectos sobre medio ambiente, obras públicas, turismo y derechos de las familias.
En un contexto de desconfianza social hacia la dirigencia, Marcelo Cresto analiza las causas del desprestigio de la política en Concordia y plantea la necesidad de formación, transparencia y compromiso para recuperar la credibilidad ciudadana.
La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, estuvo presente en la 144.ª asamblea del Consejo Federal de Educación. El encuentro incluyó la presentación de avances en el Plan Nacional de Alfabetización, la extensión de la jornada escolar y la aprobación de nuevos marcos para la Educación Técnico Profesional en sectores estratégicos.
Ciberataque en el sitio oficial del CGE de Entre RíosEl portal web del Consejo General de Educación (CGE) fue hackeado este lunes por un grupo denominado Paralord Team. Los usuarios que ingresaron a la página se encontraron con mensajes irónicos en portugués, una bandera de Brasil y la firma de cinco presuntos atacantes.
El Gobierno Nacional publicó el reglamento oficial del programa. Qué sucede en el caso de los extranjeros.
Se trata de una ayuda escolar que se entrega a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal.
Este viernes y sábado habrá actividades en el Colegio de Salvador y el NIDO del parque General Belgrano, en Alto Comedero.
El intendente Francisco Azcué recorrió la remodelación del comedor y sistema de desagües de la Escuela Nina N°6 “General San Martín”. La obra, financiada con recursos de CAFESG, modernizó instalaciones y solucionó problemas estructurales, beneficiando a niños, familias y docentes.
El Consejo General de Educación (CGE) y la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) firmaron un convenio marco de cooperación y asistencia para desarrollar acciones conjuntas en beneficio de estudiantes, docentes, equipos directivos y la comunidad educativa en general.
Pueden participar chicas y chicos de entre 9 y 12 años de edad de todas las escuelas de la provincia de Jujuy.
Zoe es la primera docente desarrollada con inteligencia artificial que será incorporada en una escuela de Villa Cañás. La prueba piloto buscará evaluar su desempeño en el aula y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes.
Será en el campus de la institución en Alto Palihue los días 7 y 8 de agosto de forma presencial, y desde el 6 con actividades virtuales. La entrada es libre y gratuita.
La nueva carrera formará a quienes enseñan en institutos de Nivel Superior de Entre Ríos, en el marco del Plan Educativo 2023–2027. El objetivo es fortalecer la calidad educativa y saldar una deuda histórica en la formación docente.
UNICEF tiene una iniciativa para revincular adolescentes con la escuela y que puedan finalizar sus estudios.
El video muestra a un joven ecuatoriano usando un llamativo método para tener las respuestas de la evaluación.
“La oferta se encuadra en las posibilidades financieras de la provincia”, dijo la ministra Miriam Serrano y recordó que “ya no se recibe fondos de Nación” para numerosos ítems de Educación.
Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 3 de agosto.
Este miércoles por la mañana, la Comisión Directiva Central de AGMER, junto a vocales gremiales y representantes en los Jurados de Concursos del Consejo General de Educación (CGE), entregaron un petitorio con más de 1.500 firmas de trabajadoras y trabajadores de la educación, en el marco del rechazo al cierre de los Centros Educativos de Jóvenes y Adultos en la provincia.
Los expertos detectan 7 latiguillos que suelen usar las personas mal educadas. Cuáles son.
Así lo anunció el intendente Rodrigo Aristimuño. Además, dictarán la Diplomatura en Introducción a la Industria de Hidrocarburos.
La Asociación de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba confirmó nuevas medidas en su plan de lucha.
El programa educativo busca sembrar conciencia vial desde los primeros años de vida. Se trabaja generando un clima de compromiso y aprendizaje a través del juego.
Todo lo que hay que saber del receso invernal en la provincia.
En escuelas y colegios de toda la provincia el alumnado de 7° grado celebró el Día Mundial del Medio Ambiente.
Las primeras visitas fueron a la EP N° 11 y la EP N° 3.