Vía San Rafael
“La falta de gasoil no nos afectó y estamos conformes”, dijeron desde la Cámara de Turismo
En la Cámara de Turismo de San Rafael están conformes con el nivel de ocupación durante este fin de semana extra largo que rondó el 70%.
En la Cámara de Turismo de San Rafael están conformes con el nivel de ocupación durante este fin de semana extra largo que rondó el 70%.
El Observatorio de Turismo provincial lleva registro del ingreso de más de 29 mil turistas al territorio jujeño.
Se registró movimiento vehicular con rumbo a la Costa como en los picos del verano. Asimismo, la ocupación hotelera ronda entre el 70% y el 80%.
Hay una ocupación alta en la ciudad serrana durante el receso del 17 al 20 de junio.
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación afirmó que los porcentajes de reservas son “muy alentadores en el norte, cuyo, litoral, en el centro y sur del país”.
Los feriados nacionales por la muerte de los próceres Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano, miles de viajeros salen por unas mini vacaciones por el país. Las reservas hoteleras en diferentes destinos de la provincia promedia el 80 por ciento.
El nivel de reservas en San Rafael está al 50% y esperan que se incremente. Las buenas expectativas que hay entre los prestadores turísticos contrastan con los problemas que genera la falta de gasoil.
Ya hay un gran porcentaje de reservas hoteleras y las actividades por la Semana de la Ciudad sirven para potenciar un fin de semana XXL.
El receso es una buena oportunidad para una “escapada” y así conocer la ciudad serrana.
El evento se llevará a cabo desde el 15 al 17 de junio en la ciudad de Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero.
Es que el 17 y 20 de junio serán feriados. Ya hay un 85% de ocupación hotelera total en la provincia.
Propuestas únicas del 17 al 20 de junio.
Será el sábado, de 16 a 24, y el domingo, de 12 a 24. Además habrá espectáculos gratuitos para toda la familia.
Si estas indeciso, no te podes perder el listado de diferentes alternativas a puro entretenimiento.
Estará disponible entre el 15 y 17 de abril. Conocé todas las propuestas culturales.
Registran cifras récord tras lo vivido en los últimos dos años de pandemia.
Con miles de propuestas, estas son las que no te podés perder si querés recorrer la ciudad.
La producción estadounidense es protagonizada por dos jóvenes promesas de la actuación.
El Municipio informó la grilla con las alternativas artísticas y deportivas que habrá desde el jueves al domingo en la ciudad.
Con un 90 por ciento de reservas, el sector turístico se encuentra expectante ante la llegada de turistas de diferentes puntos del país y la República Oriental del Uruguay. Termas, gastronomía, naturaleza, encuentros de pesca deportiva, turismo histórico y Parques Nacionales, son algunos de los atractivos preferidos de la provincia para esta temporada otoñal.
Esquema de servicios, cortes de tránsito y actividades en la ciudad.
La ciudad es uno de los puntos más elegidos.
El regreso de este evento, tras la pandemia de coronavirus, será el 25, 26 y 27 de marzo.
Según el Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) de la Nación, tres millones de turistas se movilizaron durante carnaval.
Prestarán el servicio en los horarios y recorridos habituales.
Mendocinos y turistas podrán disfrutar de los atractivos que ofrece la provincia para todos los gustos.
Como consecuencia de las malas condiciones climáticas, el sábado 26 de febrero se suspendió la primera jornada
Se inauguró un nuevo punto panorámico con las letras corpóreas del nombre de la ciudad, enclavado en el parque de las Colectividades.
La ciudad ofrece atractivos históricos, culturales y gastronómicos.
Según el informe de Mercado Libre, la ciudad es uno de los destinos más buscados para rentar una propiedad durante el fin de semana largo.
La ciudad ya cubre sus plazas disponibles. Esperan la llegada de miles de turistas para celebrar 4 noches a puro shows con el carnaval más popular del país. La diesta comienza el viernes 25.
Disponen dispositivos de seguridad en lugares estratégicos de la ciudad conjuntamente con la policía de Entre Ríos, el ReNaPer y la Agencia de Seguridad Vial.
Darán importantes premios a los tres primeros puestos de cada categoría.
Será a partir del próximo sábado 5 de este mes a las 20 horas.
Se mantendrán las malas condiciones climáticas durante el 4 y 5 de diciembre.
Este jueves, las temperaturas son inferiores a días anteriores en la provincia. Lo que se viene: muy buen tiempo. Mira el pronóstico extendido.
El gasto diario promedio por persona fue de nada menos que 5.600 pesos. Desde el sector destacaron la gran ocupación hotelera.
Nicolás Benítez, integrante del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), destacó el exitoso fin de semana que se vivió en la ciudad.
Con el fin de contar con otro fin de semana largo para promover el turismo, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, decretó que el asueto sea el próximo lunes.
Es un 9,2% más que el promedio histórico de este fin de semana largo. Además, la semana completa acumuló 201.295 arribos.
El secretario de Desarrollo Económico y Turismo municipal celebró que “se pudieron concretar las expectativas que teníamos”, y auguró una gran temporada turística el próximo verano.
El fin de semana largo cerró con una alta ocupación turística y hace prever una temporada de verano como en los tiempos prepandemia. San Rafael estuvo nuevamente entre los destinos más elegidos.
La provincia contó con un 94,5 por ciento de ocupación y se convirtió en uno de los destinos turísticos más elegidos los viajeros de toda Argentina. Ingresaron más de 705 millones de pesos en estos 3 días.
El turismo local mantuvo un gran impulso durante el receso entre el viernes 19 y el lunes 22 de noviembre.
Victor Motta, director de turismo de la localidad, informó que fue uno de los mejores fin de semana del año y que la ocupación hotelera superó las expectativas.
Lo informó el ministro de Turismo de Misiones José María Arrúa, el cual también aseguró que la provincia fue uno de los destinos turísticos más elegidos del país.