“Hoy honramos a aquellos héroes de la patria que decidieron, finalmente, la nación que hoy tenemos. Y en eso la Universidad está siempre comprometida, educando, investigando y haciendo extensión esa es nuestra función fundamental. Así que siempre con la misma intención, con el mismo objetivo, teniendo la visión de la nación con una universidad en marcha, abierta y al servicio de toda la población”.
Esto dijo el rector de la Universidad Nacional de Tucumán, ingeniero Sergio Pagani, en el acto de celebración del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia. La ceremonia tuvo lugar en el Patio Central de la UNT presidida por el rector Pagani, y la vicerrectora, Mercedes Leal, con la asistencia de los decanos y consejeros de las distintas facultades; integrantes del Gabinete del Rectorado; miembros del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Tucumán; autoridades municipales; la senadora nacional Sandra Mendoza; el diputado nacional Roberto Sánchez; el ministro de Salud de la provincia, doctor Luis Medina Ruiz, decanos y decanas de las distintas unidades académicas; la doctora Catalina Lonac, presidenta de la Fundación para el Desarrollo; autoridades de las escuelas universitarias y experimentales; docentes, no docentes, estudiantes, y público en general e invitados especiales.
En la ocasión la doctora Leal dijo: “El 9 de julio tiene mucho que ver con concepto sensibles para todas las instituciones de la democracia como es la universidad que tiene que con la independencia, autonomía y soberanía. Por eso mostrar en este patio lo que significa nuestra universidad centenaria es muy importante, somos un legado de la sociedad. Mostrar a los próceres de la independencia es seguir abogando por formación de profesionales éticos que quieran luchar por un país soberano”.
El izamiento de la Bandera Nacional, que estuvo a cargo de la licenciada Elina Criado; la contadora Lidia Ascarate; y la no docente, María Angélica Moreno.
El discurso central fue pronunciado por la decana de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, doctora Virginia Abdala, quien expresó: “Me gusta mucho este acto, porque refuerza los lazos comunitarios y sobre todo los valores de la universidad que están muy ligados a la independencia, a la autonomía. Nosotros hemos mantenido las puertas abiertas con la idea de reforzar la presencia institucional y, sobre todo, la idea de que los docentes y las docentes trabajamos por nuestro país, por la universidad, y tratamos siempre de que la presencia universitaria siga vigente. Entonces, el segundo cuatrimestre nosotros vamos a estar ahí, vamos a seguir luchando, vamos a hacer docencia”.
El acto también tuvo la presentación artística protagonizado por el maestro Roberto Buffo, en piano y el Coro Universitario de Tucumán, bajo la dirección del maestro Lucas Sorroza Díaz. El repertorio recorrió obras de fuerte arraigo académico y popular: “Gaudeamus Igitur” interpretado a capela, “Cañaveral” de Carlos Guastavino, y la clásica “Luna Tucumana”, ambas acompañadas en piano. El acto cerró con la ejecución en piano de “Zamba y Malambo” de Guastavino y el tradicional desfile de abanderados.
