El secretario de Desarrollo Social del municipio, Martín Garate, se refirió a la situación generada en torno a la plaza del barrio Santa Teresita, luego de reclamos y versiones contrapuestas que circularon entre vecinos y también en el ámbito político. Garate aseguró que hubo un problema de comunicación y reafirmó que la intención del Ejecutivo es mejorar integralmente el espacio público.
“Ayer tuvimos una charla y una reunión con el presidente de la junta vecinal de Santa Teresita. Lo que planteamos es lo que el municipio viene haciendo”, explicó Garate, y destacó el intenso trabajo social que se desarrolla en el barrio: “Estamos asistiendo a más de 150 familias en ese barrio. El trabajo que viene haciendo la Secretaría es muy profundo e importante”.
En relación a la plazoleta ubicada sobre calle Passo, el funcionario señaló que su estado era deficiente desde hace tiempo y que las tareas realizadas recientemente tuvieron como objetivo ordenar y embellecer el lugar.
“Cuando se gestionaron con el gobernador dos de los SUM que se están haciendo en distintos barrios de Tres Arroyos, el intendente tomó la decisión de que esas obras se realicen justamente en sectores que no contaban con este tipo de espacios, y uno de ellos es el barrio Santa Teresita”, explicó Garate, al remarcar que la elección del lugar respondió a una necesidad concreta de la comunidad.
En ese marco, señaló que durante distintas actividades realizadas en el barrio los propios vecinos manifestaron su preocupación por el estado de la plazoleta ubicada sobre calle Passo, y reconoció que “las condiciones en que estaba la plaza no eran buenas”, algo que —según indicó— ya se conocía desde hace tiempo.

Garate sostuvo que, lejos de ser una situación de confrontación, hubo coincidencia entre el Municipio y la junta vecinal en la necesidad de avanzar en soluciones concretas: “Lo que coincidimos ambos, tanto la junta vecinal como nosotros, es encaminar en ambos proyectos, porque mejorar el espacio público de un barrio es sumamente importante”. En ese sentido, remarcó que el compromiso asumido apunta también a la recuperación y puesta en valor de la plaza, destacando que “es nuestra obligación escuchar a la junta vecinal y a todos los vecinos”, y subrayó que la intención es replicar en Santa Teresita los resultados positivos logrados en otros barrios donde ya se intervinieron espacios públicos.
“Las condiciones en que estaba la plaza no eran buenas. Lo que se hizo fue cortar, emprolijar y ponerlo en condiciones, algo que claramente suma”.
Garate fue enfático al desmentir versiones que indicaban que se talarían árboles o que se modificaría negativamente el espacio verde:
“Bajo ningún punto de vista la idea del Ejecutivo fue tocar ningún árbol. Nunca lo hemos hecho ni lo vamos a hacer. Eso es un disparate”.

Además, remarcó que las tareas actuales no son incompatibles con un proyecto más amplio de puesta en valor del sector:
“Coincidimos con la junta vecinal en encaminar ambos proyectos. Mejorar el espacio público de un barrio es sumamente importante. Un proyecto no es incompatible con el otro”.
Entre las acciones previstas, detalló que se trabajará en el sistema de riego, se plantarán nuevos árboles en la época adecuada y se mejorará la cancha de fútbol del predio:
“Vamos a plantar árboles en el tiempo que corresponde, mejorar la cancha y reemplazar juegos que estaban en mal estado”.
Garate también explicó que gran parte del equipamiento se recupera a través del reciclado de juegos retirados de otras plazas:
“Recuperamos juegos de otras plazas, se reciclaron, se pintaron y se pusieron en valor. Es un trabajo muy artesanal y de bajo costo para el municipio, pero de alto impacto para el barrio”.
Finalmente, el secretario subrayó el valor social de estos espacios:
“Cuando uno recupera un espacio verde, no es solo estética: es un punto de encuentro de los vecinos, de las familias, de los chicos”, y reafirmó el compromiso de la gestión con la cercanía y el diálogo: “Los funcionarios estamos obligados a dar una respuesta rápida. Esa es nuestra obligación y es una marca que nos impone el intendente”.





























