Justicia
La prisión perpetua en la Argentina, una pena que no dura para toda la vida
Cinco de los ocho rugbiers fueron sentenciados a la máxima condena por el crimen de Fernando Báez Sosa. Lo mismo ocurrió con el caso de Lucio Dupuy.
Cinco de los ocho rugbiers fueron sentenciados a la máxima condena por el crimen de Fernando Báez Sosa. Lo mismo ocurrió con el caso de Lucio Dupuy.
Este lunes se conocerá la sentencia por el crimen de Fernando Báez Sosa. Mientras esperan que llegue el momento que definirá su futuro, buscan la manera de pasar el tiempo.
Este lunes se conocerá el veredicto del caso que conmocionó al país, en una ciudad que todavía mantiene latente el recuerdo del fotógrafo.
Este lunes se se conocerá el veredicto del tribunal hacia los ocho imputados por el crimen del joven asesinado en 2020.
El lunes 6, el Tribunal Criminal dará su veredicto en el juicio contra los rugbiers. Los pampeanos partieron viaje durante la madrugada para presenciar el momento.
A horas del veredicto, la ciudad bonaerense vive una tensa calma esperando una “condena justa” para los ocho acusados por el asesinato perpetrado en Villa Gesell, en 2020. La fiscalía pidió perpetua; la defensa, absolución o penas menores.
A hora del veredicto del Tribunal Criminal, la ciudad bonaerense vive una tensa calma esperando que una “condena justa” para los ocho rugbiers imputados por el asesinato perpetrado en Villa Gesell, en 2020.
A hora del veredicto del Tribunal Criminal, la ciudad bonaerense vive una tensa calma esperando que una “condena justa” para los ocho rugbiers imputados por el asesinato perpetrado en Villa Gesell, en 2020.
A hora del veredicto del Tribunal Criminal, la ciudad bonaerense vive una tensa calma esperando que una “condena justa” para los ocho rugbiers imputados por el asesinato perpetrado en Villa Gesell, en 2020.
Graciela Sosa señaló que espera el apoyo de la gente mañana en la puerta de los tribunales de Dolores.
Este lunes, el Tribunal de Dolores se expedirá respecto a la sentencia de uno de los juicios más recordados en los últimos años.
Para el próximo lunes 6 de febrero está pactado que se conozca el veredicto.
El próximo 6 de febrero se conocerá cuál será el veredicto de la Justicia respecto a los ocho imputados que estarán presentes en el Tribunal de Dolores.
Se trata de una cuenta que, en un primer momento, habrían administrado Blas Cinalli y Enzo Comelli, dos de los imputados, y que exhibe mensajes de apoyo para con los ocho imputados.
Su compañero en la defensa de los acusados de asesinar al joven, Hugo Tomei, dijo ante los jueces que le envían mensajes diciéndole que les van a hacer “unas cuantas cosas”.
El caso de Fernando Báez Sosa volvió a poner sobre la mesa qué tan efectivos son los cumplimientos de las sentencias que dictan en los tribunales. Qué pasó con estos casos emblemáticos y cómo están los condenados hoy en día.
La cantante oriunda de San Juan publicó en su cuenta de Tik tok una canción dedicada a la madre de Fernando Báez Sosa, el chico asesinado a la salida de un boliche en Villa Gesell.
Los ocho rugbiers imputados utilizaron sus “últimas palabras” en el juicio para hablarle a la familia de Fernando. La sentencia se conocerá el próximo 6 de febrero a las 13 horas.
Máximo Thomsen salió del tribunal llorando y fue el único imputado que se quebró mientras hablaba.
Hugo Tomei señaló que los imputados están condenados por el “poder mediático, por la sociedad y por la opinión pública”.
Utilizando un software especial, el equipo encabezado por Fernando Burlando aportó en los alegatos cuatro videos donde se los identifica a los acusados. No forma parte de las pruebas.
