Vía Gualeguaychú
Reciclado responsable: una nueva vida para los aceites vegetales usados
El municipio impulsa un programa que transforma un residuo cotidiano en bioenergía, promoviendo la conciencia ambiental y la participación vecinal.
El municipio impulsa un programa que transforma un residuo cotidiano en bioenergía, promoviendo la conciencia ambiental y la participación vecinal.
Uno de los productos que siempre están presentes en las casas, se les puede dar un nuevo uso y así colaborar en el cuidado del ambiente.
Estos productos abundan en los hogares y se les puede dar un nuevo uso para cuidar el medio ambiente.
Una forma para crear en casa y darle una nueva oportunidad a ese pantalón favorito.
Una idea para darle un nuevo uso a las tazas que se rompieron o tienen rajaduras.
Una forma práctica y casera para darle un nuevo uso a la herramienta que quedó vieja, y no tirar a la basura.
La cuenta de TikTok @bren.diusa mostró el paso a paso para reutilizar las telas de los buzos y darle un nuevo uso.
Una forma para darle una nueva vida a las cajas que hay en el hogar, antes de tirarlas a la basura.
Una idea original y súper fácil para reutilizar esas perchas que ya no usás y crear una mesa ratona muy práctica.
La usuaria de TikTok @bren.diusa mostró el paso a paso para hacer esta manualidad casera y tener una nueva prenda.
Tenés todo en casa para hacer este bolso con dos simples piezas de tela reciclada.
En la sede de la subsecretaría Avenida Güemes N° 630, en el horario de 10 a 17 horas.
Los recipientes son infaltables en la alacena por su uso en las mermeladas, yogures o mieles, se puede dar otro uso para no tirar a la basura.
Se trata de la primera campaña para construir aulas con botellas PET recicladas. Una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
En la actualidad, es posible acceder a fragancias de alta gama a menor precio y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental.
Descubrí los increíbles usos que podés darle a las botellas vacías: desde trucos para el hogar hasta ideas de reciclaje creativo que te ahorran plata.
Al ser un elemento importante de la cocina cuando se rompe o ya no se usa, se le puede dar una nueva función.
Del residuo al tesoro: la historia detrás de un envase reciclado que cuida la selva.
La usuaria de TikTok @marinaperezf mostró su tip para reutilizar un buzo viejo y darle un nuevo uso a la moda.
La usuaria de TikTok @casabonitaideas mostró una opción fácil para reutilizar las perchas y crear una mesa para el living.
Los tubos de los rollos de papel higiénico pueden tener otros usos para no tirar a la basura. 3 opciones para hacer manualidades.
Reutilizar latones viejos puede parecer una buena idea y hay una gran cantidad de videos en redes sociales que muestran cómo hacerlo, pero podría poner en riesgo tu salud.
La iniciativa fue presentada por el bloque PRO-ARI. “Es fundamental trabajar desde la base con herramientas educativas que transformen hábitos y generen compromiso”, afirmó Andrea Vogel, autora de la iniciativa.
Nuevo horario de funcionamiento.
La innovadora técnica que transforma desechos electrónicos en riqueza.
La medida será implementada por la Municipalidad de Córdoba. Todo lo que hay que saber.
El paso a paso para reciclar viejos materiales, hacerlos útiles escolares y ahorrar plata en la vuelta a clases.
No tires el café usado, mejor conviértelo en un cuenco decorativo en pocos pasos.
Se trata de un proyecto que complementa la Ley Provincial 10.311/2014 para el cumplimiento efectivo de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.
Para solicitar charlas y/o talleres se pueden comunicar con al número 2983648571, al Instagram @gestionambientalta, al mail gestionambiental@tresarroyos.gov.ar o en Güemes 630.
Surgió en marzo de 2023, con apoyo municipal, que le permitió a 15 familias que recolectaban materiales en el Basurero Municipal, formalizar la actividad y brindarles mejores condiciones laborales.
“Esta iniciativa tiene como objetivo promover prácticas sustentables en los establecimientos educativos, incentivando a los estudiantes a cuidar el ambiente y fortalecer los proyectos ecológicos dentro de sus comunidades escolares”, indicaron.
Los concejales de Bien Común, Daniel Medina y Lisandro Delle Donne, presentaron una iniciativa promoviendo convenios de colaboración específicos entre el Municipio y el CONICET.
Será el martes 18 de junio. Requiere inscripción previa.
Las verdulerías que estén interesadas en ser parte, podrán solicitar el formulario de inscripción o realizar consultas.
Impulsado por una empresa jujeña dedicada a la recuperación y reciclaje de plásticos, el proyecto avanza en Perico.
Se llevará a cabo en la Secretaría de Gestión Ambiental ubicada en avenida Güemes 630.
En el Día Internacional del Reciclaje, Vía País habló con la conductora del programa “La Recicladora”, Eugenia Zavaroni, sobre la gran importancia de fomentar esta actividad en la vida cotidiana.
“Tapitas Solidarias” y “Recicla y Gana” son las propuestas destinadas a instituciones del Partido de Tres Arroyos.
Será el próximo 3 de mayo. Requiere inscripción previa.