Vía Mendoza
Una página en Instagram ayuda a conseguir trabajo en Mendoza
Por medio de esta red social, se comparten avisos laborales para ayudar a los usuarios a postularse y conseguir empleo rápidamente.
Por medio de esta red social, se comparten avisos laborales para ayudar a los usuarios a postularse y conseguir empleo rápidamente.
“Hoy pagamos los anteojos, gracias a Dios y a la colaboración de la gente”, agradeció su mamá.
Alicia Ghisla tiene 54 años y vende diarios desde hace 40 años. En su casa no tiene baño, calefacción ni conexión eléctrica y lo poco que gana no le alcanza para vivir: “Cobro once billetes de mil pesos”
Emily tiene 7 años y sufre tiene una leucemia linfoblástica aguda de alto riesgo. En Argentina no había tratamientos disponibles y su familia comenzó una campaña solidaria internacional para que la niña pudiera tratarse en España.
En esta ocasión harán el evento junto a la comisión de Reinas de Mandato Cumplido de Guaymallén.
“Estoy muy feliz, para mí es como una familia del corazón”, expresó Juan Carlos, quien trabaja desde los 14.
Nazareno Vallejo fue diagnosticado con una distrofia muscular de Duchennen. El tratamiento tiene un valor de $7.000.000 y aún necesita juntar 2,5 millones para viajar en junio a Ecuador donde buscará mejorar su calidad de vida.
Una joven disfrutó del sur durante Semana Santa pero en una visita al supermercado extravió su billetera. A través de las redes sociales contó cómo dos mujer lograron encontrarla.
Luego de recibirse de médico en Córdoba, no lo dudo y se instaló en Santa Victoria Este para ayudar a los que más lo necesitan con atención médica gratuita.
La joven deportista necesitaba una malla especial para poder competir y los vecinos se unieron en una campaña solidaria para ayudarla a cumplir su sueño.
Johana y José forman el dúo de neuquinos que reúne los calzados para chicos y adolescentes que quieran jugar.
Comenzó la tercera campaña de Cáritas “San Pablo”. El año pasado entregaron 28 frazadas a las familias vulnerables de la ciudad y hoy redoblan el esfuerzo para llegar a más.
Se trata de estudiantes del colegio Ceferino Namuncurá, de barrio La France.
Joaquín Suarez es guía de rafting y kayak. Descubrió el deporte de kayak en río cuando era un adolescente y ahora además de competir, entrena al equipo juvenil de Potrerillos ad honorem.
Ocurrió en una vivienda de Rawson. Los damnificados son una madre y sus dos hijos. Piden colaboraciones.
El pequeño enterneció a Córdoba, y logró que cientos de vecinos aporten dinero para llegar al objetivo.
Docentes, madres y vecinos encaran un nuevo objetivo: agrandar la vivienda de la familia.
Jorge Aguilera, reconocido “canillita” de la ciudad de San Luis que se traslada en su silla de ruedas, había sufrido un violento robo a mano armada hace días. Sin embargo, una mujer le hizo un regalo que cambió su día.
En esta oportunidad, el centro beneficiado fue el del barrio 1° de Mayo. La Municipalidad local estuvo a cargo del operativo.
La casa de la familia está ubicada en Alemania y antes de tomar la decisión tuvieron que reacomodar todo su hogar para darles un espacios a quienes huyen de la guerra.
Gracias a diversas donaciones, el comedor que colabora día a día con familias de Las Heras estas Pascuas logró que varios niños del departamento pudieran tener su tradicional huevo de chocolate.
En momentos difíciles la cadena de favores se activa y es la ciudadanía quien colabora para que toda ayuda llegue y se convierta en esperanza para aquel que la necesita. Mauricio sintió el abrazo desinteresado de Punta Alta y de otras ciudades, que con la campaña de su profesora logró comprar el aparato electrónico de 103 mil pesos.
El pequeño padece fisura palatina y debe operarse por tercera vez.
