Vía Jujuy
Exponen antiguos pesebres navideños en el convento San Francisco de Jujuy
El patio principal es escenario de una muestra inédita con más de 90 pesebres originarios de diferentes partes del mundo.
El patio principal es escenario de una muestra inédita con más de 90 pesebres originarios de diferentes partes del mundo.
Lo hizo este domingo durante el rezo del ángelus en la plaza San Pedro.
Este miércoles se aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el oficialismo. Qué significa ser “santo patrono”.
Por la transición con el futuro gobierno del presidente electo, Javier Milei, el actual mandatario decidió postergar el viaje.
Explicación del fiscal José Sanjuan.
Se trata del puntaltense Zacarías Nievas junto a los bahienses Ignacio Suárez y Kevin Martínez. La misa se llevará a cabo este sábado 4 de noviembre a las 10 hs en la Capilla Virgen Niña (25 de Mayo e Islas Orcadas).
El párroco Germán Maccagno resaltó la cantidad creciente de feligreses que año tras año llegan hasta el santuario.
El Gobierno de la Provincia dispuso receso laboral y asueto escolar para el jueves 2 de noviembre.
Defensa Civil, Seguridad Vial y Policía de Jujuy emitieron recomendaciones y alertas de prevención.
“Una nueva grieta”, alertaron. Alberto Benegas Lynch dijo en el cierre de campaña de La Libertad Avanza que Francisco comanda un “espíritu totalitario”.
Con procesiones de hasta 100 kilómetros, miles de jujeños veneran en octubre a la Virgen del Rosario. Por Victoria Bulacios.
El monseñor Fernández acompañó a la sagrada imagen de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya en su visita a la Legislatura.
La grey católica de Jujuy se unió en oración a miles de peregrinos que este domingo visitaron a la Virgen del Rosario.
Miroslaw Adamczyk se refirió al problema de los homicidios y la inseguridad durante una misa multitudinaria.
La feligresía católica celebra a la patrona de la provincia, Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya.
La feligresía católica jujeña inició las peregrinaciones al santuario de Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya.
El arzobispo de la provincia de Buenos Aires habló de la campaña electoral en la homilía de este domingo.
La feligresía católica jujeña inicia las peregrinaciones al santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya.
La mujer laica genera encuentros espirituales multitudinarios y viajes desde todos los rincones del país.
Mariano Oberlín explicó la convocatoria que será este martes en barrio Müller.
Delegaciones de Jujuy acompañan la procesión de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro en las calles de Salta capital.
El monseñor Oscar Ojea reflexionó acerca de la coyuntura actual de nuestro país e instó a la sociedad a asumir un compromiso de cara a los comicios.
El Sumo Pontífice habló con los jóvenes y les pidió que “no tengan miedo de cambiar el mundo y luchar por la justicia y la paz”.
Es la cuarta vez que entran a robar a la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe y, cansado de la situación, el sacerdote agarró un arma y amenazó de muerte al delincuente.
El sacerdote envió una carta con el pedido a más de 200 familias de la localidad. Los vecinos repudiaron su accionar.
El clérigo, que fue suspendido por la ACMA, brindará un sermón en la capital misionera durante el Congreso Transformador por su Palabra. El evento se llevará a cabo a pesar de las denuncias y escándalos que han afectado a la iglesia “Jesús puede hacerlo”.
Victor “Tucho” Fernández compartió un conmovedor posteo en las redes definiendo a Bergoglio.
El Papa designó este sábado a Victor “Tucho” Fernández, oriundo del departamento Río Cuarto.
En su homilía los prelados reflexionaron en torno “a los hechos ocurridos en Jujuy y en la hermana provincia del Chaco”.
El obispo de Jujuy, Daniel Fernández, hizo público su llamado a “estar unidos” en pos del “bien del pueblo jujeño”.
Ricardo Seirutti defendió al letrado Francisco Martín Flores. Este martes se define si lo destituyen o no.
El Sumo Pontífice debió cancelar las audiencias de este viernes producto de un cuadro febril. A fines de marzo estuvo internado en una clínica italiana por una bronquiolitis.
El hecho ocurrió el domingo por la noche en barrio Villa Unión.
La actividad se realizó en conmemoración de los 397 años de la llegada de la Primera Misión Jesuítica en Santa María del Yguazú.
Monseñor Oscar Ojea le hizo un reclamo a todo el arco político argentino y puso como ejemplo al Papa Francisco para pedir que se abra el diálogo.
La activista trans presentó una acción de habeas data contra el Arzobispado de Salta en la Corte Suprema por negarse al cambio de los registros de bautismo y confirmación para inscribirse con el nombre y género autopercibido.
El arzobispo de Córdoba aseguró que aquellas personas que “quien encasillarlo, no lo conocen”.
Ángel Rossi apuntó a todas las instituciones y su rol dentro de la sociedad. Además, se refirió a lo ocurrido en el centro de Mariano Oberlín.
En un escrito presentado por los obispos de Laferrere y San Justo, le reclamaron al Gobierno nacional mayor presencia en cuanto a seguridad: “Es una guerra de pobres contra pobres”.
Desde Tilcara, unos ochenta grupos trepan los cerros ejecutando sus instrumentos para honrar a la Virgen María.
La preparación a la pascua comienzan con la celebración del Domingo de Ramos.
Mientras permanece en el hospital Gemelli de Roma, crecen las expectativas sobre cuál será su agenda en la Semana Santa que comenzará el próximo domingo.
El integrante de los Curas en Opción por los Pobres denuncia lo que considera una “proscripción” de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Fuentes del Vaticano indicaron que padece una infección respiratoria, pero intentaron llevar tranquilidad. El mensaje del Sumo Pontífice en las redes.
Eduardo Martín le envió un mensaje a la comunidad católica tras la internación del sumo pontífice.
Ángel Rossi apuntó contra la droga: “Nos llena de impotencia ver a nuestros niños y jóvenes hechos víctimas de la miserabilidad de unos pocos”.
La concentración fue en la explanada de la Catedral, y se sumó el Comipaz.