Vía Córdoba
Talleres impulsa una campaña de inclusión junto a Fundación Jean Maggi
Será en el marco del Mes de las Infancias en Córdoba. Los detalles.
Será en el marco del Mes de las Infancias en Córdoba. Los detalles.
Con el evento a beneficio “Cuore x Caro” en el multiespacio “Mariano Moreno”, se festeja este miércoles el Día de la Independencia.
Este domingo será también solidario en el estadio, con una colecta de ropa de abrigo en buen estado y frazadas. Por José Luján.
Un micro con camas tipo coche‑cama y calefacción recorre las plazas del centro de Rosario para ofrecer alojamiento temporal, cena y desayuno a quienes no tienen techo. La iniciativa, que funcionará hasta agosto, complementa los refugios fijos.
Se trata de La Gran Sonrisa, un musical dirigido por Ivanna Martin y Franco Pozzobon.
El hombre de 93 años tenía un precario puesto en la calle, pero logró reciclar un kiosco abandonado.
La imagen se tomó en un comercio de barrio San Vicente. Jubilados y jubiladas esperaron a su turno para llevarse filetes de pescado.
Destinado a Jardines de Infantes y Escuelas Primarias públicas y privadas del Partido de Tres Arroyos.
En un Teatro Municipal colmado desde la institución agradecen por las donaciones.
Organizada por la Comisión de Reyes Magos de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.
Será el martes 17 de junio. Desde la institución también se trabaja en el Desfile por la Inclusión.
El sorteo se realizará el próximo 12 de julio. La rifa sale $2.000 y se puede comprar en el cuartel de calle Mitre al 500. Son 18 premios.
La movida solidaria es para conmemorar el Día Mundial del Donante, que será el viernes 13.
Dictan Romina Lagún y Julia Ortelli.
La venta del libro es con fines solidarios, destinado al Banco de Alimentos Córdoba.
Este sábado 7 de junio a partir de las 10 hs, los voluntarios debidamente identificados recorrerán los barrios. Las donaciones solicitadas son alimentos no perecederos y dinero.
La comunidad reunió 17 millones de pesos en cuatro días y la niña tuvo un antes y un después en su vida. Los avances.
Noah Rucci de 5 años, padece SYNGAP1 ( epilepsia con caída encefálica). Tiene turno en Buenos Aires el 9 de junio. La rifa sale $2.500 y podés comprarla al 2932-443246 o 2932-479658. Alias: noah.tizi (Titular: Iris Graciela Gonzalez)
Mía tiene 8 años y vive en Punta Alta. La niña padece esquizencefalia y necesita un andador que vale 16 millones de pesos. Alias: andadormiagonzalez (Jacqueline Estefania Gonzalez)
Se trata de una nueva iniciativa, “Hinchas por la Educación”. De qué se trata.
El hecho ocurrió en 2021, en plena pandemia por coronavirus, pero su acto se viralizó nuevamente por redes sociales.
A 50 días de su llegada a Asia, el niño misionero de seis años se encuentra clínicamente estable tras superar un episodio febril. La familia aguarda con expectativa el procedimiento terapéutico más complejo de su lucha contra la leucemia.
Se trata de Alicia Torres, quien vive en Punta Alta y es empleada municipal. Según le informaron a Vía, “fue intervenida por una diverticulitis”. Su familia solicita ayuda.
Hace 13 años sufrió su primer ACV. Nunca se rindió. Hoy, una cirugía urgente puede cambiarle el destino. Su comunidad se une para ayudarla.
Con sorteos para recaudar fondos y una recorrida por los barrios repartiendo golosinas a los más chicos, bomberos, cadetes y aspirantes renovaron el vínculo con la comunidad que los apoya todo el año.
El evento se llevará a cabo el sábado 7 de junio. Organizan las Damas colaboradoras. La tarjeta incluye un cartón y tiene un costo de 8 mil pesos. El premio del mismo será, línea 80 mil y bingo 300 mil pesos.
El Presidente de AFA entregó a la Cooperadora de la institución todo lo recaudado en el partido amistoso entre la Selección Argentina Mayor y la Sub 20. Una cifra cercana a los 700 millones de pesos.
Una madre llevó a sus tres hijos a la escuela, volvió y se encontró con un dantesco escenario en su casa.
Santino, de 6 años, necesita ser trasladado a Singapur para someterse a un doble trasplante de médula ósea. A pesar de haber reunido 239 millones de pesos, aún se necesitan fondos para costear el viaje y la intervención médica.
Será este lunes 24 de marzo de 14 a 18 hs en el playón de estacionamiento sobre calle Rivadavia al 500, mientras presentan Karting, motos y Midgets de pilotos de Punta Alta y la Región. Además, solicitan traer alimentos no perecederos para damnificados del temporal.
Luego de las jornadas solidarias para ayudar a Bahía Blanca tras el fuerte temporal, comenzó a prepararse un camión con donaciones esenciales para las familias afectadas.
Directores de coro y agrupaciones cordobesas organizan una cantata para ayudar al Conservatorio de Música afectado.
El total de la colecta llevada adelante por Bomberos Voluntarios y Rosario Solidaria se trasladó este martes a la localidad bonaerense.
El conferencista y orador tuvo un gran gesto solidario en medio de las inundaciones.
En Reconquista 83 se reciben donaciones que son destinadas exclusivamente a la localidad de Cerri.
Así como ocurrió en Buenos Aires, los reporteros gráficos de la ciudad expresarán su solidaridad con el colega que se encuentra en grave estado.
Periodistas y locutores locales de Fm del Mar (100.1), Fm Sensación (97.3) y radio de Punta (106.5) harán este domingo desde las 11 hs un programa desde el Centro de Veteranos y familiares Caídos en Malvinas (Villanueva 375). Allí recibirán las donaciones de agua mineral, elementos de limpieza e higiene, alimentos no perecederos. Habrá artistas en vivo.
Bomberos cordobeses se movilizan para ayudar a sus colegas y a la comunidad afectada.
Central Argentino, Grupo Flecha Bus y Terminal Paraná organizan una campaña para ayudar a los afectados por la tragedia en Bahía Blanca.
El secretario de Articulación Política Omar Becerra y el secretario de Gobierno César Molina, mantuvieron una reunión con representantes de las distintas Fuerzas de Seguridad.