Vía Punta Alta
Coronavirus: 8 nuevos casos en Coronel Rosales
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Además, hay 6 hisopados realizados pendientes de resultado y 287 en seguimiento.
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Además, hay 6 hisopados realizados pendientes de resultado y 287 en seguimiento.
Agentes de Protección Vial y Comunitaria recorrieron los espacios públicos. Su uso sigue siendo obligatorio en Rafaela.
Las víctimas fueron dos mujeres, una oriunda de Ushuaia de 78 años y otra de 83 años de Río Grande. Totalizan 595 los casos activos en la provincia.
Hubo casi 700 positivos en toda la provincia y 36 en el departamento. Hubo un fallecimiento de María Juana y otro de Esperanza de los 6 en todo Santa Fe.
Médicos del Siprosa participan de investigación global sobre tratamiento para reducir contagios por Covid con la aplicación de Ivermectina e Iota-Carragenina.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Beneficiará a 900 viviendas de Antártida Argentina, Brigadier López y El Bosque.
El informe diario del Comité de Crisis de la Provincia comunicó que hasta el momento se registraron 19.868 casos positivos.
A partir de este domingo entra en vigencia la ley que permite la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Sólo se hisopará a las personas que presenten síntomas y los puestos funcionarán como espacios preventivos.
Además, se registraron 60 casos sospechosos de dengue que se encuentran en estudio por poseer antecedentes de viaje.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, hay 7 hisopados realizados pendientes de resultado y 289 en seguimiento.
Está destinada para el óptimo funcionamiento del nuevo hospital que se encuentra en construcción.
Según el informe diario del ministerio de Salud 74 pacientes se recuperaron de coronavirus.
De esta forma, el total de contagios desde que inició la pandemia asciende a 71.697.
La ciudad estabilizó la cantidad de nuevos contagios. En cuanto al panorama provincial, es 8 veces peor a lo que se esperaba en marzo de 2020, cuando se estimaban unos 25.000 casos.
Hasta la fecha el informe diario informó que se contabilizan 19.780 casos positivos de coronavirus.
Se realizará en los Jardines Municipales, desde este viernes hasta el domingo a las 18 horas.
La provincia acumula un total de 71.675 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Aunque muchas personas conviven toda la vida con este trastorno, sin buscar soluciones, es posible corregirlo.
Se busca dar respuestas a las necesidades de conectividad y atención médica que necesitan.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Además, hay 11 hisopados realizados pendientes de resultado y 296 en seguimiento.
Además, se conocieron 129 recuperados.
Lo hará el Municipio desde la Oficina de Atención Ciudadana.
Ocurrió este jueves. El método consiste en un cartón con una fragancia que los automovilistas deben oler e identificar para certificar que tienen olfato.
La ministra de salud local recibió, este jueves, su segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.
El informe del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes destacó la recuperación de 587 pacientes.
El Hospital “Carlos Malbrán” ya cuenta con los 25 tratamientos completos.
Continúa la meseta de casos luego del aumento sufrido a principios de año y luego de las fiestas. Son más de cinco mil los pacientes recuperados.
Fueron 1.110 en toda la provincia, de los cuales, 56 fueron del departamento. La ciudad superó los 6.300 contagios desde marzo.
Desde Salud informaron que desde la semana que viene se inoculará a los primeros trabajadores sanitarios que superen esa edad.
El informe señala que hasta el momento se han registrado 19.679 casos positivos en la provincia
Además, se conocieron 121 recuperados.
El Ministerio de Salud de la provincia propone un aislamiento social de 10 días al regreso.
Para recibir la vacuna habrá que inscribirse previamente, de acuerdo a lo que indica el protocolo del Ministerio de Salud .
El l padre de la víctima confirmó que fue trasladado a una habitación de internación general.
La provincia acumuló un total de 71.522 casos desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud provincial trabajae n la ampliación de los equipos de profesionales y en la compra de medicación específica.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 5 hisopados realizados pendientes de resultado y 288 en seguimiento.
Fue en el Hospital Regional. La ANMAT autorizó ayer la aplicación de la Sputnik V en personas mayores.
El Director del Hospital Interzonal Dr. José Penna, el Dr. Gabriel Peluffo, afirmó que será a partir de hoy.
Ambos tenían compromiso pulmonar bilateral causado por el virus. Tras aplicarle la medicación, evolucionaron favorablemente y no necesitaron respirador.
La ciudad está a punto de llegar a los 6300 casos desde marzo del año pasado. El departamento Castellanos tuvo 93 casos: 26 en Sunchales.
La provincia acumula un total de 71.371 infectados y 1467 muertes desde el inicio de la pandemia.
Este miércoles se confirmaron seis fallecimientos y 668 nuevos casos de Covid-19.
La ocupación de camas para adultos Covid-19 disminuyó a un 20 por ciento. En el 82 por ciento de los casos, se conoce el nexo epidemiológico.
El exgobernador de Mendoza manifestó su apoyo a la denuncia de una abogada formoseña.