Jaldo endureció su posición frente a Nación

El gobernador de Tucumán respaldó el reclamo de 23 distritos y pidió que se garantice la transferencia de ATN e impuestos coparticipables.

Jaldo endureció su posición frente a Nación
“Nunca he visto que veintitrés gobernadores reclamen juntos a un presidente”, afirmó el mandatario tucumano.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, volvió a marcar una posición firme frente al Gobierno nacional en torno al financiamiento de las provincias. En declaraciones públicas se refirió al tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación de los proyectos impulsados por los gobernadores, que buscan modificar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles Líquidos, ya con media sanción del Senado.

Nosotros tenemos una postura clara. Yo creo que la Nación le tiene que transferir a las provincias lo que a las provincias por ley le corresponden. Los ATN por ley le corresponden a las provincias. El impuesto al combustible líquido, por ley, le corresponde a la provincia”, aseguró el mandatario tucumano.

Reclamo conjunto de los gobernadores

Jaldo remarcó la magnitud del reclamo: “Son las veintitrés provincias más CABA que están reclamando los recursos coparticipables que por ley les corresponden. Y esos son los proyectos que se van a tratar el miércoles en la Cámara de Diputados. Y, en ese sentido, yo creo que el Gobierno nacional no puede pretender tener superávit con la plata de las provincias, así tiene superávit cualquiera”.

El gobernador destacó además la unidad federal en torno al tema: “Nunca he visto que veintitrés gobernadores se sienten en una mesa a reclamarle a un presidente una medida. Nunca he visto que veintitrés distritos federales le planteen al presidente que le transfiera la plata que le corresponde a las provincias. No es un problema político de Tucumán, no es un problema político de ninguna provincia en particular, simplemente es un derecho que los veintitrés distritos más CABA le están exigiendo al Gobierno nacional”.

Camino legislativo y defensa de los recursos

Finalmente, Jaldo subrayó que la iniciativa tiene respaldo parlamentario: “Ahora, los gobernadores avanzaron con los legisladores nacionales, tanto senadores como diputados, para que este pedido se convierta en ley y haya una obligatoriedad de transferir los recursos que, en definitiva, no son de los gobernadores, son de cada uno de los tucumanos y de los que viven en cada una de las provincias de esta querida República Argentina”.