Para el fiscal Dávila, todos los imputados son “coautores” y tuvieron “el codominio” del homicidio. “No hubo roles, todos hicieron todo”, agregaron. La defensa del particular damnificado también pidió la misma condena.
La cantante y actriz se refirió al caso del joven asesinado en Villa Gesell en enero de 2020.
La requisa se realizó el pasado fin de semana, donde encontraron que manejaban perfiles en Instagram en favor. Los insólitos mensajes de apoyo que recibían.
El joven quiso defender a su amigo el día del crimen, pero fue agredido por al menos dos de los imputados.
Desde el 25 de enero, comienza la etapa final del juicio que estará disponible para seguir en vivo por YouTube.
En memoria de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez recorrieron distintos comedores y merenderos de Dolores repartiendo las donaciones de la colecta solidaria realizada cuando se cumplieron tres años del crimen.
El martes 31 de enero se conocerá la sentencia y los alegatos se realizarán el miércoles y el jueves. Qué dicen abogados, peritos, fiscales y jueces.
El joven había guardado el documento, de puño y letra, en una cajita de cartón junto a otros recuerdos.
Esta semana concluyó con las declaraciones de los testigos presentados por la defensa. El próximo lunes comenzarán los alegatos finales.
La estrategia que presentó la defensa de los atacantes de Fernando Báez Sosa empieza a tener efectos que intentar bajarle la condena a los imputados.
El escenario central fue Dolores, lugar donde se lleva a cabo el juicio. Además, se realizó una ceremonia interreligiosa.
Se vivieron momentos de tensión al finalizar otra audiencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Los familiares de los rugbiers imputados tuvieron que salir rodeados por un cordón policial.
Dos de los ocho acusados declararon en Dolores. Ambos afirmaron sentir “mucha pena” por “todo lo que pasó”.
Gustavo García se refirió además al video dado a conocer en las últimas horas, donde quedó registrada la secuencia del ataque en la puerta del boliche “Le Brique” de Villa Gesell.
Hace tres años, el 18 de enero de 2020, el joven estudiante de abogacía murió en Villa Gesell. Ahora, se conoció un video inédito de una cámara de seguridad. La reconstrucción de los hechos.
A tres años del asesinato, el perito forense Juan José Fengolio criticó el informe de autopsia y apuntó que el RCP fue el causante de la lesión en el hígado.
Por redes sociales convocan frente al municipio de Crespo a pedir justicia y recordar a Fernando Baez Sosa ante un nuevo aniversario de su asesinato.
Se trata de una recopilación de imágenes de cámaras de seguridad que muestran cómo fue el segundo a segundo del brutal asesinato.
El abogado de la familia de Báez Sosa habló con los medios luego de la audiencia de este martes. Además, lanzó una serie de mensajes a través de su cuenta de Twitter.
A la salida de la 12° audiencia, el padre del joven asesinado a golpes se refirió a la brutal golpiza que recibió su hijo y recordó el homenaje que se hará este miércoles por el tercer aniversario del crimen.
“Es un proceso que la inteligencia es la clave, tenemos que mostrar inteligencia y no la veo en ninguno de los que pasaron”, dijo el abogado de los padres de Fernando.
Tras la palabra de Máximo Thomsen, otro de los imputados más complicados dio su versión de los hechos, aunque no contestó preguntas.
Los primeros quiebres en el pacto de silencio, pueden tener el objetivo de cambiar la pena que le podría dar el Tribunal de Dolores. A qué delito apunta Tomei y cuántos años tiene de prisión.
El rugbier más complicado en la causa del crimen de Fernando Báez Sosa se quebró al escuchar el testimonio de su madre ante el Tribunal.
El joven nunca fue vinculado con el crimen ni estuvo imputado, sin embargo, compartió tiempo con los rugbiers en Villa Gesell y su palabra podría ser clave.
Este viernes, declaró un hombre que había denunciado a uno de los rugbiers en Zárate, un mes antes del crimen en Villa Gesell. Además, el abogado Tomei hizo una solicitud estratégica.