La emotiva reacción de Emilia Mernes a la muerte del Papa Francisco que conmovió a sus fans

La cantante reaccionó con emoción a la noticia del fallecimiento del Sumo Pontífice, que conmovió al mundo entero.

La emotiva reacción de Emilia Mernes a la muerte del Papa Francisco que conmovió a sus fans
Emilia Mernes se vio afectada por la muerte del Papa Francisco.

Emilia Mernes, nacida en Entre Ríos, es una de las artistas pop más importantes del país en la actualidad. Con solo 28 años, ya conquistó escenarios internacionales y se convirtió en ícono de moda, actitud y estilo. Su carrera arrancó como vocalista de Rombai, pero fue en su camino solista donde explotó su verdadero potencial.

La muerte del Papa Francisco, ocurrida a las 7:35 de la madrugada en Roma, dejó al país sumido en una mezcla de tristeza y respeto. A sus 88 años, el primer Papa argentino se había convertido en una figura querida y admirada, no solo por su rol espiritual, sino también por su cercanía con el pueblo y sus mensajes de unidad.

Qué es el anillo del Pescador que llevaba el Papa Francisco y qué va a pasar con este tras su muerte
Qué es el anillo del Pescador que llevaba el Papa Francisco y qué va a pasar con este tras su muerte

El mensaje de Emilia Mernes tras la muerte del Papa Francisco

Como era de esperarse, las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida, homenajes y reflexiones. Entre ellos, el que publicó Emilia Mernes llamó la atención por su sencillez y emotividad.

La foto que compartió Emilia en su Instagram.
La foto que compartió Emilia en su Instagram.

La cantante subió una historia a Instagram con una imagen del Papa sosteniendo una paloma blanca, símbolo de paz. La acompañó con tres emojis: unas manos rezando, una paloma y la bandera argentina. Un gesto breve pero poderoso, que resume el sentir de toda una generación.

El papa Francisco durante su audiencia semanal en el salón Pablo VI, en el Vaticano, el 28 de febrero de 2024. En un mensaje grabado enviado a una asociación de jueces argentinos, el sumo pontífice cuestionó el miércoles 28 de febrero de 2024 el sistema de mercado y de ganancias, en una muestra de las diferencias conceptuales existentes con el presidente ultraliberal Javier Milei, con quien se reunió a mediados de febrero. (AP Foto/Andrew Medichini)
El papa Francisco durante su audiencia semanal en el salón Pablo VI, en el Vaticano, el 28 de febrero de 2024. En un mensaje grabado enviado a una asociación de jueces argentinos, el sumo pontífice cuestionó el miércoles 28 de febrero de 2024 el sistema de mercado y de ganancias, en una muestra de las diferencias conceptuales existentes con el presidente ultraliberal Javier Milei, con quien se reunió a mediados de febrero. (AP Foto/Andrew Medichini)

Aunque no profundizó más allá de esa imagen, el posteo dejó ver su sensibilidad frente a una pérdida que toca fibras profundas del ser argentino. Jorge Bergoglio no solo fue Papa: fue el símbolo de que un vecino de Buenos Aires podía llegar a lo más alto del Vaticano.