Vía Gualeguaychú
Comienzan los trabajos para la Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles
Los carroceros se reorganizan para instalarse en los Galpones del Puerto y comenzar con el armado del desfile programado para el 8 de octubre en Gualeguaychú.
Los carroceros se reorganizan para instalarse en los Galpones del Puerto y comenzar con el armado del desfile programado para el 8 de octubre en Gualeguaychú.
La menor de 11 años sufrió un paro cardiorrespiratorio el pasado 17 de julio en Embalse, Río Tercero. Ella se encontraba junto a sus compañeros y docentes de la Escuela de Educación Primaria N°418 de Colonia El Pastoril, Chaco por el programa de Turismo de la Nación.
Otorgaran becas espara jóvenes de entre 15 y 17 años descendientes de Friulanos, que tengan algún nivel mínimo de idioma italiano y participen del Fogolar Furlan San Francisco.
La secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia, Belén Molina, destacó que “Antes de la pandemia, había un interés general y hoy estamos trabajando con chicos de tercero en adelante que están tratando de recuperar esta herramienta de los centros de estudiantes”
Convocan a estudiantes avanzados de todas las instituciones de enseñanza superior radicadas en la provincia de Tierra del Fuego que deseen iniciarse en la formulación de proyectos de trabajo e investigación a postularse.
El intendente de Ushuaia destacó que, “es importante generar espacios de diálogo, donde nuestras y nuestros jóvenes puedan participar activamente de la construcción colectiva de políticas públicas”.
Con gol de Joaquín Susvielles, de penal, el Pirata derrota al Pincha y se metió en los octavos de final de la competencia federal donde enfrentará a Godoy Cruz
El joven tiene 17 años y es fanático de los documentales sobre la vida en el planeta. El año pasado ganó las Olimpíadas nacionales en Córdoba y ahora competirá internacionalmente.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia y el Ministerio de Educación de la Nación completaron la distribución de computadoras del programa “Conectar Igualdad” a todas y todos los estudiantes de segundo año.
El jóven de la comunidad wichi ayudará en los casos que estén vinculados a las comunidades indígenas dentro de la Asesoría de Menores e Incapaces. “Estoy muy confiado en poder ayudar a mis hermanos”, afirmó Maxi.
El episodio se desarrolló en Caleta Olivia, Santa Cruz. Una maestra alertó a las autoridades por lo sucedido cuando se percató de una fila de estudiantes con billetes.
Debido a una falla en la red de gas, que supuestamente estaba siendo arreglada, hace casi dos meses que los alumnos no van al aula.
Se trata de Geofísica, que puede estudiarse en la Universidad Pública. Solo se dicta en tres universidades de todo el país.
El Modelo de Estatuto brindará la posibilidad de garantizar que todas las instituciones educativas de la provincia pertenecientes al nivel secundario den lugar a la conformación de centros de estudiantes.
Además de estudiar durante semanas, para muchos estudiantes este paso es el último antes de rendir. Las “cábalas” van desde congelar temas que no se alcanzaron a estudiar hasta rezarle a Ricardo Fort.
Alumnos del Colegio “Ernesto Sábato”, a cargo del profesor Javier López, se reunieron en el Espacio Municipal ‘Pensar Malvinas’ para concretar el proyecto.
El hecho ocurrió en el establecimiento del CPEM 33 de Vista Alegre. El padre del golpeado hizo la denuncia en la comisaría 49 de la ciudad y contó que su hijo quedó “traumado” por la situación.
La segunda fecha de la competencia se desarrolló en la localidad de Montecarlo. Son integrantes de la Escuela Municipal de Ajedrez de Iguazú quienes participaron del evento.
Por segunda vez la Fundación Grupo London Supply organiza un chequeo odontológico a los alumnos del Parque Educativo “Barrio 1° de Mayo”, desde el 22 al 24 de junio.
El padre del joven ya efectuó cuatro denuncias por agresión y maltratos contra su hijo dentro del colegio.
