Vía Oberá
Investigan un incendio que destruyó la oficina de Ecología en Jardín América
Con un daño material estimado en un 95%, las llamas arrasaron con mobiliario y documentación. Los peritos tratan de esclarecer las causas del siniestro.
Con un daño material estimado en un 95%, las llamas arrasaron con mobiliario y documentación. Los peritos tratan de esclarecer las causas del siniestro.
Las altas temperaturas y la escasez de lluvias elevan el peligro de incendios en la provincia, alcanzando el nivel de alerta roja en el departamento Iguazú por primera vez en el año. Se emiten recomendaciones para prevenir desastres.
Ya se quemaron cerca de 1.900 hectáreas. Más de 40 efectivos cordobeses viajaron a Chubut.
El intendente del área, Danilo Hernández Otaño, comentó que el siniestro declarado el jueves pasado ya consumió más de 1.000 hectáreas y no tiene dudas de que fue provocado.
La preocupación persiste en la región sur de la provincia, en los departamentos de Capital, Concepción, Candelaria y Apóstoles, donde el riesgo fue catalogado como “muy alto”.
La rápida respuesta de la Policía evitó una tragedia al rescatar a los perros atados junto a la casa, quienes corrían peligro inminente.
El incidente tuvo lugar el 14 de enero, en el barrio Aeroclub. Debido a las llamas, tanto la estructura de la vivienda como los objetos dentro de ella, resultaron con importantes daños.
El fuego fue iniciado por cinco detenidos, desencadenando la intervención inmediata del Grupo de Infantería de la Policía de Misiones. Los implicados fueron trasladados a otras instalaciones.
Ocurrió en calle Santa Rosa al 1.800, en barrio Alberdi. También se incendió una casa en Rosedal Anexo.
El último caso fue los primeros días de enero en medio de Ciudad Universitaria, cuando una unidad de Ersa quedó completamente quemada.
Así lo confirmó el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción y Ambiente.
Tras varios meses de tratativas con el Gobierno nacional, arribó a Mendoza la aeronave marca Air Tractor modelo AT 802 para reforzar el equipamiento del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
El siniestro se registró en una vivienda de madera, ubicada en la pasarela del arroyo Tacuara.
Julieta Vargas, de 49 años, falleció tras quedar atrapada en el siniestro, registrado esta madrugada en Picada Belgrano. Según su concubino, quien logró escapar, el fuego comenzó mientras ambos estaban dormidos.
El siniestro se registró en la tarde de ayer, alrededor de las 17:30 horas. La rápida intervención de los bomberos voluntarios impidió que las llamas se propagaran a los cañaverales circundantes.
Fue asistida en el hospital local, por quemaduras en el rostro, brazo y cuerpo.
Un joven pareja con su bebé de 2 años quedaron con lo puesto luego de que las llamas redujeran su hogar a cenizas. No obstante, la comunidad se unió en solidaridad, realizando una colecta de donaciones para los damnificados.
El siniestro fue causado por un cortocircuito mientras hacían puente de corriente entre dos unidades.
El hecho ocurrió este sábado, en la parroquia del Instituto Sagrada Familia. El autor del siniestro quedó detenido.
Un vehículo se prendió fuego este miércoles en la Ruta 38, a la altura de Dolores, y provocó un incendio forestal que afectó a una zona de pastizales y monte.
El siniestro tomó tres pisos del lugar. Todas las personas, de ese edificio y los vecinos, debieron ser evacuadas. Trabajaron varias dotaciones de bomberos y al menos 30 personas fueron trasladadas a los hospitales de la zona. Una mujer de alrededor de 45 años murió.
Una vez más, un colectivo urbano se incendió y generó preocupación en las calles de la ciudad.
Se incendiaron aproximadamente unas 25 hectáreas entre rastrojo y cebada en pie, y parte de una cosechadora en la cual se inició el fuego. No se registraron lesionados por el evento.
Gilberto D. (31) fue detenido acusado de incendiar y causar daños a la vivienda de su ex pareja, en medio de un violento altercado. La policía logró arrestarlo luego que este se diera a la fuga.
Ámbar saldrá pronto del Hospital de Niños, pero necesita de la solidaridad cordobesa. Cómo ayudar a hacer realidad el pedido.
La noticia fue confirmada por el Dr. Jorge Valdecantos, director del Hospital Padilla, lugar en el que Jonathan Agudo estaba internado desde el día del siniestro.
El siniestro consumió la sección de virutas del aserradero perteneciente a la familia Weidenbacher, ubicado en el Km. 7. Afortunadamente los trabajadores del lugar resultaron ilesos.
La víctima fatal tenía 69 años. Ocurrió en barrio Talleres Sur, de la ciudad capital.
El siniestro ocurrió este viernes al mediodía en la concurrida zona de la capital.
El siniestro ocurrió ayer, en el barrio Municipal de la localidad. Uno de los residentes terminó con quemaduras y se encuentra bajo observación.
Mediante la intervención de la policía y bomberos, lograron sofocar las llamas evitando daños mayores y sin reportar personas lesionadas. Se investiga el posible origen intencional del fuego.
Bomberos combaten el fuego en Alicira Gigena y Elena. Con temperaturas en aumento, la situación se complica.
Se estima que los delincuentes habrían prendido fuego la casa para borrar la evidencia.
El fuego se desató este martes en diferentes puntos de la provincia. Las llamas en Villa Berna fueron contenidas.
En San Carlos Minas, el fuego provocó corte de ruta e interrupción de la energía eléctrica.
Los convictos fueron internados tras inhalar monóxido de carbono.
Bomberos controlaron el siniestro que comenzó pasado el mediodía y trabajan para extinguir las llamas.
La Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático confirmó la reactivación de las llamas.
Más de 150 uniformados y agentes del Etac trabajaron durante toda la noche y siguen allī para evitar un reinicio.
El fuego afectó la vivienda de mampostería en Villa Stemberg. Afortunadamente, no hubo heridos, y se investiga si un desperfecto eléctrico pudo haber sido la causa del siniestro.
Hasta el momento, las identidades de las víctimas permanecen en el misterio no obstante, el propietario del vehículo ya fue identificado.
Los investigadores notaron posibles indicios de actividad humana como causa del incendio. Afortunadamente no hubo lesionados.
De la firma participaron el intendente Mariano Uset, el Jefe de la Base Naval Puerto Belgrano, Comodoro de Marina Martín Laborda Molteni, el gerente de terminal Puerto Rosales de la empresa Oiltanking Ebytem S.A., Eduardo Carranza, entre otros.
Desde la Dirección de Protección Ciudadana y Medio Ambiente solicitan a la comunidad extremar las precauciones para evitar incendios forestales.
El siniestro fatal ocurrió este viernes por la tarde en la ruta nacional 19.
A pesar de los considerables daños materiales en la estructura de mampostería con techo de cinc, se confirma que no hubo víctimas ni heridos en el incidente.
Ayudadas por el fuerte viento, las llamas que se iniciaron el sábado en el Challao se propagaron con rapidez hasta zonas altas de Luján de Cuyo, y este domingo más familias debieron ser evacuadas.