Vía Jujuy
Médicos abogan por “que la residencia vuelva a ser un espacio formativo de calidad” en Jujuy
La Comisión de Salud de la Legislatura analiza introducir modificaciones en la ley, para mejorar las condiciones de los médicos residentes.
La Comisión de Salud de la Legislatura analiza introducir modificaciones en la ley, para mejorar las condiciones de los médicos residentes.
Casos detectados en Pampa Blanca (Jujuy) y en General Güemes (Salta) determinan que existe riesgo de transmisión a humanos.
La directora del hospital, Gabriela Gil, realizó un repaso de los principales avances alcanzados en el último tiempo y destacó el crecimiento sostenido que ha tenido la institución en materia de equipamiento, atención y formación.
En la Cámara de Diputados de Entre Ríos comenzó el tratamiento del proecto de ley para la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo y que ya cuenta con media sanción del Senado, fue debatida en una reunión conjunta de las comisiones de Salud Pública, Legislación General y Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
El Gobierno provincial resolvió la destitución del Dr. Pedro Arnoldo Ghirardi, quien se desempeñaba como Subjefe del Servicio de Odontología del Hospital San Blas de Nogoyá, tras comprobarse graves acusaciones de acoso y negligencia en el marco de un sumario administrativo iniciado en 2023.
Estuvo acompañado por la Secretaria de Planeamiento Urbano; el Director de Cultura, Educación y Derechos Humanos, Martín Rodríguez Blanco; el Director de Atención Primaria de la Salud Juan Serna; el Delegado de la localidad Julián Perez Olivero; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante Mara Redivo y los delegados de Claromecó Nicolás Felipe y Marcos Taboada.
Diputados de la comisión de Salud escucharon a dirigentes de ATSA Jujuy, que llevaron planteos y preocupaciones del sector.
Es un proyecto del diputado Diego Rotela que la Legislatura de Jujuy comenzará a analizar en los próximos días.
La ampliación incluye una sala de espera más amplia, un nuevo consultorio y un espacio destinado a futuro para un baño adaptado que actualmente funciona como depósito.
El gobernador Carlos Sadir asistió a un acto recordatorio realizado este lunes en el hospital “San Roque”.
Los vecinos de la zona, por las reformas, se estaban atenidendo en el CIC del Barrio Olimpo.
Creado hace cinco años, el Programa Integral de Celiaquía de la obra social estatal asiste a más de un centenar de afiliados.
Mercedes Moreno estuvo acompañada por el director del hospital Emiliano Capandegui, el director administrativo Pablo Huerta y el director de APS Juan Serna.
Se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata con la presencia de autoridades provinciales, intendentes, secretarios y referentes del sistema sanitario de toda la provincia de Buenos Aires.
El gobierno provincial presentó un proyecto de ley que propone reemplazar al Iosper por una nueva obra social, con mayor transparencia, control y eficiencia en la gestión. Durante el anuncio, se denunciaron graves irregularidades en la compra de medicamentos durante la anterior administración.
La vacunación continuará. Consultá días y lugares en esta nota.
Miércoles 23 de Abril, en la manzana de Avda. De Trabajador, Mar del Plata, Emilio de la Calle y Dean Funes.
La capacitación se realizará el día 16 de abril. Requiere inscripción.
El Instituto de Seguros de Jujuy instalará stands para la toma de presión, en sus sedes de la capital provincial.
Durante inspecciones municipales se constató el incumplimiento de normativas en documentación, habilitaciones y manipulación de alimentos.
Días y horarios de cada especialidad en esta nota.
Durante un período estimado de dos a tres semanas.
El nuevo CAPS funcionará de 6 a 15 horas y tiene como objetivo fortalecer el acceso a la salud en la comunidad de De la Garma, ampliando la oferta de servicios médicos y especializados.
Funcionará de lunes a viernes de 6 a 15 horas y contará con atención en medicina general, pediatría, ginecología, obstetricia, traumatología, terapia ocupacional, odontología, fonoaudiología, nutrición, psicología, enfermería, vacunación y farmacia.
Se ha oficializado el listado de profesionales inscriptos en el Concurso Abierto de Méritos, Antecedentes y Evaluación
El Director del Hospital de Tres Arroyos, Emiliano Capandegui afirmó que ya están llegando pacientes del Hospital Penna de Bahía Blanca, que se vio afectado por la catástrofe climática.
Sobre estos temas dialogamos con Marisa Mendiberri y Alejandro Barragán, presidenta e integrante del Concejo de Administración, respectivamente.
Bajo estrictos protocolos, una eficaz campaña del Colegio Farmacéutico recolecta medicamentos en toda la provincia.
La intendente Lucía Gómez destacó la importancia de estas incorporaciones.
El Gobernador dijo que en la provincia “la salud pública está garantizada para todos” y que “estamos abiertos al diálogo para mejorar el sistema”.
En pocos meses se duplicaron en Jujuy los grupos de abordaje de la obesidad mórbida, en una estrategia pública gratuita.
Habilitaron la ampliación de la Guardia del nosocomio jujeño, que también recibió dos nuevas ambulancias del SAME 107.
La Legislatura de Jujuy sancionó la ley 6.453, que crea un esquema solidario para sostener los costos del sistema de salud.
En su primer informe tras la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), las nuevas autoridades designadas por el gobierno de Rogelio Frigerio denunciaron graves irregularidades en la administración saliente. Según los datos preliminares, la obra social enfrenta un déficit operativo mensual de 3.000 millones de pesos y una deuda total que supera los 43.000 millones de pesos.
Por primera vez, el capítulo argentino de WGH trajo la jornada al interior del país y asistieron integrantes del directorio nacional.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, decretó la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) mediante el decreto 3675, fechado el 10 de diciembre. La medida busca atender el déficit de la obra social y reorganizar su gestión.
En épicas travesías, el doctor Jorge Fusaro y el agente sanitario Santos Ramos trepan a la alturas del Chañi tres veces al año. Por Rodrigo Abd, The Associated Press (AP)*
En el marco del Mes Azul, el gobernador Carlos Sadir participó activamente en una jornada para niños y adolescentes.
Consta de un nuevo consultorio, un hall y un baño accesible.
Por asueto Día del Municipal.