Vía San Luis
Fuertes vientos azotaron San Luis y dejaron destrozos
Ráfagas de viento de hasta 87 km/h tiraron árboles en distintos puntos de la ciudad.
Ráfagas de viento de hasta 87 km/h tiraron árboles en distintos puntos de la ciudad.
Hubo gran cantidad de árboles caídos y tenidos eléctricos terminaron por el suelo.
El agua ingresó por los techos y las aberturas. Los pasillos quedaron bajo el agua. La ampliación del hospital sanrafaalino fue inaugurada el miércoles pasado. Video.
La abundante precipitación de agua generó múltiples inconvenientes. Hay zonas intransitables. Videos
Se esperan abundantes precipitaciones para todo la jornada en gran parte del territorio.
Se espera tiempo inestable con chaparrones y lluvias intermitentes.
La foto de Daniel Dubroski que refleja la intensidad de la tormenta que asoló al sur mendocino. Continúa el alerta meteorológica.
Personal de salud fue quien compartió a través de las redes sociales el estado del edificio.
Alcides Foletto de 21 años salió a pescar este sábado con su cuñado al Arroyo Yeruá; en un momento cayó al agua y fue arrastrado por la correntada. El segundo día de búsqueda finalizó sin éxito y la angustia crece.
Gran parte de la provincia continúa en alerta naranja por la presencia de tormentas. La Ruta Provincial Nº11 y la nacional Nº18 se vieron anegadas por la cantidad de agua caída. Desde Vialidad Provincial piden circular con precaución.
Por la fuerte tormenta registrada, desde el ministerio de Desarrollo Social comenzaron a trabajar para asistir a los afectados.
Dos insólitos accidentes protagonizaron en la misma zona un móvil policial y un auto, respectivamente, aunque afortunadamente no hubo heridos.
Al menos 20 árboles y ramas impiden la circulación por la tormenta que alcanzó un promedio de 65 milímetros de agua.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que podrían darse entre miércoles y jueves.
La temperatura subirá levemente pero hacia la tarde y en especial la noche se esperan tormentas de intensidad con abundante precipitacion de agua.
La inestabilidad se presentará en la tarde y se acentuará durante la noche. Mejoran las condiciones del tiempo durante el viernes.
En la ciudad llovieron 50 milímetros y hubo problemas de anegamientos, caídas de árboles en la vía pública y voladura de techos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja y amarilla para Entre Ríos. Se esperan tormentas severas especialmente en la zona centro sur.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo para la provincia. En Paraná se esperan tormenats aisladas hasta el viernes.
Se esperan fenómenos de intensidad desde la madrugada del jueves.
El miércoles comenzó con un cielo muy nublado y podría haber lluvias.
El domingo se registrará la mayor cantidad de precipitaciones.
Vastas áreas de la provincia acusan los efectos de las fuertes tormentas.
Desde Edemsa informaron que los cortes se debieron a fusibles y cables quemados. Trabajan en restablecer el servicio.
Ocurrió en Don Bosco y la familia perdió todas sus pertenencias.
El problema en la estación de bombeo fue a causa de la tormenta del fin de semana. Trabajan para retirar la bomba dañada.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa la llegada del otoño con descenso de temperatura y tormentas aisladas.
La Capital y otros departamentos de la provincia se verán afectados por diferentes precipitaciones.
Es una alerta a muy corto plazo por tormentas con ráfagas y ocasional caída de granizo. Los detalles.
El fuernte viento estuvo acompañado de una copiosa lluvia. Las zonas más afectadas fueron los distritos de Las Malvinas y Cañada Seca.
La alerta abarca a la Capital y a otros siete departamentos. Los detalles.
Defensa Civil trabaja en varias tareas para reparar las secuelas de las fuertes lluvias del martes.
Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, caída de granizo y ráfagas.
Calles y viviendas anegadas y árboles y postes caídos, fue el saldo del fenómeno climático.
Una lluvia poco común se desató en horas de la madrugada de este lunes, afectando gravemente distintos puntos de la provincia. El pronóstico indica que todavía no pasó lo peor.
El fenómeno afectaría a la mayor parte del territorio provincial. Es a partir de la tarde.
Policía y Bomberos participaron de 17 intervenciones desde la noche del viernes y en toda la provincia. Entre las más importantes se destaca el puente caído en ruta 40 y dos operativos de rescate: a dos familias en Anchoris y a los ocupantes de tres vehículos atrapados por un alud en la ruta 82.
Las fuertes tormentas del viernes por la noche y madrugada del sábado dejaron consecuencias en toda la provincia; aunque con mayor fuerza en el Sur. Un puente de la doble vía entre Mendoza y Tupungato se derrumbó, y por los niveles de turbiedad, podría faltar el agua potable este sábado.
Fue una de las 7 voladuras de techos que ocurrieron por la tormenta, por vientos de casi 90 km/h, que también derribó 55 árboles. Es la quinta tormenta con estas características en lo que va del 2021. La Municipalidad de Rafaela recibió 250 llamados al 105.
Se esperan tormentas con ráfagas intensas y ocasional caída de granizo, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El viento llegó casi a los 90 km/h. Cayeron apenas 21 mm.
Se trata del hombre, Luis Alberto Parra, que fue intensamente buscado desde hace 7 días, luego de que su auto fuera arrastrado por la corriente durante una tormenta.
Recomendaciones para cruzar el río Diamante ante el aumento del caudal.
El fenómeno se sintió con más fuerza alrededor de las cinco de la tarde. Videos.
La zona más compleja es la de Pueblo Diamante, varias familias sufrieron inundaciones en sus viviendas.
Núcleos con granizo y mucha agua se precipitaron sobre la ciudad. Como consecuencia sus calles quedaron anegadas.