Vía Tolhuin
El municipio de Tolhuin integró una mesa de trabajo con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
Daniel Harrington encabezó la reunión junto a funcionarios y referentes sociales en el marco del Programa “Participar en Comunidad”.
Daniel Harrington encabezó la reunión junto a funcionarios y referentes sociales en el marco del Programa “Participar en Comunidad”.
Se concretó gracias a un trabajo conjunto iniciado en el 2021, donde las instituciones renuevan su alianza para fomentar el desarrollo de emprendedores en Tierra del Fuego.
En la Legislatura de Mendoza aprobaron el proyecto de retrasar una hora el reloj en invierno. Piden que Nación gestione el cambio de huso horario en todo el territorio argentino.
El convenio tiene por objetivo facilitar el acceso y realización de trámites y consultas sobre pensiones no contributivas y adhesión al Programa Federal Incluir Salud, entre otros.
Se trata de un Proyecto de Ordenanza, que establece que el crédito tendrá un plazo de 6 meses de gracia para que las beneficiarias comiencen a pagarlo, se devolverá en 12 cuotas y tendrá una tasa del 10% anual.
La propuesta del diputado Jorge Difonso plantea atrasar una hora los relojes en Mendoza hasta la primavera para que la jornada laborar comience con luz solar. Hay una alternativa que involucra solo a la administración pública.
A raíz de un proyecto que quiere presentar una cordobesa en la Legislatura de esa provincia, mujeres respondieron sobre si es viable o no aplicarlo en Mendoza.
La actividad se realiza todos los años, donde son las ciudadanas quienes presentan sus proyectos que luego se toman para ser tratados por el Concejo Deliberante.
La propuesta es impulsada por la agrupación “Familias del Dolor y la Esperanza”. La idea es que se pueda denunciar a quienes tienen alguna sentencia en su contra y aun así manejan en la vía pública.
Un proyecto de ley reserva para Jujuy, Salta y Formosa la habilitación de establecimientos para el fraccionamiento y empaquetado.
Daniele Sergon, el agente consular de la región de Capriva del Friuli Itali, visitó la ciudad y se reunio con el intendnete Bernarte.
Los proyectos deberán presentarse en la Dirección de Cultura y Educación ubicado en Av. Ituzaingó 320.
El objetivo de la iniciativa es impulsarlos a través de laboratorios específicos donde se brindarán capacitaciones y asesoramiento técnico a cargo de expertos.
El actual diputado nacional por San Luis presentó dos proyectos educativos que quiere aplicar al ámbito nacional: el Plan de Inclusión Educativa (Pie) y la Beca al Mérito Bandera, medidas de su pasado gobierno en la provincia. Enterate de qué se tratan.
El Concejal Federico Jolly pidió que se informe sobre las personas responsables de talar y extraer distintos ejemplares arbóreos al realizar las obras para la primer “zona calma”.
Fue aprobada por el Concejo Deliberante en la 43° Sesión Ordinaria con 7 votos positivos, uno por la negativa y una abstención.
La inversión de más de un millón y medio de pesos, incluye beneficios a proyectos de ambos programas.
Ayer jueves, la Cooperativa de Servicios Públicos de Jardín América Ltda de la ciudad inauguró el proyecto que fue pensado y soñado desde hace diez años,
El objetivo es ser puente ante el pedido de ayuda y el tratamiento adecuado. La idea es brindar un servicio gratuito, accesible y personalizado.
La escuela I.P.E.T. N° 89 Paula Albarracín de la localidad de Devoto, presentó el proyecto Mujeres Tecnológicas del Paula
El objetivo del proyecto es garantizar la seguridad de los jóvenes para los festejos nocturnos de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Aprovechando la jornada electoral, se manifestaron con pancartas exigiendo avances en el proyecto de municipalización. De no ser escuchados, advierten medidas más drásticas.
En esta acción participan profesionales del Museo de Ciencias Naturales Carlos Darwin y Archivo Histórico Municipal de Punta Alta, el Departamento de Geología de la UNS y personal de la Infantería de Marina y la División Documentación Histórica Puerto Belgrano. El estudio comprende la barranca donde Charles Darwin encontró los primeros restos fósiles.
Bajo el lema “Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une” realizan actividades con una aldea de Pozo Azul para poner en valor la cultura guaraní.
El objetivo del encuentro fue avanzar en el tratamiento de nuevos proyectos productivos.
El proyecto cultural tiene la finalidad de apoyar y promover la producción creativa de las artes y la cultura local.
Se trata de un interesante proyecto presentados a través de la Banca Abierta del HCD.
Son once y forman parte del programa Mendoza Tec Asociativo. Buscan la integración de la tecnología con los sectores productivos tradicionales.
De aprobarse, dará un marco jurídico a la Provincia para contribuir a la implementación de los objetivos propuestos por Naciones Unidas.