Vía Córdoba
Cinco detenidas en Córdoba por estafas telefónicas prometiendo premios
En distintos allanamientos fueron arrestadas mujeres que pasaban a cobrar el producto de engaños telefónicos basados en "premios" como autos 0KM o dinero.
En distintos allanamientos fueron arrestadas mujeres que pasaban a cobrar el producto de engaños telefónicos basados en "premios" como autos 0KM o dinero.
El juez Guillermo Molinari definirá si serán procesados, sobreseídos o recibirán la falta de mérito.
Aprovechó que lo conocían y confiaban en él. Cayó porque un empleado de un banco se dio cuenta de que algo no estaba bien.
Así lo confirmó el Juez Federal Guillermo Molinari, que indagó a los cuatro últimos procesados en la causa.
La situación procesal de los mismos se definirá la semana que viene.
"Evidentemente en la Anses había varios quioscos que vamos a desarticular" aseguró el fiscal federal.
Los delincuentes transfieren dinero a sus cuentas tras engañar a los abuelos con un 'supuesto' trámite de ANSES.
La Policía Federal realizó un operativo en las oficinas del organismo y detuvo a cuatro empleados, tras leerle sus imputaciones.
Es través de sujetos se hacen pasar por otras personas o entidades, juegan con la psicología de sus víctimas y le sacan dinero.
Los bienes de Enrique Blaksley Señorans fueron embargados por $3.000 millones.
Ofrecían seguros de vida y sacaban fotos a la documentación de sus víctimas, que incluían datos sobre cuentas personales. Tres jóvenes resultaron detenidos.
Se trata de tres jóvenes de 19, 21 y 23 años. Según testimonios, pedían datos personales y el número de cuenta pero sin credencial identificatoria.
La fiscal Gabriela Chaves imputó a una pareja por una serie de estafas cometidas en la venta de tierras dentro de un complejo habitacional en el departamento mendocino.
Lo resolvieron sus pares en sesión. Fue a pedido de la Justicia Federal.
Vendían terrenos de manera irregular. Imputaron a dos personas pero quedaron en libertad porque el delito es excarcelable.
Carlos Calvo, un abuelo de 73 años, terminó sin un peso en la cuenta bancaria. Ocurrió en San Juan.
Las mujeres debían depositar $10 mil para quedarse con un supuesto premio de $150 mil.
Con una aceitada forma de estafa, falsos mecánicos asisten a conductores desprevenidos en el centro de la ciudad y les cobran elevados montos de dinero.
Lo hizo el juez federal Ricardo Bustos Fierro. Están acusados de asociación ilícita y retención indebida de fondos a ahorristas.
Antonio Yorbandi y Natalia Neme quedaron muy complicados, ya que el fiscal Pedro Simon los apunta por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Desde sillas y mesas hasta champagne y costillares. Tras la audiencia, el pedido de la fiscalía prosperó y la causa se elevó a juicio.
Los empleados le pidieron 100.000 pesos a una pensionada, que los denunció.
Una empresa de turismo denunció al timador, que se estima que estafó a varios clientes, por una suma mayor a los 100 mil dólares.
El mayor estafador de nuestro país, que está detenido desde el martes, también perjudicó a gente que vive en nuestra provincia.
Enrique Blaksley fue denunciado por al menos mil damnificados.
El falso agente turístico acusado por 55 casos de estafa deberá utilizar una pulsera electrónica.
Se trata de Brian L., que se hacía pasar por una persona solvente para luego engañar a varias personas.
Se contabilizaron al menos ocho estafas, y desde el gremio advierten a los afiliados para evitar futuros engaños.
Florencia Bergamini logró juntar los 500 mil pesos impuestos por el juez que investiga la causa por estafas.
Fue trasladada a Ezeiza hasta que pueda juntar el dinero.
Se hicieron pasar por empleados del banco y se llevaron 16 mil dólares de la casa de la anciana de 80 años. Están prófugos.
Para recuperar su libertad, el juez Canicoba Corral fijó una cifra de 500 mil pesos.
Florencia Bergamini quedó detenida este martes luego de que sus víctimas la denunciaran.
A una víctima logró sacarle 150 mil pesos. Los detalles de su accionar.
Una mujer denunció a un individuo de 60 años, que ofrecía vales de la cooperadora del CRE. Los agentes le secuestraron varios bonos y dinero en efectivo.
Se vieron afectados todos aquellos que realizaron operaciones durante el mes de febrero.
Se trata de María Soledad Pérez, quien luego recuperó la libertad al no tener antecedentes. Ya hay otras tres imputadas en la causa.
Gabriel Emilio Méndez (37) y su pareja, Gabriela Alux (43) ya tenían antecedentes por delitos de estafa y contra la propiedad.
Estaba prófuga desde hace varios días y se hizo presente este martes por la mañana en la sede de la Policía de Investigaciones.
La iniciativa es impulsada por la concejal María Eugenia Schmuck, quien sostuvo que es fundamental "informar a la ciudadanía sobre qué hacer en caso de ser víctimas de este tipo de situaciones".
Hasta el momento se presentaron 37 denuncias contra los administradores de un salón de eventos.
Un grupo de personas llegaron este sábado a la noche al local de zona oeste y se encontraron con que los propietarios no habían contratado el catering y se retiraron del lugar.
La PDI allanó dos domicilios, demoró a tres personas y secuestró gran cantidad de dinero en distintas monedas.
La Policía de Investigaciones realizó cuatro allanamientos en los que además se secuestró dinero y documentación valiosa para la causa.
La fiscal de Río Segundo consideró completa la Instrucción por la presunta venta irregular y estafas por 50 millones de pesos que involucra al Intendente.
La Justicia investiga una serie de ilícitos en varios barrios de la ciudad donde integrantes de esta cooperativa prometían planes de trabajo, bolsas de alimentos y garrafas sociales a cambio de dinero.
Las víctimas entregaban ciento cincuenta pesos y en retribución les prometían planes de trabajo, bolsas de alimentación y garrafas sociales. Ya hay una mujer detenida.