Vía Resistencia
Trasladaba más de media tonelada de surubí y lo detuvieron
Usaba un colectivo para trasladar la carga ilegal.
Usaba un colectivo para trasladar la carga ilegal.
El buque fue encontrado en la cerca de la zona denominada "Agujero Azul" en el Atlantico Sur, donde cada año más de 400 buques extranjeros saquean ilegalmente nuestros recursos.
Los pobladores pescaron en un arroyo que está vedado por presencia de un alga exótica invasora.
A través de las redes sociales mostraron fotos de pescadores a plena luz del día, arrasando con el recurso.
La red fue descubierta el por Cuerpo Espacial de Rescate
El cuerpo Especial de Rescate realizo el operativo.
Los hombres fueron perseguidos durante dos horas y finalmente atrapados por la Brigada Rural.
La faena se realizó sin autorización y fuera de temporada.
Efectivos de la División Policía Rural multaron a un pescador por no respetar la veda que rige en ríos de la zona. Incautaron una caña y dos dorados.
Los estafadores trabajaban cobrando impuestos de una empresa que nunca habían declarado como tal.
Se negocio consistía en sacar grandes cantidades de peces y luego venderlos en Salta y Jujuy.
El hombre fue descubierto durante un control vehicular en inmediaciones del Dique Cabra Corral.
Según el informe del Servicio de Tráfico Marítimo, el 95% de los registros son de países asiáticos.
El Ministro resposable de pesca del gobierno Británico, Michael Gove, señaló que destinará una flota de buques y helicópteros de guerra para el control de las aguas malvinenses.
Los individuos serán multados por sacrificar a 14 truchasen una zona en donde no se permite la actividad.
La semana del 13 al 19 de mayo se concretaron operativos de control de pesca deportiva y comercial en el Río Paraná por el personal de la Dirección de Fauna.
Controlaron a dos pescadores furtivos con 1.500 metros de redes en Buchardo. Creen que iban a sacar unas tres toneladas de peces para vender.
Es por la problemática de la pesca furtiva en la localidad.
Un hombre fue citado ante el juzgado local por el hecho
Prefectura lo persiguió y efectuó disparos. El buque intentó colisionar al Guardacostas. Se encontraba dentro de la ZEE a la altura del Golfo San Jorge.
Ayer por la noche vecinos alertaron por ruido de explosiones y la posterior aparición de peces muertos.
Fue escoltado por Prefectura. Autoridades de la embajada coreana lo estaba esperando para atender a la tripulación.
Esta siendo escoltado por un guardacostas, un avión y un helicóptero de la fuerza de seguridad.
La embarcación está siendo escoltada según las primeras informaciones hacia el puerto de Comodoro Rivadavia.
Ocurrió en Coronel Dorrego, al sur de la provincia de Buenos Aires. El ejemplar es de una especie en peligro de extinción.
El cargamento fue interceptado por personal de fiscalización del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en la zona de Ruta "J".
La prohibición para pescar rige en el río Paraná y Uruguay desde el 5 de noviembre.
Fue durante un operativo de Gendarmería en Paso de la Patria. Actualmente rige una veda de pesca en la región.
Fueron sorprendidos por la Policía Ambiental. Tenían en su poder redes de más de 100 metros, elementos para electrificar el agua y hasta una caña adaptada como picana.
Fue en operativos desarrollados en forma conjunta con Prefectura Naval Argentina. Los controles sorpresivos continuarán.
La policía de Medio Ambiente de San Luis encontró a seis hombres con un avestruz muerto. Otro, tenía nueve pejerreyes.
El Gobierno de Malvinas decidió no entregar licencias de pesca de calamar a la flota con bandera de China hasta que el país cumpla con el estándar internacional sobre pesca ilegal
El hecho ocurrió el año pasado, cuando el barco pesquero fue seguido por un guardacostas y un avión de prefectura.
Desde comienzo de 2018 hasta la fecha se han requisado 8700 metros de redes de pesca tipo agallera y 133 kilogramos de pescado.