Via Tandil
Así se inundó una escuela de Tandil que espera hace años las mejoras del gobierno bonaerense
Por la pésima condición de sus instalaciones, la lluvia ingresó al interior y generó destrozos.
Por la pésima condición de sus instalaciones, la lluvia ingresó al interior y generó destrozos.
El Ministerio de Educación detalló cómo será el calendario escolar respecto a exámenes y períodos de adaptación.
Ocurrió dentro de la Escuela “Lallermant” de Juana Koslay. El hombre entró intentando asesinar a una profesora de la institución, su expareja, quien afortunadamente está fuera de peligro.
Ocurrió ayer lunes, alrededor de las 13:18 horas. La menor resultó con una doble fractura en la pierna derecha y el conductor fue demorado.
La jefatura de gobierno realizó la presentación ante la justicia por las protestas de los alumnos y reclama por los días que los edificios no pudieron funcionar.
Se trata de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6. Desde las autoridades de la institución aseguraron que harán la denuncia y planean una reunión con los demás padres.
Lo sostuvo el Gobernador Melella en el acto por los 100 años de la Escuela Provincial N°2 Benjamín Zorrilla de Río Grande, primera institución educativa primaria de la ciudad. La comunidad escolar celebró el centenario con números artísticos y diversas actividades recreativas.
Un grupo de mamás de alumnos de la escuela Abelardo Vázquez, de San José, protagonizaron un momento vergonzoso y violento. Tuvo que intervenir la policía. En tanto que desde la escuela pidieron protección para los alumnos.
Nación y el Gobierno provincial financiará el ansiado Acueducto Sur, que llevará el servicio. Nación erogará un total de $821.707.890,94 para cumplir con las necesidades de cientos de vecinos.
Con dos establecimientos educacionales inaugurados en un mismo día, el Gobernador de la Provincia encabezó el acto de la Escuela Secundaria Rural N°1.
Poder tener acceso y hacer uso de las tecnologías, es importante para poder generar nuevas oportunidades de formación a las personas.
Habrá clases hasta el 23 de diciembre para recuperar los días perdidos durante las protestas de docentes.
Estuvo organizado por la Escuela N° 746 Sudamérica. El objetivo era concientizar a los niños y niñas sobre la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar accidentes viales.
En la escuela se enteraron recién cuando cayó la policía a desalojarlos. Los niños se quedaron sin clases en el turno tarde tras una amenaza de bomba que debió la Fuerza.
La intervención la realiza el Municipio con una inversión de $26.620.992 del Fondo de Financiamiento Educativo.
La disposición busca que los estudiantes no pierden días activos de clases. Con la rendición de los exámenes finales, las mismas podrían estar terminando el 23 de diciembre.
Un grupo de padres advirtió que los niños están con fiebre muy alta, tos, catarro, decaimiento, cefalea, dificultad para respirar debido a un virus en la institución educativa. Los médicos analizan la situación.
Las actividades serán esta tarde, a las 18 horas, en la Escuela N° 468 “Juana Manso” ubicada en calle Paraguay, kilómetro 9.
Las nuevas remodelaciones en la institución de la ciudad, modificarán una parte que actualmente no se encuentra en funcionamiento.
Este lunes se viralizaron imágenes de algunas de las escuelas y colegios puntanos en cuyos pizarrones quedó plasmado el agradecimiento de todas las personas que se hospedaron allí.
Alumnos de segundo y tercer grado improvisaron palos para poder jugar en el patio de la escuela Escuela Anacleto Gil. Ahora buscan ayudarlos para que tenga sus elementos que les permita aprender.
Los tutores de alumnos de tercer grado de la Escuela N°42 denunciaron que un niño de 8 años golpea violentamente a sus compañeros y a los profesores. Pese a las quejas, los directivos de la institución no tomaron ninguna medida.
El acto de imposicion de nombre, Hernán Rodríguez, a la escuela 2-053 de Villa Atuel tiene fecha y hora. Toda la comunidad aceptó sin dudar que el edificio recuerde al submarinista fallecido en el ARA San Juan.
