Vía Arte: La Dama de Elche en el MUBATA

Una réplica única de la célebre escultura, realizada en los talleres del Museo del Louvre y donada por el Sr. Luis D. Álvarez, propietario de la histórica Galería Velázquez de Buenos Aires, se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Tres Arroyos.

Vía Arte: La Dama de Elche en el MUBATA
La Dama de Elche en el MUBATA

Inauguramos nuestra nueva sección: Vía Arte, a cargo de Bruno De Felippe, coordinador del MUBATA.

El Museo de Bellas Artes de Tres Arroyos (Mubata) cuenta con una réplica única de la célebre Dama de Elche, realizada en los talleres del Museo del Louvre y donada por el Sr. Luis D. Álvarez, propietario de la histórica Galería Velázquez de Buenos Aires.

La pieza original, tallada en piedra caliza y datada a finales del siglo V – principios del siglo IV a.C., fue hallada de manera fortuita en el yacimiento de La Alcudia, en Elche (Alicante). Tras ser adquirida por el Museo del Louvre, permaneció en París hasta 1941, cuando fue restituida a España por un acuerdo entre ambos gobiernos. Actualmente se encuentra en exhibición en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, donde fue instalada de manera definitiva en 1971.

La Dama de Elche en el MUBATA
La Dama de Elche en el MUBATA

Considerada un símbolo de la cultura ibérica, la escultura representa a una dama de rostro idealizado, ricamente ataviada y enjoyada. Originalmente estuvo policromada y con ojos rellenos de pasta vítrea, y aún hoy sigue despertando múltiples hipótesis sobre su filiación artística y su función ritual.

Las imágenes que aquí compartimos son gentileza de la viajera y colaboradora cultural, allegada al MUBATA, Monica Patricia Wagner.

La Dama de Elche en el MUBATA
La Dama de Elche en el MUBATA

Invitamos a la comunidad a visitar el MUBATA, recorrer sus salas y conocer de cerca esta valiosa reproducción que nos conecta con una de las piezas más importantes del arte universal.