Las medidas son preventivas y abarracan las problemáticas de prevención del suicidio, el consumo problemático de sustancias, bullying y ciberbullying. También la promoción de la ESI y herramientas para un trato respetuoso a estudiantes con orientaciones diversas
La comuna de General Alvear abrió la inscripción para las pasantías rentadas en el sistema de estacionamiento controlado. Requisitos.
El Consejo Provincial de Educación decidió realizar el jueves 2 jornadas especiales para todos los alumnos y docentes de ambos colegios.
Los estudiantes pudieron observar la muestra fotográfica histórica de Tres Arroyos del coleccionista Andrés Errea, entre otras actividades.
El acto contó con la presencia del diputado Hugo Passalacqua y la intendenta Celia Smiak, quienes recorrieron el histórico establecimiento educativo que está próximo a cumplir 111 años.
Por el momento, los alumnos chubutenses no asistirán a las aulas el 1° de junio.
Se trató de alumnos de la CEM 17 de Cipolletti. En un grupo de WhatsApp hablaron de matar a la joven víctima de bullying en el colegio y los audios se difundieron.
La iniciativa “Saber Más” reveló un alto grado de vulnerabilidad en estudiantes de escuelas de nivel secundario.
Las charlas que brinda la de la Dirección de Prevención y Derechos Humanos, se abordan con temas realmente preocupantes y de interés para la sociedad en su conjunto. Las mismas son itinerantes y van desarrollándose en varias instituciones.
Rubén Darío Cúchero tiene uno de los mejores promedios de la clase y ahora, portará la bandera nacional.
El joven, que vive en barrio Nueva Córdoba, tenía múltiples drogas listas para su venta. En total, los estupefacientes secuestrados están valuados en dos millones de pesos, aproximadamente.
Destinado a profesores o estudiantes avanzados del Profesorado de nivel primario y secundario de Matemática, Lengua, Inglés, Ciencias Sociales y Naturales.
Esta actividad, es parte de la agenda municipal que busca visibilizar el patrimonio cultural e histórico de la ciudad.
Fausto Vera igualó el marcador para el Bicho, que le permitió avanzar desde los 12 pasos. Jugó más de 30 minutos con 10 futbolistas por la expulsión de Matías Galarza.
El encuentro virtual entre los alumnos de las escuelas sanrafaelinas y los niños que están en una base y estudian en la Antártida es este miércoles. También dialogarán con científicos que explicarán la función que llevan a cabo.
Lo dijo la secretaria de Gestión Educativa, Alicia Zamora, en la inauguración del Colegio Secundario n.° 18 de Coranzulí (Jujuy).
“Inaugurar una escuela es fundar conocimiento, progreso y futuro”, dijo el gobernador Morales en el acto oficial.
Dirigida a estudiantes de carreras universitarias, principalmente ingresantes.
La institución educativa, con un trayecto formativo en programación y oficios digitales, posee nivel primario y secundario y recibe a 130 estudiantes de zonas vulnerables.
El violento episodio ocurrió en un colegio privado de Capital. Se supo que la institución identificó a las adolescentes y citó a sus padres.
Otras dos adolescentes fueron protagonistas de una fuerte discusión que derivó en insultos, tirones de pelo y golpes de puño. Preocuipa el aumento de la violencia entre jóvenes.
El Senado declaró de interés el proyecto de los alumnos de la escuela Eugenio Izsaky de Malargüe. El equipo lo construyeron los estudiantes y lo donaron al polideportivo para uso de toda la sociedad. Funciona íntegramente con energía solar.
A partir de tercer año de nivel secundario tanto de instituciones públicas como privadas, prometerán lealtad a la Constitución Nacional a través de la Ley N°27.505.
La obra consiste en un sector de 960 metros destinado a seis aulas, un laboratorio, sala de informática entre otros.
El programa Municipal Inglés en las Guarderías se dicta desde hace 10 años en las guarderías municipales Manuel Belgrano y Maestro Aguirre.
El Municipio de San Rafael informó que está cerca de vences el plazo para que los estudiantes se anoten y puedan acceder a una beca para fotocopias. Los detalles para la inscripción.
Se trata de un estudiante de Trabajo Social de la UNPSJB que busca hacerle este aporte a la sociedad y volverla más inclusiva.