El rector de la Universidad Nacional de Tucumán, ingeniero Sergio Pagani destacó: “la universidad tiene el orgullo y la satisfacción de ofrecer esta carrera única, donde se forman profesionales capaces de fabricar instrumentos para grandes músicos de la Argentina y del mundo”.Esto lo señaló en el acto inaugural de la 6ª Trienal de Luthería “Alfredo Del Lungo” y el 7º Concurso Internacional de Construcción de Violín, Guitarra y Charango en el Auditorio del Centro Cultural Virla de la UNT. En la ceremonia estuvieron presentes el vicegobernador de la provincia, Miguel Acevedo; la vicerrectora, Mercedes Leal; la decana de la Facultad de Artes, Silvia Agüero; y el director del Departamento de Luthería, profesor Ricardo Abregú.La vicerrectora Leal remarcó: " pese a las dificultades de las universidades públicas, esta carrera se sostiene como un verdadero motivo de orgullo. Lo más relevante es exhibir los instrumentos fabricados con gran pericia, un patrimonio que trasciende a nivel nacional y latinoamericano”.La decana de la Faculta de Artes dijo: “los 75 años de historia de la carrera, que nació como Taller Escuela de Luthería y hoy se consolidó como licenciatura y tecnicatura. Asimismo también se dicta la Tecnicatura en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerdas Pulsadas”.Destacó que en la sexta Trienal y Concurso Internacional de Violín, Guitarra y Charango participan 12 maestros luthiers y teóricos que brindarán cursos, charlas, talleres y exposiciones”.
El director del Departamento de Luthería, Ricardo Abregú habló del fundador Alfredo Del Lungo y de los primeros egresados: “Me formé con su primer egresado, el maestro Fernando Silva, y también con el maestro Leiva, que hoy nos acompañará en el acto inaugural. Ellos son referentes máximos de la luthería tucumana.
El Departamento de Luthería de Tucumán es único en Latinoamérica en el ámbito de una universidad pública. Existe una licenciatura en Querétaro (México), pero no hay muchas más. Tenemos el privilegio de ofrecer de manera gratuita este arte maravilloso a toda la comunidad, lo que refuerza nuestro compromiso con la universidad pública”.