Vía Jujuy
Jujuy integrará importante misión comercial a Abu Dabi, Dubái y Arabia Saudí
El gobernador Morales y directivos de Cannabis Avatara SE y del Ingenio La Esperanza viajarán con el canciller Cafiero.
El gobernador Morales y directivos de Cannabis Avatara SE y del Ingenio La Esperanza viajarán con el canciller Cafiero.
Durante el 2021 las exportaciones entrerrianas crecieron 21 por ciento en dólares y un 12% también de incremento del volumen exportado. Es el mayor registro de los últimos 10 años.
Se ubicó en el tercer lugar, según un informe de la Secretaría de Minería de la Nación.
Los productores de cítricos argentinos tuvieron mayor exportación a la UE eso hizo que SENASA, CORENOA y CORENEA se juntaran a hacer el análisis correspondiente para sostener esta mejoría y poder superar este aumento en el 2022.
Se trata de 55 toneladas de cebada cervecera con destino a Chile.
La empresa ofreció devolver el dotal del dinero que les corresponde a pequeños acreedores.
Es la primera venta de miel de la temporada 2022. El viernes salió el cargamento para el puerto de Buenos Aires y desde allí se embarcará a Europa.
Se trata de Bici Peretti. Con 37 años de experiencia y ser una de las líderes en el mercado interno con sus SLP y Peretti, sus rodados cruzaron el charco y llegaron hasta Uruguay.
La medida se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023 y fue lanzada en el Boletín Oficial.
Las exportaciones de cítricos argentinos se recuperaron este año. Han pasado 7 años desde que el país logró exportar las 400.000 toneladas que envió este año.
La presentación se realizó en Santa Fe. El objetivo es poder impulsar las exportaciones de las pymes provinciales. Estuvieron presentes Omar Perotti y Santiago Cafiero.
Una pareja cordobesa comenzó a fabricar artículos de cosmética e higiene de origen vegetal para su hijo que no toleraba los sintéticos. La idea se convirtió en un emprendimiento y ahora crecen sin escalas.
Lo informó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, tras una reunión con la Mesa de Enlace.
La resolución judicial redujo los tiempos previstos por la agroexportadora para negociar con sus acreedores.
Lo expresa la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba.
A través de la División de Comercio Exterior se brindan herramientas de promoción para empresas, pymes y emprendimientos locales en el exterior.
Jalil junto al gobernador de Atacama visitaron las instalaciones de la Planta Concentradora de Mosto y sectores donde se construirá infraestructura vinculada con el Corredor Bioceánico.
El gobernador Morales se encuentra en misión oficial en España.
El transporte de carga había caído entre enero y mayo, pero en los últimos meses se consolidó la reactivación.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria para normalizar la actividad en los puertos.
Un buque ultramarino zarpó desde el puerto de Concepción del Uruguay con destino al puerto de Kandla, en la India, luego de tres días de operaciones durante las 24 horas. Embarcó 20.000 toneladas de troncos de pino de productores de la región.
Estiman que la obra mejorará el acceso de 1.800 camiones por día desde la Autopista Rosario-Buenos Aires.
El mineral de las Salinas Grandes será procesado en Japón, en una planta de la automotriz Toyota, en Naraha.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó la visita de la planta junto al gobernador Omar Perotti.
Será hasta fin de año y se busca exportar 140 mil vacas al país asiático.
En Villa María, Juan Schiaretti declaró: “El que más produce más paga, y si produce y pierde también tiene que pagar”.
El gobernador Gustavo Valdés criticó nuevamente la decisión del Presidente Alberto Fernández, sobre “La sola flexibilización de ventas de vaca conserva a China es insuficiente”.
Los embarques de minerales jujeños con destino al exterior representan el 70% de las ventas al mundo.
El mismo se desarrolla durante este miércoles y jueves en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). Es organizado por la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela y la Región junto a la Municipalidad de Rafaela y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Los envíos de las exportaciones agroindustriales argentinas registraron en los últimos meses un sobrecosto de US$ 2.500 millones a causa de la duplicación del precio de los fletes marítimos, según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La apertura hacia el gigante asiático mueve el tablero del sector.
El gobernador reiteró la necesidad de un aumento del stock ganadero antes de la reunión con la Mesa de Enlace.
El gobernador entrerriano mantendrá una reunión con el nuevo ministro de Agricultura, Julián Domínguez. Será en conjunto con Omar Perotti y Sergio Ziliotti, gobernadores de Santa Fe y La Pampa.
Pasan a formar parte de la Oferta Exportable Argentina y acceden a ventajas arancelarias e impositivas.
“Espero que se revean, la medida es equivocada”, escribió este miércoles en su cuenta de twitter el gobernador recientemente reelecto con el 75% de votos.
El ministro de Producción dijo que Santa Fe es una de las provincias más perjudicadas y consideró inadecuada la medida.
El Gobierno Nacional prorrogó, en principio, hasta el próximo 31 de octubre el cepo a la exportación de carne vacuna y desde la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias no se descarta alguna medida de fuerza.
La Mesa de Enlace expresa su rechazo a la prohibición de exportar carne.
Producto que ya tiene varios años en el mercado, pero que Argentina puede optimizar y exportar a diferentes países consumidores de este snack nutritivo y protéico.
El gobernador sostuvo que se registra un “crecimiento importante” del sector industrial en lo que va de 2021.
Se trata de la empresa “Transtotal S.R.L que inauguró un nuevo depósito fiscal.
Hay gran interés por el cultivo que es muy buscado en los supermercados y establecimientos de comida rápida.
Las ventas al exterior fueron por 7.252 millones. Incidió la suba del 33% en precios y del 93% en cantidades.
Con sede en Campo Ramón ya cuenta con alrededor de 50 socios activos. Su producción de “Grapia Milenaria” quiere abrirse rumbo al mercado internacional.
Córdoba: autoconvocados del campo quieren profundizar sus protestas
Se llevará 1.500 kilos de yerba en avión y se espera que 1.300 millones de habitantes consuman el cargamento con el producto misionero.
Ubicada en jurisdicción de Pedro R. Fernández –ex Estación Mantilla- a 156 kilómetros de la Capital provincial, participaron de una capacitación dada por expertos.