Vía Córdoba
Llaryora habló tras la audiencia por la deuda en la Caja de Jubilaciones: “Se abrió un canal de diálogo”
El gobernador de la provincia se pronunció luego del encuentro que tuvo con el Estado Nacional por la delicada situación de dinero.
El gobernador de la provincia se pronunció luego del encuentro que tuvo con el Estado Nacional por la delicada situación de dinero.
Las jubilaciones mínimas aumentarán un 2,2% en marzo de 2025.
Hace más de 20 años que fabrica ropa blanca. Su historia de vida.
El Gobierno compartió el cronograma de pagos del último mes del año.
Los detalles del anuncio que realizó el gobernador Martín Llaryora.
Marcos Patiño Brizuela respondió las dudas y aclaró las excepciones.
La medida fue tomada por el Gobierno Nacional y anunciada este lunes. Hay mucha confusión en el sector.
El Gobierno Nacional decidió darle de baja la jubilación de privilegio a Cristina Kirchner. Cuánto dinero es y quiénes la están cobrando.
Así lo señala un informe oficial de la Oficina de Presupuesto del Congreso, que de esta forma contradice el discurso oficial.
Hay cerca de 200 planes programas especiales que generan inequidades en el sistema.
Una entidad bancaria lanzó tres líneas de préstamos personales distintos para pensionados: para clientes sin deudas, exprés y tradicional.
La diputada provincial reaccionó contra el gobernador de Santa Fe por la reforma previsional.
Luego de la aprobación de la reforma previsional, la jueza ponderó la reunión con el gobernador Maximiliano Pullaro.
La diputada nacional asistió al asado con el Presidente tras el rechazo definitivo a la ley de movilidad jubilatoria.
El jefe de bloque peronista disparó contra el asado del Presidente y los diputados en la Quinta de Olivos.
Una entidad bancaria lanzó préstamos personales de libre destino destinados a pensionados que sean clientes del banco.
La falta de actualización del bono hizo que los aumentos de bolsillo estén por debajo de la inflación. El Gobierno confirmó que no lo modificará.
El diputado nacional de Unión por la Patria citó a León Gieco en su crítica a la decisión del presidente Javier Milei.
Sindicatos y otras organizaciones convocaron a una protesta este miércoles en el microcentro de la ciudad.
El diputado de Córdoba visitó a Milei en Casa Rosada y decidió acompañar el veto a la ley de movilidad.
Luego de que el organismo haya implementado algunos cambios en la cobertura de los afiliados, comunicó los remedios con descuento del 100%.
En la Cámara Baja, se intensificaron las negociaciones para sesionar la semana próxima e insistir con la ley de movilidad previsional, aunque aún no están garantizados los dos tercios de los votos. En el Senado, Unión por la Patria exige tratar este jueves el presupuesto universitario y el DNU de inteligencia.
La marcha de las organizaciones sociales comenzó a las 15:00 hs. y finalizó en Plaza de Mayo. El ministerio de Seguridad volvió a aplicar el protocolo antipiquetes y se repitió la represión del miércoles pasado.
Banco Nación lanzó un programa de créditos enfocados en los pensionados que reciben sus haberes en la entidad bancaria.
“Trataremos de ver de qué manera puede cumplirse con las deudas generadas años atrás”, respondió el jefe de Gabinete en la sesión informativa ante una pregunta del cordobés Agost Carreño. “Son sumas que el Gobierno no tiene posibilidades de afrontar inmediatamente”, aclaró.
El gobernador de Santa Fe dijo que el proyecto no elimina el 82 % móvil y busca equilibrio en la caja de jubilaciones.
Tras el veto presidencial, la norma puede ser insistida por el Congreso con dos tercios de los votos. El tratamiento llevará tiempo. Cautela en la oposición y una lupa sobre los gobernadores. Consideran un “error” el veto total en lugar de parcial.
La entidad publicó las fechas de cobro de los haberes de los contribuyentes.
La medida se suma a otra tanda de fármacos que fueron retirados del beneficio.
La Provincia informó cuánto sobrarán los jubilados en los próximos días.
El abono corresponde a abril y es para jubilados, pensionados provinciales y empleados activos de la administración pública.
El mandatario reconoció que la jubilación “a los abuelos no les alcanza”.
Para el Ejecutivo se produciría un bache fiscal de 1,2% del PBI, mientras que diferentes informes lo retrotraen hasta un 0,4%.
La ley volverá a tratarse ahora en Diputados y un importante sector de la oposición teme por presiones de la Rosada y gobernadores para bloquear el número. El panorama en los bloques y el antecedente de la primera votación. Ausencias, la clave.
Así lo reclamaron el presidente Javier Milei y sus principales ministros. El pedido ocurre en momentos en que Mauricio Macri, como líder del PRO, dijo apoyar el veto presidencial al aumento jubilatorio que votó la oposición en el Senado, con la adhesión del macrismo.
La entidad informó qué grupos sociales van a recibir un plus de hasta $108.000 en septiembre 2024.
El proyecto fue aprobado en el Senado, y el expresidente le brindó su apoyo al actual. Lo que generó críticas de la ministra de Seguridad. Qué dice la flamante ley.
La Cámara Alta sesiona este jueves por partida doble, para tratar el proyecto de movilidad previsional aprobado en Diputados y resolver la polémica por los sueldos de los senadores, que ascendieron a $9 millones.
El hombre fue sorprendido por sus pares, quienes lo aplaudieron y saludaron en su último día de trabajo. El video.
Desde el Gobierno Nacional identificó irregularidades en algunos beneficiarios y decidió suspender 60.000 pensiones.