Las referentes de 2 merenderos de Las Heras y Junín no descansaron en las últimas dos semanas para preparar huevos de chocolate. En total, más de 1.000 niños tendrán su feliz domingo de Pascuas.
Un amigo del hombre fallecido publicó en redes la necesidad de juntar $150.000 para poder velarlo. Varios vecinos han contribuido a la causa, pero todavía falta para llegar a ese monto.
El cordobés tiene 41 años, una niña de 12 y la esperanza de poder acceder a un tratamiento que le devuelva la visión. “Me ayudan auque sea compartiendo mi historia”, expresó.
“Cualquier donación, por más mínima que sea va a ser suficiente”, dijeron sus allegados.
Particularmente en esta oportunidad, se encuentran pidiendo calzados cerrados, para brindar una mejor atención a las madres que se alojan allí.
Tienen 21, 14, 5 y 3 años, y volvieron a vivir en la habitación incendiada, ya que no encuentran un lugar para asentarse.
La pequeña Emma tiene un tumor en el tronco encefálico y no se puede operar debido a donde está alojado. Iniciaron una campaña para el costoso tratamiento y también elevaron cadenas de oración.
“La campaña del Caracol” invita a los vecinos a colaborar con quienes más lo necesitan.
El noble gesto fue registrado por las cámaras del público.
Antonella Piñero sufrió el robo de su instrumento de trabajo. Artistas locales y seguidores se unieron y organizaron un recital con el objetivo de juntar fondos para que la joven pudiera continuar haciendo música. Será el martes 12 de abril a las 19:30 en el Cine Teatro de Rawson.
Tras una dura infancia plagada de necesidades, Martín Bastías dedicó su vida a ayudar a los que menos tienen. El dolor de ver a su madre tan deteriorada al transitar por un cáncer, lo impulsó a crear una Fundación para aquellos que no pueden costear sus tratamientos.
Un muralista de Santiago del Estero decidió rifar un cuadro que una persona le encargó pero nunca fue a retirar y con el dinero, cumplir el sueño de su padre, quien falleció durante la pandemia.
El efectivo policial le dio indicaciones al chofer que intentaba estacionar su auto sobre la Avenida Kirchner.
La reconocida banda “Algo va a salir” inició una campaña para ayudar a la ONG, Manitos de Luz.
Cristian Álvarez dio una clase con la bebé de una de sus alumnas en brazos, así ella podía seguir la clase sin distracciones. La hermana del profesor compartió la foto y se volvió viral.
La Compañía de Payasos “Había una vez” cumplió siete años regalando sonrisas a niños y adultos.
La Ong Andhar lanzó una campaña para juntar los fondos y comprar una silla postural nueva para Rocío que sufre de una discapacidad motriz.
El proyecto nació hace cuatro años gracias a la iniciativa de Clara Plesniak. En todo este tiempo, ya cumplieron más de 700 “deseos” y colaboraron con instituciones de ocho provincias. Conocé su historia en VíaPaís.
El joven contó toda la desesperante situación en Twitter. Incluso una hermana de la chica se comunicó con él.
El joven perdió todo cuando su habiltación se incendió por un cortocircuito, no estaba asistiendo al colegio porque no tenía ni uniforme.
La familia, oriunda de Santa Rosa, La Pampa, lleva adelante una colecta para poder llevarla a Barcelona.
La pequeña de Roldán que fue diagnosticada con atrofia muscular, está a poco más de 20 días de cumplir los 2 años, fecha límite para recibir el medicamento.
La pequeña puntaltense nació con una cardiopatía muy compleja y fue operada el 10 de marzo en el Hospital Garrahan, pero los resultados no fueron los esperados. Para solventar gastos Belén Reynoso vende bonos a 200 pesos. Mirá cómo ayudarla .
El evento solidario será este domingo 3 de abril a partir de las 17 hs en la cancha de CINDI (Roca 237) . La entrada es un alimento no perecedero o artículos de limpieza.