Vía Caleta Olivia
Puerto Deseado: piden a los vecinos coloquen los cestos de residuos
El municipio solicita a los vecinos que cumplan con la normativa vigente.
El municipio solicita a los vecinos que cumplan con la normativa vigente.
En los últimos años se ha producido un gran cambio en la ciudad, que ha comenzado a utilizar esta fuente de combustible de manera sostenida.
En el evento se presentaron las experiencias provinciales de planificación, medición, seguimiento, sensibilización y difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En la jornada de hoy viernes 28, el municipio realiza una campaña de vacunación antirábica gratuita.
Para esta época la altura del río promedio es de 2,58 metros, pero ayer se registró tan solo 1,60 metros.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial busca controlar los incendios forestales de cara al verano.
Es por irregularidades en la contratación para habilitar un basural.
La Ley de creación fue sancionada hoy por la Legislatura. Se trata de 145 mil hectáreas ubicadas en la cordillera, con un valor ambiental incalculable.
Vecinos dejan residuos urbanos en el lugar, perjudicando así, no solo el paisaje sino también la salud de la población.
Se trata de una iniciativa que busca concientizar no solo a los profesores sino también a los alumnos.
Una pareja de 13 años y su cría de tres fueron trasladados a su nuevo hábitat, donde tendrán mejores condiciones de vida.
Sin Licencia Social no hay Licencia ambiental, indican los militantes twitteros de las Asambleas de Punilla
La obra de la artista plástica Beatriz García Huertas será parte de la Plaza del Agua en el Centro Ambiental Anchipurac.
La Expo Vivero 2018 contará con mas de 72 viveristas que presentarán su producción los primeros días de noviembre.
La Subsecretaría de Turismo de La Pampa junto al Club de Observadores de Aves "Halconcito Gris" promueven esta actividad para dentro de pocos días.
Con la ampliación, la planta podrá tratar más de 17.000 m³ de líquidos cloacales y beneficiará a 960 mil cordobeses.
Es un comportamiento que está prohibido desde mediados de noviembre del 2017 por la legislatura provincial.
Este fin de semana se realizó la limpieza externa del JARDÍN DE INFANTES N° 4 " ARCO IRIS", y parte de la Escuela N° 2 de la Ciudad de RÍO GRANDE.
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático (SADSyCC), seleccionaron catorce Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos para efectuar en la provincia en 2019.
Liberaron en la Cuesta del Lipán al cóndor andino rescatado hace seis meses
Se trata de Valeria Saunders y Eduardo Arzani respectivamente. Además el mandatario provincial le tomó juramento al presidente de Corfo, Sixto Bermejo y el subsecretario de Industria, Leandro Cavaco.
Destinado a mamás interesadas en fabricar pañales de tela y cuidar el medio ambiente.
Se destaca las 40 castraciones que se harán de forma mensual, la puesta en función de inspectores y la realización de un censo.
Las tareas demandarán entre una semana y 10 días.
Mediante el asunto 432/18, autoría del MPF, el Parlamento declaró de interés provincial el proyecto audiovisual y fotográfico de la agrupación Vosqué.
Además dijeron que los trabajos no frenarán las inundaciones, pero si la permanencia del agua fuera de su cauce.
El objetivo de los legisladores es que los ciudadanos opten por este medio de transporte no contaminante y alternativo.
Lo hará la Fundación Ecoinclusión, que firmó un convenio con Arcor. Los emprendedores de Alta Gracia trabajarán para una escuela rural de Córdoba.
La manifestación se dio en la entrada de la localidad de San Cayetano.
Será este sábado 22 de septiembre, a las 17, en la ex plaza Vélez Sársfield. Además se festejará el Día Mundial sin autos.
La institución se presenta en la justicia como amicus curiae a favor del amparo que promovió la Organización Campesina de los Perilagos
Representantes de 54 naciones africanas se comprometieron a promover e invertir en soluciones innovadoras para proteger el medioambiente.
El ave adulta se recuperó en casi seis meses por el trabajo realizado por profesionales del Programa de Conservación del Cóndor Andino
Los departamentos más afectados por la tormenta fueron Diamante y Paraná.
El Foro Ambiental Córdoba expresó su negativa al proyecto que busca levantar 15 torres y 11 edificios en las márgenes del Lago San Roque.
Los vecinos alertaron a la Policía Ambiental. Ellos analizaron el agua para ver si estaba contaminada, pero dio negativo. Sin embargo, continúan las pruebas.
Fueron sorprendidos por la Policía Ambiental. Tenían en su poder redes de más de 100 metros, elementos para electrificar el agua y hasta una caña adaptada como picana.
El hombre de 45 años ni siquiera tenía servicios básicos en la vivienda intervenida este lunes por la Municipalidad.
Es una experiencia del tratamiento de residuos realizada en Río Gallegos y que buscan replicar en San Julián.
Vecinos de un bar se quejaron por el cúmulo de residuos que dejaron los propietarios del local.
Fue bajo la iniciativa de DuPont y la colaboración de la Municipalidad, Bomberos, Actitud ECO y Scout de Arroyito.
Voluntarios de varias ONG junto a guardaparques trabajaron en el espejo de agua mendocino por el Mes de la Conciencia Ambiental.
Se hizo para medir cuánto baja la contaminación, y se repetirá una vez al mes. En noviembre la ciudad será sede de la COP21.
El Ingeniero Forestal Ignacio Ibarra fue quien explicó los cuidados de cada especie. Fue una iniciativa muy bien recibida, destacaron desde el Municipio.
Un estudio publicado en la revista Nature Climate Change reveló que cerca de un millón cien mil parejas de pingüinos rey podrían dejar el territorio argentino
Las industrias reclaman que se retire la categoría de peligroso al residuo pesquero.
Según un informe de la CARU, se indicó que los peces tenían una bactería.