Vía Córdoba
Colonia Caroya tendrá la primera planta de bioenergía de la provincia
La empresa generará energía a partir de residuos de madera. La producción inicial será de 400 kilowatts y alcanzarán un megawatt.
La empresa generará energía a partir de residuos de madera. La producción inicial será de 400 kilowatts y alcanzarán un megawatt.
La información parte de un comunicado de la Organización Mundial de la Meteorología.
Se utilizarán más de 2.000 cubiertas usadas, 4.000 botellas y 8.000 latas recicladas
Entre los ejemplares había cardenales, mistos, pepiteros de collar, jilgueros, reinamoras, cabecitas negras, entre otros.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional anunció que hay alerta amarilla en otras 26 localidades.
Brasitas de fuego, corbatitas, vira vira, jilgueros, fueron algunos de los 160 ejemplares que volvieron a su hábitat natural.
La feria funcionó en siete oportunidades durante el año pasado y retornará en el mes de marzo.
Será el próximo 10 de enero; los pájaros fueron decomisados en distintos operativos.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura superará los 30°C recién el domingo.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan ráfagas de entre 40 y 80 kilómetros por hora.
Son diez ejemplares que habían sido decomisados y fueron rehabilitados en el centro Tatú Carreta.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional, las altas temperaturas se mantendrán hasta el viernes, que la máxima será de 27°.
Según en informe del Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones llegarían durante la tarde.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan dos jornadas de calor intenso en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura disminuirá el domingo, a partir de las precipitaciones.
Hay equipamientos y personal capacitado para cualquier eventualidad.
Se trata de un barco chino capturado en 2015 por pescar ilegalmente calamar en aguas argentinas.
Ubicado a unos 90 kilómetros de Quito, Ecuador, está activo desde 2002.
Surge de un estudio elaborado conjuntamente por el Ente Provincial de Agua y Saneamiento, la Secretaría de Ambiente, la Defensoría del Pueblo local y los municipios de Plottier, Centenario y Neuquén.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera una temperatura máxima de 30°C.
Se espera una jornada con 35 grados de máxima, chaparrones y tormentas aisladas en la noche.
En algunas zonas llovieron más de 70 mm en una hora y hablan de grandes crecidas de los ríos de Córdoba.
Hay cuatro niveles de alerta y el grupo de personas vulnerables está conformado por mayores de 65, niños, enfermos crónicos y embarazadas.
Los envases fueron encontrados en un basural, en inmediaciones de Junín y Colombia.
Se realizará el próximo jueves entre las 15 y las 17.
Las tareas se realizarán en los meses de diciembre y enero en distintos sectores. Cómo colaborar.
En la localidad de Villa Lucía, en la sureña región chilena de Los Lagos.
La propuesta tuvo como objetivo involucrar a los niños en una campaña de cuidado del del barrio donde está ubicada la escuela.
La provincia firmó un convenio con la Universidad Nacional de Rosario para la ejecución de la tarea.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el cielo estará parcialmente nublado y la mínima será de 18°.
En el lugar trabajan tres dotaciones de bomberos y un avión hidrante.
Alumnos de un jardín de Unquillo hicieron una casita sustentable con botellas de plástico y adobe. Aprendieron de todo, desde googlear hasta matemáticas.
La renuncia del jefe de Gabinete de la Secretaría de Ambiente no cayó nada bien al secretario de Ambiente, Humberto Mingorance: "no es una forma madura de irse".
Hoy, el jefe de gabinete de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Eduardo Sosa, dejó el cargo.
Ambientalistas se concentraron desde las 11 en la plaza 25 de Mayo y le solicitaron a la intendenta que reglamente la normativa.
El clip que fue tomado en las Islas Baffin, al norte de Canadá, muestra cómo el animal luce extremadamente delgado.
El sacerdote que lleva adelante una valiosa tarea social en Córdoba cuenta de qué se trata el centro reciclador de botellas que construyen en Campo de la Ribera.
En algunos sectores de la provincia podría superar esa cifra. A partir del lunes sube la temperatura.
La Muni confirmó que en marzo comenzarán obras para un nuevo tratamiento. Municipales, preocupados.
Habrá vestimenta, accesorios, bijoux, objetos de decoración hechos con materiales reutilizados y alimentos naturales.
La importancia de reducir, reciclar y reutilizar a la hora de preparar artículos decorativos para las fiestas de Fin de Año. Cómo decorar el arbolito a través del reciclado.
Sólo dos de los siete ediles de la comisión de Ecología apoyaban la idea de dar marcha atrás.
Tras la denuncia de vecinos, realizaron una inspección sobre el cauce del arroyo de Unquillo. En los próximos días repasarán el trayecto con un drone.
Vecinos de Unquillo denunciaron ante la Policía Ambiental que, pese a las lluvias, el cauce del arroyo está seco.
El fuego de un grave incendio, en la zona de San José de la Dormida, lo envolvió hasta llevarlo casi a la muerte.
También tuvo un impacto negativo en la economía de las empresas productoras y en los trabajadores del sector.
Con pequeñas acciones, todos pueden colaborar para usar racionalmente la energía y cuidar así al medio ambiente.