Vía Posadas
Rescataron a un zorro herido en Garupá
El animal fue trasladado hasta la reserva El Puma, en la localidad de Candelaria.
El animal fue trasladado hasta la reserva El Puma, en la localidad de Candelaria.
La Patrulla Ambiental rescató casi 60 animales entre serpientes pitón, ranas exóticas, ratas de laboratorio, aves y otros reptiles. El video, en la nota.
Ante el fallecimiento del hombre de 65 años, las protectoras accionan en relación al futuro de perros y gatos.
En 2021 fue hallado en estado de abandono, con heridas en el cuello y gusanos en la espalda. Tras siete meses de esfuerzo, recuperación y en búsqueda de dueños, el can encontró un nuevo hogar.
Se trata de Pocha y Guillermina, madre e hija, las cuales están siendo trasladadas desde el Ecoparque de Mendoza hacia el estado brasileño de Mato Grosso, a un Santuario de Elefantes.
El incidente se desarrolló a fines del 2021 cuando una máquina avanzó hacia un campo lindero de la Reserva Natural, matando a decenas de ejemplares.
Se asentará en en la Plaza junto a la Estación Joven (Avda. José de San Martín y 9 de Julio), de 9:00 a 13:00 horas.
A partir de este lunes se retoma el servicio.
Actualmente funciona en una finca alquilada en Chimbas y tiene alrededor de 80 canes y 4 felinos. Su dueña busca poder adquirir un espacio propio para continuar con su labor.
Los mendocinos salieron a la calle para despedir a Pocha y Guillermina. Las elefantas van camino al santuario en Mato Grosso, Brasil.
Hubo un proceso de dos años hasta que las elefantas del Ecoparque, Pocha y Guillermina, subieron a los contenedores y emprendieron el viaje de cinco días al santuario en Brasil.
La increíble historia de este joven que practicaba snorkel en Belice y tuvo una experiencia muy cercana a la muerte, teniendo que sacar su cabeza desde dentro de la boca de un cocodrilo.
Desde el próximo lunes, los dispositivos funcionarán en El Casal, Batán, Punta Mogotes y Parque Camet.
Los animales habían sido comercializados a un vecino del barrio Luján, mismo de donde fueron sustraídos, ubicado en la localidad de Colonia Victoria.
Se asentará en la Plaza de calle Alberdi y Entre Ríos, de 9:00 a 13:00 horas.
La información la publicaron desde la Fundación Rewilding Argentina a través de sus redes sociales.
El servicio es gratuito.
El hecho se registró en Monte Quemado y la policía se encuentra investigando lo sucedido.
Las actividades, que también incluyó servicio de vacunación, se llevaron adelante ayer en el barrio Primero de Mayo con gran concurrencia de vecinos pese a las condiciones climáticas.
Ocurrió en la localidad de Eldorado, el domingo por la noche en la calle Schultzen. El hombre de 42 años hospitalizado es de nacionalidad colombiana y deberá estar convaleciente más de un mes debido a las lesiones.
El evento realizado en el Microestadio “Cochocho” Vargas, tuvo una amplia convocatoria de familias con sus mascotas
El equipo de zoonosis cuenta con 2 veterinarias y 3 auxiliares destinadas a la atención de los animales de las familias de bajos recursos.
Atenderá de lunes a viernes en el Galpón Municipal del Parque Camet, por orden de llegada y sin turno previo.
La “movida mascotera” municipal fue postergada una semana, manteniendo la interesante grilla de actividades y servicios.
Será desde el 29 de abril hasta el lunes 2 de mayo. Argentina participará entre más de 450 ciudades en 6 continentes.
En el marco del Día del Animal, la Municipalidad informó que se reanudarán los operativos con actividades de vacunación y castración en la ciudad.
Cada 29 de abril los animales tienen su día especial y las mascotas son mimadas por sus tutores para festejar su jornada. Los departamentos de la provincia ofrecen propuestas para esta fecha especial.
El proyecto fue presentado por un concejal de la ciudad. Pide sanciones de hasta 90 mil pesos.
Perros, gatos, cobayos y hasta gallinas arribaron al lugar con sus dueños para recibir su primera “identificación oficial”.
Dante Di Nucci, veterinario del refugio, manifestó que año a año el ingreso de animales para atención en dicho centro aumenta considerablemente. Sostiene que “el cambio de conciencia y de actitudes es muy importante para poder conservar nuestro ambiente”.
Desde el próximo lunes, los dispositivos funcionarán en Parque Camet, La Herradura, Batán y Faro Norte
El 29 de abril se realizará en el microestadio Cochocho Vargas una Expo Feria del Día del Animal, organizada por la Municipalidad de Ushuaia.
Lejos de ser un día más, esta fecha nos recuerda el peligro que sufre la fauna a nivel local.
El mismo se llevará adelante este próximo sábado 30 de abril, en la plaza Belgrano de esa ciudad. La jornada será desde las 16:00 horas.
Desde ASOREVA, asociación defensora de los derechos del animal, mostraron indignación ante el proyecto, que ya tiene media sanción en el senado provincial.
Se trata de Mborayhú y su cría Ibicuí, quienes paseaban en las cercanías de la Estación Garganta del Diablo. Las imágenes fueron compartidas por el Ministerio de Ecología.
La sesión está prevista para este mismo jueves. Proteccionistas sanjuaninas protestarán en la puerta del municipio.
Pocha y Guillermina ya podrían ser trasladadas a el Santuario en Mato Grosso, Brasil. Así lo anunció el Ministro de Ambiente de Mendoz, Humberto Mingorance.
En el marco de los proyectos que presentaron las Reinas de los departamentos, Ailín Mayorga se enfocó en la protección de los animales y del medio ambiente.
La propuesta pretendía ser una solución al aumento de casos de ataques de jaurías a personas que se viven en la provincia. Sin embargo, desde distintos sectores salieron a criticarlo y, finalmente, el Municipio anunció que no es viable.
El evento está previsto para el próximo sábado 30 de abril, en la Plaza San Martín. Aquellos dueños que quieran inscribir a sus animalitos pueden hacerlo ese mismo día, de 15 a 16 horas.
Si bien el niño está estable, tuvo que pasar por el quirófano, ya que los estudios no daban bien y el brazo comenzó a hincharse.
Se trata de Ullum. La medida responde a los frecuentes ataques de jaurías en San Juan. Se creará primero un refugio y al cabo de 6 meses, en caso de no ser adoptados, se procederá con la eutanasia.
Los carneos son una tradición cultural que se extiende a lo largo de todo Mendoza. El peligro de la triquinosis siempre está latente. La enfermedad y las medidas.
El joven de 19 años fue aprehendido en una zona rural del barrio Nueva Esperanza de esa localidad. El ilícito habría ocurrido en el paraje El Pesado.
Debido al embalse que generó la represa, se inundó de truchas marinas migratorias en el río de Río Negro, el más importante del gran valle.
Las elefantas Guillermina y Pocha estarían esperando para ir al santuario en Brasil, pero desde el Ministerio de Ambiente Nacional no estarían aprobando el traslado. Desde la provincia Mingorance arremete con la falta de gestión administrativa y la espera que tiene el trámite.