Vía Bahía Blanca
Coronavirus: 100 nuevos casos en Bahía Blanca
Además, se conocieron 51 recuperados.
Además, se conocieron 51 recuperados.
Las obras están inmersas en el plan de mejoras de la salud pública local orientado a la atención primaria.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Fueron 1055 casos en toda la provincia y 98 en el departamento.
Autoridades sanitarias rafaelinas informaron acerca de cómo se determina un nuevo positivo de coronavirus. Todo, en la nota.
Llegaron a los nosocomios de Andalgalá, Belén, Recreo, Santa María y Tinogasta, Aconquija, Pomán, Saujil, Fiambalá, El Rodeo, Las Juntas, Icaño, Quiróz, Villa Dolores, La Merced, Bañado de Ovanta, Chumbicha y Antofagasta de la Sierra.
La provincia alcanzó un total de 70.715 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Ante el ingreso al país de la variante del virus SARS-CoV-2 del Reino Unido en un viajero, la doctora en Virología Carolina Torres aseguró que “no hay transmisión comunitaria”.
Fue aprobado en diciembre pasado por la ANMAT y que demostró ser seguro y eficaz.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, hay 19 hisopados realizados pendientes de resultado y 247 en seguimiento.
Para el descenso de los pasajeros en Bahía Blanca se desarrolló un importante dispositivo sanitario, coordinado por Defensa Civil y la Policía Ecológica.
El nuevo AutoVac tiene una capacidad para diez autos y está ubicado en la Avenida Brígido Terán 380.
El viernes pasado las autoridades recibieron el aparato valuado en 32 mil dólares. La donación la hizo la Fundación Rotaria a través de Rotary Punta Alta, con el aporte de la empresa Oiltanking y del Municipio rosaleño.
A través de un dispositivo de control en Ezeiza se detectó en un viajero proveniente del exterior la variante del SARS-CoV-2 del Reino Unido.
Tres de las víctimas eran oriundas de Ushuaia y una de Río Grande. Totalizan 815 los casos activos en la provincia.
El subsecretario de Salud confirmó que Rafaela cumple con los dos criterios impuestos por Nación para la restricción de movilidad.
Otra vez, fueron más de 1400 en la Provincia y fueron 87 en el departamento Castellanos: otra vez, Sunchales superó a nuestra ciudad en el número de positivos diarios.
Rosario reportó 476 infectados y la capital provincial 212. Preocupa que cada vez son más los nuevos contagiados diarios que los recuperados.
Buscan disuadir todo encuentro de más de 20 personas para evitar el resurgimiento de contagios de coronavirus.
El humorista se encuentra en buen estado de salud pero deberá aislarse, por lo que no se presentará en el Teatro Luxor por dos semanas.
El ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Además, hay 21 hisopados realizados pendientes de resultado y 261 en seguimiento.
Además, se conocieron 71 recuperados.
En las últimas 24 horas se confirmaron 300 nuevos casos positivos y dos muertes. A la par avanza el Plan de Vacunación que ya aplicó más de 6.500 dosis de la Sputnik V.
Referentes del radicalismo de toda la provincia emitieron un documento sobre la situación que atraviesa el país y, en particular, la provincia. “Entre Ríos está a la deriva” dicen.
El ministerio de Salud informó que durante la jornada se recuperaron 905 pacientes
Rosario registró 462 infectados, mientras que la capital provincial notificó 179.
En toda la provincia también se registró una leve baja de positivos: 1.382.
Así lo aseguró la ministra de salud de la provincia con relación a la situación epidemiológica sobre el coronavirus.
Así lo anunció la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla y será en la Dirección de Emergencias 107 que se testeará e hisopará durante 24 horas.
De los 277 pacientes que necesitan un órgano, 203 de ellos son pacientes renales. Ocho operativos de donación se realizaron durante el 2020.
La comisión directiva la había fijado para el 23 de enero. Una vez que se adecúe a la normativa, de deberá esperar el ok final para poder realizarla.
Es a partir de un convenio interprovincial donde Tucumán testea el 60 % de pasajeros y Río Negro el 40%.
La provincia se encuentra en alerta sanitario ante la aparición de 34 casos sospechosos de dengue.
La provincia alcanzó un total de 70.364 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
En Tres Arroyos ya se realizaron más de 150 transfusiones a pacientes internados.
Ocurrió en la localidad de Chumbicha. La pequeña tendría alrededor de 20 días de vida y fue trasladada a la Maternidad 25 de Mayo en la Capital provincial.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 13 hisopados realizados pendientes de resultado y 264 en seguimiento.
Además, se conocieron 33 recuperados.
La Estación Experimental Agropecuaria del INTA forma parte de un equipo del CONICET que tiene como objetivo determinar la efectividad de las pruebas diagnósticas, la evolución que sufre el virus durante el brote y contribuir a la elección de futuras vacunas, entre otros. ¿Qué cepas hay en circulación?
La ciudad sigue aumentando la cantidad de casos y ya ha llegado a los niveles que se suponía que se llegaría hacia finales de este mes. Además, hay 17 camas de terapia intensiva ocupadas. No hubo fallecimientos. Y la provincia superó los 1500, después de 54 días.
Este miércoles se registraron 800 nuevos positivos y diez fallecimientos por Covid-19.
Rosario notificó 453 y la capital provincial 204. Además hubo 18 muertes.
Es el segundo día consecutivo que no se registraron nuevos decesos por Covid-19, lo que sostiene el número en 1.444.
La primera semana epidemiológica del 2021 cerró con 4.924 pacientes que todavía están cursando la enfermedad.
Se brindará atención primaria y de emergencias a pacientes con síntomas de Covid-19.
Además detallaron que se está trabajando en la refuncionalización de espacios para vacunar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible.