Vía San Rafael
Brindan prestaciones médicas gratuitas a los veteranos de Malvinas y sus familias
El Municipio brindará prestaciones médicas gratuitas en distintas especialidades a los veteranos de Malvinas y sus familiares directos.
El Municipio brindará prestaciones médicas gratuitas en distintas especialidades a los veteranos de Malvinas y sus familiares directos.
Miguel Ángel González comentó su situación en las redes sociales y rápidamente la noticia le llegó al influencer.
El año pasado, el documental fue declarado de interés cultural municipal.
Se trata del Sr. Víctor Hugo Meneces, quien sirvió en combate en Bahía Zorro siendo luego capturado como prisionero de guerra.
El proyecto educativo institucional “las huellas de Malvinas” y “el museo viene a la escuela” estuvo acompañado del taller a cargo de la coordinadora del Complejo Histórico de Baterías, Patricia Noriega.
Se realizaron jornadas de disertaciones a cargo de profesionales en materia de historia y Veteranos de Malvinas
Serán tres Jornadas que surgen del trabajo conjunto entre Provincia y Municipio, realizado en la Mesa de Articulación en Educación.
Se estrena este viernes un documental que propone recuperar historias y vivencias de los ex combatientes y familiares de caídos en la Guerra de Malvinas.
El ciclo cultural, impulsado por la Cámara de Diputados, retomó su agenda de actividades con un concierto en vivo en conmemoración por los 40 años de la gesta de Malvinas. Como cierre fue interpretada la canción Juguetes y Fusiles, declarada de interés legislativo.
Se encuentra en cercanías al edificio de cuarto nivel de la casa de estudios.
El fin de semana pintaron los murales ganadores del concurso que homenajeó a los héroes de Malvinas al cumplirse 40 años de la gesta.
Con presencia de una gran cantidad de ex combatientes misioneros, el acto central se realizó en Jardín América. También estuvo el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.
El veterano Sergio Gigena dialogó con Vía Córdoba y recordó qué implicó la decisión de ir a la Guerra de Malvinas. “Hoy haría exactamente lo mismo”, reconoció.
A través de un crudo testimonio, el excombatiente Alberto Fabián Pereyra reveló parte de lo que vivieron en ese conflicto bélico.
Homenajearon a los caídos y a los veteranos de la guerra.
El acto oficial tuvo lugar en Casa de Gobierno esta mañana. Pero, vía Twitter, el gobernador Rodolfo Suarez compartió un video filmado desde el aire con una proyección mapping donde se ven las islas.
El icónico narrador de Córdoba participó en la multitudinaria vigilia de los 40 años de la guerra. “Gracias por saber amar a la bandera”, expresó.
Previamente, se procedió a la entrega de una ofrenda floral al pie del Monumento en homenaje al Primer Teniente, Héctor Ricardo Volponi.
El excombatiente Sergio Gigena reveló los motivos más frecuentes por los que solicitan atención. “Ha sido más dura la realidad después de la guerra que la batalla en sí”, aseveró.
El Gobernador encabezó el acto oficial de conmemoración por los 40 años de la Guerra de Malvinas.
Los argentinos pueden entrar solo con pasaporte. Los costos son altos y por ahora los vuelos desde el continente están interrumpidos por la pandemia; también los cruceros. Lo que hay que tener en cuenta para cuando se pueda ir.
Con 19 años recién cumplidos, el salteño combatió contra los ingleses, el olvido del Estado y la pérdida de un hermano del corazón.
César Ozán estaba navegando en el mar cuando aquel 2 de abril recibió la orden de arribar a Malvinas. Un recuerdo imborrable y un deseo personal: “Ojalá vuelvan a nuestras manos”.
Te invitamos a realizar un recorrido por filmes de autor a cuatro décadas de la guerra que marcó a Argentina.
Sergio y Alejandro Dachary fueron a Malvinas y pelearon en diferentes frentes. Sergio Dachary nació en Paraná en la Clínica Modelo y su hermano Alejandro en Concordia. Un ataque inglés hizo que Alejandro muriera en combate y Sergio tuvo la horrible experiencia de tener que enterrarlo en Malvinas.
A 40 años desde el conflicto bélico desatado por las Islas, los artistas tocarán en la “Guardia de las Estrellas”.
El desfile cívico militar es parte de las actividades previstas en San Rafael por el 40 aniversario de la gesta. Cortes en el tránsito.
El Gobernador y la Vice Gobernadora de Tierra del Fuego encabezaron el acto.
Se inaugurará un monumento histórico en el acto por el aniversario de la Guerra de Malvinas.
El aniversario se llevará a cabo el sábado próximo a las 10:30 horas, en la explanada de la Casa de Gobierno. Habrá un homenaje a los ex combatientes, desfile y descubrimiento de placas.
Una vez finalizada recorrerá desde la Rotonda del Indio hasta el Polivalente de Arte.
Fueron 47 excombatientes los que compraron un colectivo para poder trasladarse. Todos ellos estaban conscriptos en la 9na Brigada Aérea de la ciudad chubutense.
Reconocieron a quienes participaron en el conflicto bélico y también presentaron una nueva marca territorial en la institución.
Se llevara a cabo una vigilia en la plazoleta Héroes de Malvinas e inauguracion de un nuevo monumento.
“A los 40 años de Malvinas elegimos homenajear a Cristina Naury, esposa del Capitán de Fragata (PM) Pedro Edgardo Giachino, primer héroe de Malvinas”, manifestaron desde la Rueda Femenina de la institución.
El concurso de murales forma parte de las actividades en homenaje a los héroes de Malvinas al cumplirse 40 años de la gesta.
Como parte del cronograma que armó la municipalidad en el marco del aniversario número 40 de la Guerra de Malvinas, el intendente y las Reinas Vendimiales reconocieron a los veteranos que residen en la comuna.
Entre el viernes y el domingo se desarrollarán las actividades para homenajear a los caídos y los veteranos de la guerra de Malvinas en el 40 aniversario.
Homenaje a ex combatientes, en conjunto con al Municipalidad de Córdoba y el viceintendente Daniel Passerini.
Por cuestiones de organización, las actividades del 2 de abril en la Base Naval Puerto Belgrano fueron modificadas y la “muestra” se llevará a cabo en el Parque Centenario.
Luis Giachino, recibió en nombre de Delicia Rearte de Giachino, un reconocimiento especial en honor al primer héroe de la Guerra de Malvinas.
En Alvear armaron un nutrido calendario de actividades a 40 años de la guerra de Malvinas. El viernes 1 de abril habrá una vigilia en la plaza central de Ciudad con números artísticos. El sábado 2 de abril en el acto oficial se hará entrega de una placa a cada veterano para colocar en la casa: “Aquí vive un Veterano de Malvinas”.
La jornada será el próximo 2 de abril de 14 a 19 hs. con acceso libre y gratuito. Se realizará con motivo de conmemorarse el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”.
Este nuevo pulmón verde se encuentra en el distrito de San Roque sobre Ruta 50 y contará con elementos para realizar actividades deportivas y culturales.
La Vuelta Ciclística de General Alvear es un clásico en marzo. Esperan pedalistas de distintos puntos de Mendoza y el país. También esperan por la participación de deportistas chilenos.
Elma Pelozo, la madre de Gabino Ruíz Díaz abrazó en Corrientes a Geoffrey Cardozo, el ex coronel del ejercito británico.
La Comisión Mixta, conformada por excombatientes y diferentes sectores del Gobierno, realizarán pintadas en toda la provincia para recordar la hazaña heróica de nuestros soldados.