Vía Jujuy
¡Aleluya!: la Iglesia católica ya venera al primer beato jujeño
Se trata del sacerdote Pedro Ortiz de Zárate, uno los Mártires del Zenta, junto al italiano Juan Antonio Solinas SJ.
Se trata del sacerdote Pedro Ortiz de Zárate, uno los Mártires del Zenta, junto al italiano Juan Antonio Solinas SJ.
Se trató de una celebración que encabezaron los referentes de ambas iglesias de esa ciudad.
El mismo será desde las 15:00 horas de esta jornada, en la plaza San Martín de la ciudad, bajo la consigna “Acortando Distancias”, en el marco de la Colecta Anual 2022.
En San Luis se dio este particular movimiento encabezado por hombres cristianos que realizaron una suerte de procesión frente a la Catedral capitalina. Enterate de qué se trató.
Así lo manifestó el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli al encabezar la ceremonia. Ante el Presidente remarcó que la democracia “requiere de la bondad, la solidaridad, la honestidad y el diálogo para el acuerdo”.
La firma se llevó a cabo entre funcionarios municipales y el pastor Alexander Parra, y autoriza a usar el Centro Comunitario del Barrio “La Cantera”.
Se otorgarán hasta 10 licencias a firmas nacionales e internacionales. La Iglesia sigue reforzando su postura en contra.
El ilícito se produjo días atrás en una institución religiosa del kilómetro 5 y se alzó con una consola, un amplificador y un divisor de frecuencias. Fue aprehendido en horas del mediodía de la jornada de ayer.
El hombre está imputado por abuso sexual doblemente agravado ya que además de ser menores, eran alumnas de él.
Se realizó una procesión por el barrio Talleres con la imagen de Nuestra Señora.
El amor de las y los fieles llenó la plaza principal. Puntanos, personas de otras provincias y países limítrofes, volvieron a la localidad para agradecer y cumplir promesas al Cristo de los Espinos. A continuación, las mejores fotos de la misa y la procesión.
La festividad por el Día del Cristo de la Quebrada, que inició días antes de la tradicional procesión del 3 de mayo, contó con un número de visitas inusitado a la localidad que se había privado durante 2 años de este festejo.
En lo que va del año en curso, ya sufrieron más de cuatro robos y numerosos daños, haciendo que se torne imposible la mantención de la institución.
Esta tradición de la provincia de San Luis que data de hace más de 300 años, se retoma luego de la pandemia. A continuación, todo acerca del transporte, las misas, seguridad, estacionamiento, protocolos y demás.
Junto con el vicario general, pidieron a las autoridades políticas que adquieran “una gran dosis de humildad” y que actúen de manera conjunta para poder sobreponernos de estos flagelos.
Sanjuaninos y turistas de afuera empezaron a arribar al paraje desde este jueves. Aseguran que la convocatoria es similar a la que había antes de la pandemia.
Es una costumbre o tradición de hace décadas en la provincia, pero no todas y todos los puntanos conocen el significado de este popular recorrido de los fieles.
Por el primero de los casos, el religioso fue impedido de dar la misa pero sigue siendo parte de la Iglesia.
En la capilla “Nuestra Señora de Shoenstatt”, ubicada entre la Villa de Merlo y Carpintería, los fieles se encontraron con una sorpresa poco grata al ingresar al templo.
La réplica de la Sábana Santa está en exhibición en la parroquia Nuestra Señora del Rosario en Malargüe.
Con el Domingo de Ramos inició la Semana Santa. Las ceremonias serán en la Capilla San Juan Maria Vianney. Cronograma con día y hora de cada oficio religioso.
Con el Domingo de Ramos inició la Semana Santa. El Párroco Guillermo Cetera presidirá las ceremonias en la Nuestra Señora del Carmen. Cronograma con día y hora de cada oficio religioso.
Te dejamos un listado y las fotos de las más icónicas e históricas iglesias para recorrer este fin de semana largo. Habrá visitas guiadas en los templos de toda la provincia.
La misma se halla ubicada sobre la avenida San Martín, en el kilómetro 5 de esa localidad.
El Monseñor Gabriel Barba habló sobre los hábitos para la “semana mayor” de los cristianos e hizo un peculiar pedido a los fieles.
Son templos que representan un patrimonio arquitectónico, que vale la pena apreciar.
La Quebrada de Humahuaca registra un 90% de reservas hoteleras por Semana Santa.
Previo a la Semana Santa, en Jujuy se renuevan las masivas peregrinaciones entre los cerros por la Virgen de Copacabana.
Hay dos sacerdotes que se encuentran en Mendoza que no cuentan con “ningún tipo de autorización para ejercer su ministerio pastoral” ni administrar los sacramentos, indicaron desde el Arzobispado. Se trata de un cura de La Pampa y otro de Venado Tuerto.
El procedimiento se llevó adelante anoche, a cardo de los integrantes de la seccional quinta en el barrio Cien Hectáreas. Sigue la investigación para dar con el autor del hecho.
“Para mí la Iglesia es el horror, a mí me arruinó la vida para siempre”, expresó la víctima.
Se esclareció el robo ocurrido en una iglesia ubicada en el barrio Villa Nueva de Puerto Iguazú. Hay un detenido y los objetos fueron recuperados.
“Para conseguir la paz se necesita valor, mucho más que para hacer la guerra”, dijo en una oportunidad el Papa Francisco.
Florencia Ranellucci (VJ) asistió al colegio Santa Cecilia, donde entregó al Obispo Gabriel Mestre el reconocimiento a esta actividad religiosa.
“En la Misa de este viernes a las 19:00 horas, vamos a unirnos a esta consagración del Papa pidiendo por la paz del mundo”, dijo el Párroco de Pérez, Guillermo Cetera.
La reunión se realiza en Maipú y es la primera que se realiza de manera presencial desde la pandemia.
Por redes sociales el párroco de la Iglesia Parroquia Nuestra Señora del Valle de Concordia denunció que le fueron robados elementos y un maletín.
Lo recaudado se usará para comprar materiales para la construcción del templo.
El Papa Francisco la rezó y pidió a los cristianos del mundo que lo acompañe con esta plegaria para que “Dios perdone a toda la humanidad por la brutalidad de la guerra”.
Las tradicionales bandas de sikuris se alistan en Tilcara para peregrinar al santuario de la Virgen de Copacabana.
El nuevo Administrador Apostólico de la diócesis de San Rafael habló en conferencia de prensa y pidió que le den la oportunidad de conocerlo.
En su última misa como obispo de la diócesis del sur de Mendoza, el prelado agradeció y pidió perdón por todo lo que no pudo hacer mejor, o que hizo mal.
Este martes a las 20 es la misa de despedida de monseñor Taussig. Se conoció la decisión del Vaticano de reemplazar al prelado de la iglesia católica que se desempeñaba al frente del obispado del sur mendocino.
Se celebra todos los 2 de febrero junto a la presentación del Señor y la purificación ritual de la Virgen María.
Tradiciones de la época colonial y reminiscencias ancestrales confluyen en una emocionante demostración de fe en Jujuy.
Dos sacerdotes dieron positivo por lo que suspendieron los ritos en sus iglesias. Alertaron a los contactos estrechos.
Carlos Tissera regresó a Río Cuarto y habló sobre la polémica ley aprobada días atrás en la Legislatura.