La decisión se tomó después de un fallido intento de diálogo por parte del Ministerio de Educación, con Soledad Acuña a la cabeza, y los alumnos.
El encuentro se dio en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas y tuvo el objetivo de reflexionar, junto a los y las alumnas, sobre nuestro legítimo reclamo soberano.
Por el momento, se mantienen tomadas cinco instituciones académicas. Para la marcha aclararon que no cortarán las calles.
La escuela José Miguel Graneros organiza su XI edición de este importante concurso para las instituciones educativas. Este evento es esperado por la comunidad y participarán 25 secundarios de Mendoza.
La Ciudad demanda a los padres de los alumnos que destrozaron los baños del colegio Mariano Acosta por el estado deplorable de los sanitarios.
En medio de la protesta que se extiende en 15 escuelas, el jefe de Gobierno porteño habló de pequeños grupos y anunció que recuperarán los días de clases.
Personal policial detuvo a un narco que vendía droga a estudiantes a la salida de una escuela. El detenido tiene 18 años.
La presentación fue realizada por la Secretaria de Derechos Humanos luego de recibir denuncias por parte de los padres de los estudiantes.
La Municipalidad de Ushuaia a través del Instituto de Deportes acompañó a las escuelas de Karate-Do de la capital fueguina y de Río Grande, en el acto, al cumplirse un año de su fallecimiento.
Los gobiernos de ambos distritos autorizaron la suba que abarca a los establecimientos con subvención estatal. Asimismo, se espera otro incremento en diciembre.
El colegio N° 146 de Yazucá quedó completamente arruinado después de un temporal en marzo del año pasado. Mientras reparan el edificio, las autoridades brindaban clases en un “aula móvil”, pero ahora robaron sus ruedas y lo dejaron sobre madera.
La comuna anunció la realización de la Farándula estudiantil y por cada categoría se repartirán importantes premios en dinero en efectivo para los primeros puestos. El detalle.
Los estudiantes del colegio decidieron dar por finalizada la medida de fuerza. Aunque los otros colegios mantienen la protesta, se espera que dejen las instituciones en las próximas horas.
Familiares de alumnos piden la intervención de las autoridades para dar seguridad a los niños.
Se trata de 12 establecimientos para nivel inicial, ocho escuelas primarias y 10 secundarias.
El proyecto de ley fue aprobado en la Legislatura Provincial. El Programa tiene el objetivo de dar agilidad en la contratación de las obras, refacciones y la compra de insumos para los más de 120 edificios escolares de Tierra del Fuego.
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet definió un plan que contempla edificios nuevos, mejoras, y playones deportivos. Las obras demandan una importante inversión que representa unos 2.400 millones de pesos.
La entrega se realizó en la jornada de ayer, en varios establecimientos. Serán para tareas administrativas.
Los demás niños implicados en el hecho, fueron apartados de portar la bandera de Misiones. En tanto que el niño agredido, volvió a la escuela pero en el turno tarde y se encuentra “a gusto”, según indicó su madre.
El Proyecto “Me cuido y nos cuidamos” apunta a construir hábitos de respeto y conciencia ciudadana en los más chicos.
Vándalos irrumpieron en la escuela Abelardo Arias Balloffet, provocaron destrozos y robaron herramientas. Ocurrió durante el fin de semana. El lamento de autoridades, docentes y alumnos.
Ocurrió ayer lunes por la mañana en el Instituto San Arnoldo Janssen. Investiga el Juzgado Correccional.
Más de 25 peleas, 2 Copas Fin del Mundo en disputa, y el reconocimiento a los peleadores más destacados de la provincia, coronaron la primera edición del Torneo Interescuelas de Kick Boxing “Fin del Mundo”, organizado por las Escuelas Municipales “Fin del Mundo” y “Peleadoras del Fuego”, junto al Instituto Municipal de Deportes (IMD).
La comunidad educativa sufre diversos ataques en los alrededores de las instituciones. En contraparte, el ministro de Seguridad Mosquera asegura que el operativo “está funcionando”.