Vía Jujuy
Promueven la actividad agrícola ganadera en bosques nativos en Jujuy
Así lo resolvieron autoridades de producción y agroindustrias del NOA en una reunión del Consejo Federal Agropecuario
Así lo resolvieron autoridades de producción y agroindustrias del NOA en una reunión del Consejo Federal Agropecuario
Según los especialistas del Centro Nacional de Huracanes, tocaría tierra este miércoles con vientos de más de 200 kilómetros por hora.
Momentos decisivos en Diamante, Entre Ríos. El Intendente aseguró que las casas pueden desaparecer.
María forma parte de los vecinos que presentaron una denuncia por la reiteración en el inicio del fuego. Y piden toda la ayuda posible a la Provincia. Escuchá su relato a Vía Córdoba.
La provincia, el municipio y las empresas son responsables directos ante el incumplimiento de la normativa vigente en el arrojo del desecho.
La tormenta duró pocos minutos, pero fue contundente, y azotó a diferentes barrios. Muchos usuarios lo registraron con sus cámaras.
Se esperaba que el mayor desprendimiento se produjera durante la noche del lunes por la tormenta pronosticada, pero el agua fue escasa.
Los interesados pueden solicitar los talleres al Coordinador del Aula Ambiental, en la Fan Page AmbienteVCP, o llamando al 03541 - 421801/810 Interno 243.
Luego de por lo menos 6 años, se concretó una reunión con motivo del Nuevo Código de Zonificación
La Comisión de Fomento continuará con la entrega de más cupos para la castración gratuita.
El ex mandatario de Uruguay participará de una cumbre por temas ambientales. Se desarrollará del 22 al 24 de este mes.
La norma permite que todos consumidores también puedan ser generadores
Viedma, Patagones y San Javier se verán beneficiados con esta planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
La temperatura disminuyó varios grados en pocos minutos. Cayó granizo en varias localidades.
Fue luego de que un hombre liberó varios de esos animales. Hasta ahora aparecieron únicamente tres. Se desconoce si hay más ejemplares.
"Se podrá acercar a los estudiantes de la UNTDF que estén cursando las últimas materias de sus carreras, a la realidad de las cuestiones ambientales de la provincia destacó Pérez Toscani.
La capacitación fue dictada por el Mg. Silvio Romano, el Lic. Santiago Solda y por el Lic. Miguel Tacchini,
Fue invadida por perros que atacaron a los lobos marinos y dejaron un panorama desolador en la playa cercana.
Se trata del proyecto de uso sustentable de bosques nativos que San Juan busca implementar junto a diferentes comunidades en el área protegida Sitio Ramsar Lagunas de Huanacache.
Impulsada por referentes del MSR de Necochea, se llevó a cabo una importante charla sobre el plan integral "Basura Cero" que lleva adelante el Municipio de San Cayetano.
La comunidad científica de Tierra del Fuego se pronunció en contra del proyecto de instalación de criaderos artificiales de salmones en el Canal de Beagle
Ante el llamado a licitación para culminar la obra, el Gobierno presentó una demanda contra San Juan y el Ejecutivo Nacional.
El animal fue encontrado y curado por veterinarios de la provincia.
Guardaparque Marcela Chaparro; las novedades, costos y recaudos para tener en cuenta al visitar el Parque Nacional ésta temporada
La vacunación se hará en 17 departamentos de Entre Ríos y finalizará la primera semana de diciembre.
Es en la zona de la obra de Circunvalación en Campo de la Ribera. La sanción fue aplicada a Caminos de las Sierras quien dijo que ese tramo es de Vialidad Provincial.
Con esta iniciativa se logrará concientizar a los alumnos participantes sobre el valor de la separación domiciliaria de los residuos.
El movimiento "A Limpiar Ushuaia" persentó un proyecto que limita el uso de descartables en los comercios y locales gastrónomicos de la ciudad
Estos sitios de recolección contienen residuos domiciliarios como plásticos, papeles, cartones, latas y electrónicos
Se realiza en la oficina de Municipio Saludable, Departamento de Control y Protección animal.
Una comisión municipal evalúa las propuestas presentadas. Se registrarán mejoras en el tratamiento de los líquidos cloacales.
La provincia ha suscrito compromisos para implementar medidas de mitigación de gases de efecto invernadero (GEI´s), para contribuir a las reducciones que la República Argentina anunció en el Acuerdo de París
Tendrá lugar el 4 y 5 de octubre en la sede UNTDF , con la participación de la Universidad de Magallanes, el Consulado de Chile en Ushuaia, el CADIC y el Gobierno Provincial
La ONG realizó un gran despliegue en el barrio de Caballito para visibilizar la problemática de la contaminación del aire.
Con rotundo éxito se está desarrollando el operativo del municipio que busca dar destino final a los recipientes con fitosanitarios que los productores descartan en el campo.
Si bien siempre existió el alquiler de prendas para fiestas, ahora las empresas tratan de ganar "el mercado del uso diario".
Permitirá erradicar el basural y el tratamiento de los residuos en el mismo basural.
Los chicos obtuvieron un premio importante en la Feria de Ciencias Zonal y van a competir en Santa Rosa, La Pampa.
La obra fue llevada a cabo por el Gobierno Nacional, mediante el programa de fortalecimiento de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
El presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves, dijo que la decisión se debe a razones técnicas. Evalúan alternativa para ir por el oeste de la actual ruta 38.
La causa se inició el año pasado a partir de la denuncia de la ONG FOMEA, puntualmente por descarga de petcoke a cielo abierto.
Se informa a toda la comunidad que desde el 1 de octubre y hasta el 31 de marzo está vigente la temporada de `Alto Riesgo´. Por lo cual sólo está permitido hacer fuego en los sitios habilitados, recreativos y seguros
El senador peronista Alejandro Abraham dio a conocer un proyecto para modificar la Ley 7722, la denominada Ley Antiminera que promovió Julio Cobos cuando finalizaba su gobierno en la provincia, en el 2007.
Inicialmente harán mediciones desde Carlos Paz hasta un kilómetro después de Cuesta Blanca, para luego examinar las características del agua del río.
Los responsables de la casa autosustentable "nave tierra" abrieron las puertas del lugar que tiene como objetivo cambiar el paradigma social acerca de la reutilización de materiales reciclables
Te proponemos acá una opción de bajo costo y amigable con el medio ambiente: un panel verde reutilizando botellas plásticas.
El municipio solicita a los vecinos que cumplan con la normativa vigente.