Vía Tucumán
El nuevo código procesal civil de Tucumán entra en vigencia el 1 de octubre próximo
Se inició un seminario de capacitación en la Corte Suprema de Justicia.
Se inició un seminario de capacitación en la Corte Suprema de Justicia.
La Corte Suprema de Justicia, que preside el doctor Daniel Leiva, destacó los beneficios de la iniciativa.
Pueblo General Belgrano llegó a la instancia de clausura habiendo agotado todas las posibilidades para que el Complejo Turístico regularizara su situación, ya que contaba con un permiso provisorio.
Por la denuncia formulada por el exdiputado José Vitar. El magistrado comparte el dictamen fiscal que expresó que se manejaron conforme a derecho.
El sistema Si.Ge.Bi demostró que tenía un antecedente judicial. El hombre tenía una causa del año 2017 por “supuesta infracción a la ley N° 23737″.
La Justicia ratificó el fallo contra el Millonario por los derechos de formación de Atlético Carcarañá.
Luego de conocido el fallo del jury en contra de la procuradora Cecilia Goyeneche el ex gobernador Sergio Urribarri publicó en sus redes una carta donde habla del fallo y de la doctora.
La iniciativa fue respaldada por todas las fuerzas políticas y se basa en que la provincia es, por lejos, la que tiene más causas vinculadas al narcotráfico.
Esta medida favorecerá la claridad y transparencia de las normas que son de cumplimiento obligatorio en el municipio. Fue aprobado en la sesión del pasado martes.
“Acá hay mucha gente trabajando fuerte para cambiar esta realidad”, dijo el miembro de la Corte Suprema de la Nación. Postuló la creación de una agencia especializada en este delito.
Análisis de la camarista, doctora Marcela Fabiana Ruiz. Oportunidad historia.
Fiscales del MPA fueron capacitados por Telecom sobre nuevo protocolo para agilizar pedidos de información en requerimientos penales.
El fallo se dio en la ciudad de Colón, donde se subastará el vehículo de un padre que no cumplió con la cuota alimentaria de manutención a su hijo menor de edad. A partir del 13 de junio se puede participar de la subasta.
El criminólogo debe presentarse junto a otros tres exfuncionarios del Ministerio de Seguridad de Santa Fe.
José Luis Vázquez, Pedro Tiscornia y Horacio Claverie fueron llamados a declaración indagatoria.
La Mega Causa “Zona 5″ aborda el entramado criminal que, encabezado desde la jefatura del V Cuerpo del Ejército con sede en Bahía Blanca, operó durante la época del terrorismo de Estado en su jurisdicción, que abarcaba el sur de la provincia de Buenos Aires, entre las cuales se encuentra las ciudades de Tres Arroyos y Gonzales Chaves.
Alumni de Casilda demandó al Canalla por la operación para traer al volante desde Olimpo de Bahía Blanca.
Así lo enfatizó el presidente de la Corte Suprema luego de firmar un acuerdo con la Facultad de Derecho de la UNT.
La Justicia extendió el plazo hasta el 30 de junio, el día después de que Molinos Agro se bajara de los interesados en hacerse cargo de la agroexportadora.
La Cámara de Apelaciones hizo lugar al pedido de los fiscales en el marco de la causa que tiene a Marcelo Sain como principal imputado.
A la espera del juicio por el femicidio de Verónica Soulé en Casas, su madre quiere retomar el contacto con los niños.
El menor, nacido por una relación extramatrimonial, había pedido mantener el apellido de su padre biológico por el vínculo que mantiene con el hombre.
El ex gobernador de Entre Ríos y actual embajador en Israel, Sergio Urribarri hizo uso de la palabra en el Megajuicio y pidió al Tribunal de Juicio su absolución y la de los demás imputados. Afirma que la Fiscal Patricia Yedro reconoció que hay faltas de pruebas y reclamó que el Ministerio Público Fiscal pida perdón a los entrerrianos por haber “mentido”.
“Ojito” comenzó una carrera terciaria y eso le permitió un anticipo de su salida de prisión tras haber sido condenado.
“Se debe respaldar y no castigar”, sostuvo el diputado provincial al explicaro por qué denunció al Jefe de la Unidad Fiscal, Santiago Tosco.
Compañeros del uniformado, autoridades provinciales y hasta un grupo de vecinos, respaldaron el accionar de Luis Alberto Pais.
Se trata de una persona que fue captada por las cámaras de seguridad arrojando algo antes del hallazgo.
Piden la liberación de Luis Alberto Pais, protagonista del video grabado cuando fue a buscar a un presunto delincuente.
Presumen que el ataque contra un adolescente en el centro de Rosario fue ordenado por un cómplice de “Los Monos”.
El fiscal rosarino negó haber hecho declaraciones públicas sobre Rafael Gutiérrez.
La diputada provincial Matilde Bruera señaló que es casi imposible conseguir turnos en los comisiones médicas.
Piden que se investigue al funcionario por declaraciones sobre el presidente de la Corte Suprema, Rafael Gutiérrez.
El exfuncionario ligado a la causa de juego clandestino entregó sus documentos y pagará 10 millones de pesos.
Eduardo Acosta tenía relaciones ocasionales con Martín Gallozo, que falleció atado en la cama de su casa en Rosario.
La Justicia revisará en conjunto los planteos sobre la reserva de la investigación y el plazo procesal.
El Gobierno provincial se hará cargo de los $ 457.000 que debe la familia porque el asesino es insolvente.
El hijo del presidente de la Corte Suprema había dado positivo en un control de alcoholemia en San José del Rincón.
Lucía Rocatti necesita Zolgensma, el mismo medicamento que le dieron a su hermana. Cuesta más de 2 millones de dólares.
La madre de la niña de 11 años le había dicho al hombre que era el padre. Tras un estudio de ADN, el sujeto confirmó que no era así.
Durante la mañana de este miércoles, familiares y amigos del joven asesinado el pasado 30 de septiembre se reunieron frente a Tribunales pidiendo que “se haga justicia”. Además, adelantaron que volverán a realizar este tipo de marchas.
El cordobés está imputado por “amenaza calificada por uso de arma de fuego, lesiones leves y robo calamitoso”. Su abogado presentó la petición ante la Justicia.
La sentencia fue impuesta por el Tribunal Penal 1 de Eldorado a un joven de 21 años. Los hechos se dieron en formas reiteradas en la vivienda de los abuelos maternos del menor.
El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial de la ciudad de Posadas en el marco de una investigación por mala praxis.
El magistrado fue elegido durante la semana y ocupará el cargo durante los próximos dos años.
Estaba acusado por incumplimiento a los deberes a su cargo luego de agredir a un cadete. El hecho había quedado registrado en un video.
Carla Jimena Gordillo fue acusada por la Justicia de abuso sexual con acceso carnal. La víctima tenía cinco años cuando contó el calvario que vivió.
El Jury de Enjuiciamiento declaró de manera unánime la culpabilidad por incumplimiento de deberes a su cargo.